Mundial de Atletismo 2025

Estratosférico Duplantis: se corona campeón del mundo por tercera vez y vuelve a batir su récord mundial

El sueco eleva hasta los 6,30 metros su salto y vuelve a batir su propio récord

Su supremacía es inalcanzable: 14 récords en 5 años

Duplantis
Duplantis durante la competición en Tokio. (EP)

Es la historia de siempre. Una secuencia repetida que ahora toca el cielo en Tokio, dentro del marco del Mundial de atletismo. ¿De quién se trata? ¿De quién va a ser? Mondo Duplantis. De nuevo insaciable, de nuevo imperial. Se corona en Japón como campeón del mundo por tercera vez y con otro récord bajo el brazo. Hasta los 6,30 metros eleva ahora el pistón. El sueco acumula 14 récords en 5 años. Hace tiempo que compite contra sí mismo y convierte lo extraordinario en cotidiano.

Lleva así años. Siempre tiene un poco más que ofrecer. A sus 25 años acumula dos oros olímpicos (Tokio 2020 y París 2024) seis campeonatos del mundo, tres en indoor y tres al aire libre, ha conseguido 42 triunfos en la Diamond League y no pierde una competición desde julio de 2023. Todo ello conseguido con una escena tan repetitiva como única. Sólo está a su alcance.

Levanta la pértiga, corre cargado de convicción, clava la pértiga y despega al cielo. Durante su vuelo sin motor pasa de estar completamente en vertical a formar una L con su cuerpo para después aterrizar de manera triunfal. Y ahí es cuando saca el dedo, grita, corre y celebra. Una escena reproducida en bucle desde que saltar 6,17 metros en 2020, su primer récord histórico.

Desde entonces ha establecido trece récord más, todos sólo un centímetro más que el anterior. El sólo de la expresión no pretende restar méritos a Duplantis, sino recalcar que la altura es únicamente un centímetro más porque así lo marca su estrategia. Cabe recordar que un centímetro en pértiga ya es un buen trecho. «Parece poco, pero es mucho», aunque se queda corto al ver sus saltos.

Podría abarcar más centímetros, pero todo sigue un orden. Su récords van de centímetro en centímetro. Un centímetro es suficiente para que conste como nuevo récord y el atleta en cuestión reciba el botín económico que ello conlleva. Y tratar de alcanzar una marca mayor, que podría conseguir, conllevaría un registro más difícil de superar después y por ende menos récords y menos bonus económicos.

Pongamos el Mundial de Tokio del próximo mes de septiembre como ejemplo. Si en la capital nipona salta 6,30 metros se llevaría 70.000 dólares por ser campeón y otros 100.000 euros por haber batido el récord del mundo. Acumula 13, once de ellos en los último dos años y los cinco más recientes en el último año. Todo esto a sus 25 años. Duplantis compite contra sí mismo. Ya es él contra él y su historia.

Lo último en Deportes

Últimas noticias