La historia de Alan Bentancur: deportista de alto nivel y desokupador de éxito
Alan Bentancur es un luchador español de alto nivel, vigente campeón en varias disciplinas, que compagina su faceta deportiva con su nuevo proyecto de desokupación de propiedades 'Exit Okupas - Evictions Staff'
"Ayudamos a las personas a recuperar lo que les pertenece, han sufrido tantos años para poder llegar a tener una vivienda propia...", explica

Alan Bentancur (26 de junio de 1990, Málaga), es un deportista español de alto nivel campeón en varias disciplinas de lucha. Cuando apenas echaba los dientes, este joven de Torremolinos ya era un habitual en los tatamis de Andalucía, donde se le iba conociendo con el paso de los años por su dominio. Tras un breve parón volvió a la lucha en otras disciplinas y siguió cosechando triunfos, una carrera deportiva que ahora compagina con su faceta de desokupador, en la que el camino también está siendo exitoso.
«Todo surge porque la gente me escribía mucho por problemas con okupaciones, morosos, inquilinos que no pagaban… Por el tema de mi deporte entendían que una persona más metida en este mundo podía ayudar y surgió la posibilidad de crear la empresa, en la que me asocié con varios compañeros. Aquí en Málaga somos cuatro socios, ellos están relacionados con el mundo del boxeo. Y en Granada tenemos a dos magníficos campeones de España de boxeo y K1», explica Alan sobre el germen de ‘Exit Okupas – Evictions Staff’, un proyecto que apenas está arrancando pero que a sus espaldas ya acumula logros importantes para sus clientes.
Prejuicios, realidades y ley
Muchos los tachan de ‘matones’ a sueldo de los propietarios, pero Alan Bentancur quiere aclarar cuestiones que quizás la gente no conozca: «Es verdad que hay un estereotipo que dice que en este tipo de empresas somos matones, lo cual es totalmente falso. Nosotros trabajamos bajo la ley. El hecho de ser personas grandes y corpulentas puede ayudar a la mediación. Cuando tenemos un caso siempre intentamos mediar con los inquilinos para llegar a un acuerdo amistoso. Hay situaciones en las que no se puede llegar a acuerdos y tenemos varias opciones para que estas personas desalojen la vivienda».
«Cuando nos llega un caso lo estudiamos detenidamente con nuestro departamento jurídico. En el caso de que legalmente no se pueda proceder al desalojo se le informa al cliente de la imposibilidad de realizarlo y ponemos a su disposición a nuestro abogado», insiste el deportista y ahora emprendedor, que explica que los contactos suelen ser del boca a boca y también a través de sus redes sociales. Cabe destacar que aunque estén afincados en Málaga o Granada, estudian y pueden desplazarse a nivel nacional para ocuparse de ciertos casos.
Alan Bentancur no esconde que ‘Exit Okupas – Evictions Staff’ sea una nueva vía de ingresos en una situación complicada, pero también le reconforta personalmente devolver a los propietarios lo que es suyo, casas que han comprado con sudor y años de trabajo que durante un tiempo ven perdidas por los okupas: «El Gobierno no pone una solución inmediata y nuestra empresa se crea obviamente para tener beneficios pero también para ayudar a estas personas a recuperar lo que les pertenece, han sufrido tantos años para poder llegar a tener una vivienda propia… Los clientes que hemos tenido hasta ahora han salido bastante satisfechos porque recuperamos las viviendas relativamente rápido. Nosotros tenemos más o menos un 95% de efectividad porque estudiamos muy detenidamente el caso. Si lo cogemos es porque estamos relativamente seguros de que se puede proceder al desalojo».
Trayectoria deportiva y situación actual
Un Alan Bentancur que pese a este nuevo proyecto relacionado con la desokupación no deja de lado su carrera como deportista de alto nivel (DAN) certificado por el Consejo Superior de Deportes. Empezando cronológicamente a la inversa, es decir por el presente, el joven torremolinense se prepara en el club Lilius Barnatt para volver pronto a las competiciones tras el parón por la pandemia del Covid-19. La situación económica es complicada porque apenas recibe ayudas. A veces incluso tiene que pagarse de su bolsillo viajes al extranjero para competiciones cuyos premios tarda meses en recibir. Son claves en ese sentido sus patrocinadores: Kasikao (ropa deportiva), Fisioterapia Monte Real (tratamientos) y Tattoo House Ink.
Sin embargo, Alan Bentancur no se rinde. Quiere seguir cosechando éxitos y engordar un palmarés ya brillante. En los últimos años ha competido en la modalidad de grappling, en la que es vigente subcampeón del mundo (2019) y tercero de Europa. Por otro lado, es el actual campeón de España de sambo, título que intentará revalidar en apenas un mes. La cosa no queda ahí, pues ha competido a nivel internacional en varios eventos como el Polaris Contenders, el Spanish National de la IBJJF o el Spain National Pro de la UAEJJF (en los dos últimos fue campeón).
Años atrás, fue campeón de Andalucía de judo en categorías varias y a nivel nacional también se colgó varias medallas de oro. Hubo un momento en el que se desencantó en cierto modo del mundo del deporte, un parón que sin embargo le sirvió para reinventarse y volver a lo grande a otras disciplinas de lucha en las que quiere seguir dando guerra.
Temas:
- Okupas