EUROCOPA 2016

Francia, nueva víctima de la historia de los ‘Maracanazos’

desolación-selección-francesa
La desolación de la selección francesa. (Getty Images)

Del Maracanazo al Portugalazo, pasando por el Centenariazo y otros tantos más. La maldición de los anfitriones en las finales se ha cobrado una nueva víctima: Francia. Los bleus perdieron su racha en Saint-Denis después de ganar este partido decisivo ante su público en la Eurocopa de 1984 (a España 2-0), en el Mundial de 1998 (a Brasil 3-0) y en la Copa Confederaciones 2003 (a Camerún 1-0).

Así el combinado galo se une a una lista en la que están Brasil, la Roma, el Real Madrid, Portugal, el Sporting de Lisboa o el Bayern de Múnich como ejemplos más significativos.

Mundial 1950: Brasil 1-2 Uruguay

El 16 de julio de 1950, Brasil se paró por completo. El motivo era obvio: la selección de su país disputaba la primera final de su historia en un Mundial y encima ante su gente.

El tanto inicial de Friaça no iba a ser más que un espejismo ya que los uruguayos Schiaffino y Ghiggia daban la vuelta al marcador. Un pueblo quedó roto y no fueron pocas las personas que se suicidaron tras este inesperado desenlace para muchos.

ghiggia-héroe-maracanazo
Ghiggia, el héroe del Maracanazo. (AP)

Copa de Europa 1984: Liverpool 1 (4)-(2) 1 Roma

El Olímpico de Roma era la sede de esta final y el 30 de mayo de 1984 el día en el que se iniciaría esta maldición en la máxima competición europea a nivel de clubes.

Para el recuerdo quedará el singular baile del portero del Liverpool Bruce Grobbelaar con el que logró desconcentrar a los lanzadores de la Roma y ya de paso dejar una nación como Italia hundida.

Copa del Rey 2002: Real Madrid 1-2 Deportivo

El 6 de marzo de 2002 se vivió quizá el más cruel episodio de este best-seller con la derrota del Real Madrid el mismo día que cumplía 100 años. El Deportivo iba a ser el verdugo y consumar el conocido por muchos como el Centenariazo.

Sergio y Tristán adelantaron a los coruñeses pero el gol de Raúl fue insuficiente para remontar en el equipo que peor ha llevado jugar una final en su campo -de nueve finales de la Copa del Rey ante su público, tan sólo ha ganado dos.

depor-celebra-copa-rey-santiago-bernabeu
El Depor celebra la Copa del Rey en el Santiago Bernabéu. (Getty Images)

Eurocopa 2004: Portugal 0-1 Grecia

En la memoria de los portugueses estaba hasta este domingo la final perdida en la Eurocopa de 2004 ante Grecia (4 de julio de 2004). A modo de revancha tras este desenlace, el combinado luso pudo resarcirse de lo que se convirtió en su momento en tragedia nacional.

El solitario gol de Charisteas confirmaba en Da Luz que la sorpresa helena se había convertido en realidad. Las lágrimas de Cristiano reflejaban la decepción de todo un país que veía más cerca que nunca conquistar el primer título a nivel de selecciones.

cristiano-ronaldo-llora-final-eurocopa
Cristiano Ronaldo llora tras perder la final de la Eurocopa 2004. (Getty Images)

Copa de la UEFA 2005: Sporting de Lisboa 1-3 CSKA

Menos de un año después (18 de mayo de 2005), el Sporting de Lisboa -con varios de los protagonistas de la citada decepción- iba a disputar la final de la Copa de la UEFA ante el CSKA de Moscú ruso con su público como testigo.

Como ocurriera en la Eurocopa anterior pero esta vez en el propio José Alvalade, estadio de los leones, los visitantes se iban a llevar la victoria pero esta vez remontando incluso el tanto inicial luso.

Champions 2012: Bayern 1 (3)-(4) 1 Chelsea

Antes del Portugalazo en Saint-Dennis, el último capitulo de esta maldición del anfitrión se escribía en territorio alemán. El 19 de mayo de 2012 el Bayern de Múnich recibía al Chelsea en el Allianz Arena y se iba a convertir desgraciadamente para ellos en el segundo equipo que perdía la final de la Champions -antigua Copa de Europa- en su propio estadio y curiosamente también en penaltis como su antecesor, la Roma.

Los 90 minutos y posteriores treinta del tiempo extra dejaron el 1-1 gracias a los goles en las postrimerías del encuentro de Müller y Drogba. En la lotería final, Cech se iba a convertir en el héroe con Olic y Schweinsteiger como villanos.

lahm-consuela-schweinsteiger-penalti
Lahm consuela a Schweinsteiger tras fallar su penalti. (Getty Images)

Lo último en Deportes

Últimas noticias