GP DE REPÚBLICA CHECA DE MOTOGP

Marc Márquez vuela en Brno con Acosta en el podio y es más líder tras la caída de Álex

Márquez logra su quinto doblete consecutivo, algo que no ha logrado nunca nadie

La caída de Álex y el cuarto de Bagnaia le hace más líder del campoenato

Acosta ha subido al podio por primera vez esta temporada, algo que no pasaba desde Tailandia 2024

Marc Márquez
Marc Márquez durante el GP de República Checa de MotoGP. (EFE)
Miguel Zorío

Marc Márquez se ha llevado la victoria en el GP de República Checa de MotoGP. No pasa el tiempo para él. Como en 2019, el 93 ha conseguido la victoria aquí en Brno para afianzarse aún más en el liderato del Mundial. La caída de Álex Márquez y el cuarto puesto de Bagnaia le permiten coger una distancia de puntos estratosférica antes del parón veraniego. Segundo fue Bezzecchi y Pedro Acosta entró tercero y consigue su primer podio de la temporada. Destacar también el papel de Jorge Martín, séptimo en su regreso.

Francesco Bagnaia volvió a retener la primera posición en la salida, al paso por la curva uno, pero de nuevo Marc Márquez le metió la moto en el mismo punto que lo hizo en la sprint para colocarse primero. La diferencia fue que esta vez Pecco consiguió recuperar la posición unos giros más adelante. Ese hueco lo aprovechó Marco Bezzecchi para colocarse por delante del líder del Mundial, que caía a la tercera posición.

Por detrás, Pedro Acosta se colocaba en quinta posición tras una magnífica salida. Álex Márquez, por su parte, logró ganar una plaza tras adelantar a Raúl Fernández para situarse séptimo por detrás de Joan Mir. Poco después, Bezzecchi le metía la moto a Bagnaia aprovechando que se iba largo al inicio de la segunda vuelta. También le adelantó Marc Márquez enseguida para situarse segundo, a la estela de la Aprilia, en el mismo punto que lo hizo en la salida.

Daba la sensación de que el 93 iba tranquilo, midiendo mucho sus movimientos y controlando el neumático para no desgastarlo en exceso en las primeras vueltas. A Marc se le ponía el Mundial todavía más de cara con la caída de Álex al final de la segunda vuelta. El 73 se pasó de optimista peleando al intentar adelantar a Mir. En el cambio de dirección, el segundo del campeonato del mundo se fue al suelo y se llevó al de Honda con él en su pelea por la sexta plaza.

Todo esto permitía ganar posiciones a un Jorge Martín que se situaba entre los 10 mejores en la salida en su reaparición. Acto seguido era Pedro Acosta quien adelantaba a un Pecco Bagnaia que perdía posiciones y caía hasta la quinta plaza tras ser superado por Bastianini también. Mientras el 63 perdía posiciones, Marc Márquez daba un paso al frente y pasaba a Bezzecchi para ponerse primero.

A partir de ahí fue coser y cantar para el ilerdense. El 93 volvió a demostrar que se encuentra intratable y si no comete errores es imposible batirle. Una vez se colocó primero ya no dejó a nadie que le arrebatara esa posición de privilegio. Desde ese momento empezó a tirar para despegarse de la Aprilia y encaminarse hacia su quinta victoria seguida. Por detrás todo se mantenía igual. Una caída de Bastianini permitía a Pecco ganar una plaza, pero no conseguía encontrar su ritmo.

Heroico Jorge Martín

Las caídas permitían avanzar posiciones al campeón del mundo. Jorge Martín subía hasta la séptima plaza en su regreso a la competición tras tres meses fuera por culpa de una lesión dura. El madrileño ha vuelto con más fuerza que nunca y apretó para intentar dar caza a un Fabio Quartararo que sigue sufriendo en carrera. A una vuelta la Yamaha va muy bien, pero en carrera no terminan de dar con la tecla.

Martinator no pudo alcanzar al Diablo, pero acabó cruzando la meta séptimo. Esto es un éxito total para el 1 después de tres meses fuera del Mundial. Las sensaciones de cara al parón son bastante positivas tanto para él como para la Aprilia. Jorge ya mira hacia Austria después de lograr sus primeros puntos en el Mundial. Cabe resaltar también la actuación de Raúl Fernández, también con la Aprilia, que acabó quinto y fue la mejor moto independiente para redondear un buen Gran Premio.

Por delante, Bagnaia apretó en las últimas vueltas y recortó dos segundos a Pedro Acosta para intentar alcanzar el podio. Aunque se acercó mucho, al final el Tiburón de Mazarrón sacó lo poco que le quedaba para mantener una distancia suficiente para evitar que el bicampeón pudiera intentar adelantarle. La KTM le ganó la batalla a la Ducati y sube al podio por primera vez esta temporada, algo que no pasaba desde el GP de Tailandia 2024.

Lo último en Deportes

Últimas noticias