Baloncesto

La Euroliga se mantiene firme y empezará con sus dos equipos israelíes: «De momento seguimos igual»

La competición arranca la próxima semana

De hecho, el Hapoel Tel Aviv debutará el martes contra el Barcelona en Sofía (18:00 horas) y será el primer conjunto de Israel en venir a España (15 de octubre en Valencia)

El Maccabi lo hará en Podgorica como visitante contra el Anadolu Efes

Euroliga
El entrenador del Maccabi da instrucciones a Roman Sorkin. (EP)
Kike Sáez

La Euroliga se mantiene firme y al contrario que la UEFA, que evaluará la próxima semana la expulsión de los equipos de fútbol israelíes de las competiciones europeas, no plantea «de momento» adoptar esta dura medida con sus dos conjuntos de Israel. En este periódico ya contamos que el campeonato continental de clubes de baloncesto se protegerá con decisiones como mantener los partidos como locales de Maccabi y Hapoel fuera de Tel Aviv, mandando al primero a Belgrado (Serbia) y al segundo a Sofía (Bulgaria).

El campeonato también prolongará la medida de celebrar fuera de Turquía los partidos entre turcos e israelíes, como es el caso del encuentro de la jornada 1 entre Anadolu Efes y Maccabi que tendrá lugar en Podgorica (Montenegro). Por su parte, el Hapoel recibirá al Barcelona en el choque inaugural de la Euroliga, aunque el 15 de octubre será el primer cuadro israelí en jugar en territorio español. Será en el Roig Arena frente al Valencia, un día clave para el torneo en el que se esperan las primeras protestas en contra de la participación hebrea.

Lo positivo para el baloncesto, en cuanto a evitar manifestaciones de radicales propalestinos que puedan terminar afectando a los jugadores de los equipos de Israel como pasó con los ciclistas de la Vuelta a España 2025, es que los violentos tienen muy complicado enterarse de la hora exacta a la que llegan las plantillas a los pabellones. De hecho, estas suelen producirse con muchas horas de antelación, por lo que el que quiera increpar a miembros de los conjuntos israelíes deberá, como mínimo, pagar una entrada para entrar al recinto.

Muestra de ello es que el año pasado, en las tres visitas de Maccabi a España hubo protestas, pero todas fueron en los aledaños de los pabellones. Ni en el Movistar Arena (Real Madrid), ni en el Palau Blaugrana (Barcelona), ni en el Buesa Arena (Baskonia) hubo radicales que increpasen a jugadores del equipo de Tel Aviv, aunque la manifestación en los exteriores del Palacio de los Deportes se alargó hasta bien entrada la primera parte del encuentro.

Euroliga
Imagen de los exteriores del Movistar Arena.

La Euroliga mantiene su nuevo modelo

«De momento seguimos igual», recalcan fuentes de la Euroliga a este periódico, aunque como ya contamos en pleno estallido propalestino durante la Vuelta, no descartan tener que adoptar la dura medida que ningún bien haría al deporte en algún punto del desarrollo de la temporada. El campeonato presidido por Dejan Bodiroga insiste en que se acogerá a las órdenes de los Gobiernos de los países como vienen haciendo desde que el Maccabi convive con el conflicto Israel-Palestina.

La competición arrancará la próxima semana con la participación de los dos equipos israelíes y de momento nada cambia. Recordemos que esta temporada la Euroliga se extiende a 20 conjuntos, lo cual superará en partidos a la Liga ACB, pero de ser descalificados finalmente Maccabi (tiene su plaza adquirida) y Hapoel (se clasificó proclamándose campeón de la pasada Eurocup) se volvería al modelo a 18 integrantes.

Lo último en Deportes

Últimas noticias