Expediente Morata
Morata tan sólo ha jugado nueve minutos en los cinco últimos partidos de la selección española
El capitán tiene un papel secundario dentro del terreno de juego
La nueva vida de Morata con España
Algo cambió para Luis de la Fuente con respecto a Álvaro Morata tras el encuentro entre Holanda y España en la ida de los cuartos de final de la Liga de Naciones. Aquel día, en el que el combinado nacional empató a dos, el capitán disputó 66 minutos. Fue la última vez que salió de inicio con la selección. Desde entonces, el equipo ha jugado cinco partidos y el actual delantero del Como solo ha tenido nueve minutos, en la prórroga de la final de la Liga de Naciones ante Portugal, donde falló el penalti decisivo en la tanda y permitió a los lusos conquistar el título.
Morata ha perdido protagonismo sobre el césped y todo apunta a que esta tendencia irá a más. Desde atrás aprietan delanteros jóvenes como Gonzalo, que reclaman su sitio y reducen aún más el margen del capitán, un jugador que siempre ha dado la cara con España, aunque no siempre con la fortuna deseada. Aun así, De la Fuente seguirá contando con él al menos hasta el Mundial de 2026. En una convocatoria de 26 futbolistas, el seleccionador riojano considera que hay espacio para Morata, aunque con un rol muy distinto.
La condición de intocable ya no le acompaña, algo que era previsible, pero mantiene la confianza y el respaldo de un seleccionador que le valora mucho por todo lo que aporta fuera del campo. A sus 32 años, Morata es uno de los pesos pesados de un vestuario que le quiere, respeta y admira tanto por su carácter como por lo que transmite en el día a día.
Morata es feliz con España
Con España, Morata se muestra feliz. Encuentra el respaldo que en otros lugares no siempre ha tenido, y nadie dentro de la selección tiene una mala palabra hacia él. Desde que asumió el brazalete tras el Mundial de Qatar, cuando Busquets anunció su adiós, ha demostrado una madurez sorprendente como capitán, ejerciendo un liderazgo que pocos esperaban.
Muy pendiente de sus compañeros, Morata se vuelca especialmente con los jóvenes, con quienes mantiene una relación cercana. Futbolistas como Lamine Yamal, Fermín o Zubimendi destacan el respaldo que sienten del capitán, al igual que sucedía con Busquets en su etapa. Además, su sintonía con los veteranos es igual de sólida. Casos como el de Rodrigo o Carvajal, al que conoce desde que ambos coincidieron en las categorías inferiores del Real Madrid, reflejan la importancia de su figura dentro del grupo.
Lo último en Deportes
-
Así juega España: las claves
-
El Bayern raja del Barcelona: «Si solo compras y compras, luego acabas con 1.200 millones de euros de deuda»
-
El bombazo de Sprinter en zapatillas Nike: el modelo clásico que nunca pasa de moda con un descuento increíble
-
Alcaraz funde a Sinner en el US Open y reconquista el trono del tenis
-
El despiste que pudo salir muy caro a Lamine Yamal en Turquía
Últimas noticias
-
Un español recién casado entre los seis asesinados en un atentado terrorista palestino en Jerusalén
-
Israel se burla de Sánchez: «Si quiere el Estado palestino, que lo acoja en España que es muy grande»
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Marian Cano, consellera de Innovación y Turismo: «Los cruceros suponen un 2% del turismo mundial»
-
OHLA construirá una línea de tren en República Checa por 426 millones de euros