Como seleccionador de España

Elisa Aguilar cierra el casting del sucesor de Scariolo

La presidenta de la Federación Española de Baloncesto ya ha decidido quién ocupará el lugar que deja vacío el nuevo entrenador del Real Madrid

Tras la eliminación de la selección en la fase de grupos del Eurobasket, la FEB aceleró para firmar un sustituto que anunciarán en breves

El nombre del elegido está entre Pablo Laso, Chus Mateo y Xavi Pascual

Scariolo
Kike Sáez

Elisa Aguilar y la Federación Española de Baloncesto han decidido no esperar más después y ya han elegido al sucesor de Sergio Scariolo en el banquillo de la selección española. Después de la dura eliminación de España en la fase de grupos del Eurobasket 2025, la presidenta de la FEB activó la operación sustituto y ya ha cerrado un casting que ha dejado tres nombres: Pablo Laso, Chus Mateo y Xavi Pascual. De estos tres saldrá el nuevo seleccionador del equipo español y el anuncio se producirá en breves.

No era tarea sencilla elegir un sustituto a la altura de un técnico que se va tras 15 años y un sinfín de éxitos con La Familia, además de un legado difícil de repetir que asegura una hornada de jóvenes dispuestos a luchar por igualar los logros de generación de los 80. Pero Elisa Aguilar y la FEB se decantaron por la que consideraron mejor opción y así llegaron a un acuerdo con una de estas tres personas de renombre en el baloncesto español.

Fuentes del seno federativo confirman a este periódico que ya saben quién será el sucesor de Scariolo tras acelerarse el proceso de elección con el batacazo de España en el Spyros Kyprianou de Limasol, donde los españoles sólo ganaron dos partidos (Bosnia y Herzegovina y Chipre) y perdieron tres (Georgia, Italia y Grecia). Las cábalas y resultados inesperados barrieron a la selección de disputar la fase final en Riga (Letonia) y se quedó sin la oportunidad de pelear por revalidar el milagroso oro de 2022.

De vuelta a Madrid, ni Aguilar ni la FEB perdieron el tiempo y se pusieron manos a la obra para firmar al nuevo seleccionador. El estamento ve a cada uno de los tres igual de capacitado, pero distintos factores le han llevado a inclinarse por uno de ellos. Los tres estaban libres y se podrían haber dedicado a la selección a tiempo completo, pensando en el prioritario objetivo de encauzar la clasificación al Mundial de Qatar 2027 desde la primera ventana FIBA de noviembre (24 de noviembre al 2 de diciembre de 2025).

El primer objetivo del sustituto de Scariolo

Una convocatoria para la que el nuevo seleccionador se tendrá que romper la cabeza al no poder llamar a jugadores de Euroliga, ni tampoco de universidades norteamericanas de la NCAA y, por supuesto, tampoco NBA. Para colmo, los cinco jugadores de Valencia Basket que jugaron el Europeo (Jaime Pradilla, Sergio de Larrea, Josep Puerto, Yankuba Sima y Xabi López-Arostegui), disputarán esta temporada el torneo de clubes continental con el regreso del equipo taronja a la competición.

Dicho esto, la FEB elaboró una lista de pros y contras de la que salieron los tres nombres mencionados anteriormente. Pocas explicaciones requieren cada uno de ellos, pero por repasar, Pablo Laso, que acaba de rescindir su contrato con Baskonia, llegaría tras una etapa legendaria en el Real Madrid en la que ganó 22 títulos y descubrió a estrellas como Luka Doncic. Su faceta ganadora y también de generador de talentos, claves para estar en el top 3 de Aguilar.

Un afán por levantar títulos que mantuvo Mateo en el Real Madrid desde que sustituyó al vasco en 2022. Seis trofeos en tres temporadas avalan a un Chus que también sabe lo que es trabajar en la FEB tras hacerlo como acompañante de Scariolo en su primera etapa. Motivo de peso para el seno federativo. El madrileño está libre después de ser cesado por el club blanco y ser sustituido precisamente por el italiano.

Laso, Chus o Pascual

Y la opción menos comentada, pero también a tener en cuenta, Xavi Pascual. El catalán también está libre tras poner fin a cinco exitosas temporadas con el Zenit de San Petersburgo. La FEB no olvida su gloriosa etapa en el Barcelona, al que convirtió en campeón de Europa, pero tiene en cuenta que el técnico declaró su deseo de tomarse este año sabático.

El nombre de Jaume Ponsarnau también entró en algunas quinielas tras hacer brillar a España B en la preparación del Eurobasket con dos victorias ante República Checa y Portugal, pero este seguirá centrado al 100% en el Bilbao Basket, al que hizo campeón de la FIBA Europe Cup el pasado curso. Jordi Fernández se presentaba como una alternativa de lo más llamativa por su experiencia en la NBA y tras dejar Canadá, pero también se enfocará al máximo en la dirección de los Brooklyn Nets. En los próximos días, anuncio oficial.

Lo último en Deportes

Últimas noticias