Los deberes de los equipos en la reanudación de la Liga
Los equipos de las Ligas tendrán once jornadas por delante para cumplir con los objetivos por los que peleaban antes del parón por culpa del coronavirus
![La Liga](https://okdiario.com/img/2020/05/26/liga-655x368.jpg)
En unas semanas se reanudará la Liga después de dos meses de parón por culpa del coronavirus y los clubes españoles de Primera afrontarán las once jornadas restantes para cumplir los objetivos. Y es que algunos equipos no estaban cumpliendo con sus metas antes de la aparición del Covid-19 y ahora tendrán que reconducir la situación para terminar el curso de forma satisfactoria.
Barcelona
El club azulgrana se hizo con la primera plaza en solitario en la última jornada antes del parón. El principal objetivo de los de Quique Setién será el de aguantar esa posición para poder ganar su tercera Liga consecutiva, pero el mayor de los deberes recaerá en el juego del equipo. Esta temporada no está siendo la mejor en cuanto al estilo, por lo que el Barça intentará volver a maravillar con su filosofía.
Real Madrid
En los últimos partidos previos al parón barrió al Barcelona en el Clásico disputado en el Santiago Bernabéu. Además, también lograron ganar la Supercopa de España, lo que hacía a los de Zidane llegar bien al último tramo de la temporada. Los principales objetivos serán arrebatar la primera posición al Barcelona y llegar en plenas condiciones a agosto cuando tengan que remontar el 1-2 al Manchester City en la Champions League.
Sevilla
El cuadro hispalense está en la mejor situación posible. Los de Julen Lopetegui marchan terceros y vivos en la Europa League -en octavos ante la Roma-. Lo peor que tiene el Sevilla es la poca diferencia de puntos que tiene respecto a sus competidores, por lo que tendrán que sudar para acabar la Liga Santander en puestos de Champions.
Real Sociedad
Los donostiarras se han convertido en uno de los equipos de la temporada. Actualmente están cuartos pero su mayor tarea será la de conservar ese estilo y el buen rendimiento de jugadores como Mikel Merino, Isak u Odegaard para poder acabar tercero o cuarto y jugar la Champions League la próxima temporada.
Getafe
El trabajo de Bordalás estos últimos años ha sido magnífico. Ya el año pasado rozaron la Champions y este curso van por el mismo camino. El Getafe luchará hasta el final por clasificarse para la máxima competición continental, un sueño que llevan persiguiendo desde hace varios años y que, por ahora, está en la Europa League, donde después de eliminar al Ajax, les toca enfrentarse al Inter de Milán en agosto.
Atlético
Una de las peores temporadas de la era Simeone. El Atlético da gracias por la reanudación de la competición para poder pelear acabar en la Champions. Durante este tiempo de incertidumbre se han visto con el agua al cuello y son conscientes de lo que se juegan, incluyendo la economía del club. El parón llegó en el peor momento, tras eliminar al Liverpool en Anfield, pero en agosto ya tienen garantizado que estarán en los cuartos de final.
Valencia
El aplazamiento de la Copa del Rey ha dado vida al Valencia, ya que ahora el séptimo clasificado irá a la Europa League. Muy mal se le tiene que dar a los de Albert Celades para no estar en Europa el próximo curso y tan solo cuatro puntos le separan de la Champions, gran objetivo al inicio de la temporada. Fueron eliminados por la Atalanta, así que en agosto no jugarán la máxima competición de oro del viejo continente.
Villarreal
Cada partido será una final para el Villarreal. Están a cuatro puntos de puestos de Europa League y sabe que tendrá competidores muy duros que no les pondrán las cosas tan fáciles. El Submarino se la juega y son optimistas, ya que en once partidos pueden suceder muchas cosas y una buena racha de resultados podrían auparles a plazas europeas.
Granada
Los granadinos han sido uno de los equipo revelación de la Liga Santander. El cuadro nazarí, recién ascendido, ha firmado un buen año, asegurándose prácticamente la permanencia y cumpliendo así el objetivo, permitiendo a las altas esferas afrontar el resto del curso con más tranquilidad pensando en la planificación de la próxima temporada. Aunque sea complicado, el sueño de la Europa League sigue vivo al estar a cinco puntos del Valencia.
Athletic
Como Villarreal y Granada, el objetivo de la Europa League estará ahí, aunque no será nada fácil debido a la alta competencia y la diferencia de puntos que existen. Los rojiblancos, que no jugarán la final de la Copa del Rey este año, brindarán el final de temporada a Artiz Aduriz, leyenda del club que anunció hace unos días que colgaba las botas.
Osasuna
Los de Pamplona tendrán que luchar estas once jornadas por orgullo, para terminar el curso de la mejor manera posible ya que, en mitad de tabla, están los suficientemente lejos de la zona europea y de los puestos de descenso. Aún así, cómo volverán los equipos es una incógnita y no podrán distraerse ni un momento. Una de las grandes cuestiones es el regreso de Chimy Ávila, que sufrió la grave lesión cuando estaba en la agenda de los grandes clubes españoles.
Betis
La principal tarea de los béticos recaerá en Rubi. El técnico catalán ha sido cuestionado este curso ya que disponía de una plantilla para luchar por Europa, pero ha defraudado y está en tierra de nadie. No debe peligrar su permanencia, pero tendrán que terminar la temporada de la mejor forma posible. Uno de los deberes, que Borja Iglesias recupere el gol.
Levante
Paco López sigue con el milagro granota. El entrenador, experto en lograr la permanencia con el Levante, está ocho puntos por encima del descenso y viendo la trayectoria, no debería tener problemas, pero tan sólo quedan once partidos y cada punto será importantísimo para cerrar la permanencia matemática lo antes posible.
Alavés
Siete puntos separan al Alavés de la zona roja de la clasificación, por lo que cualquier momento irregular les puede hacer tener una final de temporada complicado. Si pasa todo lo contrario, los de Asier Garitano no tendrían problemas para alcanzar la permanencia.
Valladolid
Los pucelanos, decimoquintos en la Liga Santander, marcan la zona peligrosa de la clasificación. Sergio González seguirá peleando para que el proyecto de Ronaldo siga en la categoría de oro del fútbol español. No tendrán un calendario fácil, como ningún equipo realmente, pero tienen once finales para seguir en Primera.
Eibar
Los armeros están como el Valladolid. Ipurua es un fortín para el Eibar y quieren que así siga siendo aunque no haya público en las gradas. En los últimos años, desde su ascenso, siempre ha sido un equipo correoso que se ha acostumbrado a la primera división, algo por lo que los jugadores, ya lo han avisado, pelearán hasta el final.
Celta
Es una de las grandes decepciones de la Liga. Este histórico español está en apuros. No se entiende que con futbolistas como Hugo Mallo, Iago Aspas, Brais Méndez, Santi Mina, etc. el Celta esté en la decimoséptima plaza de la Liga Santander. Óscar García confía en aguantar fuera de la zona de descenso y poder celebrar al término del curso la permanencia.
Mallorca
Un puntito les separa de la permanencia. Después del épico ascenso de la temporada pasada, los mallorquines no quieren que el sueño solo dure un año. La confianza en Vicente Moreno es total después de las grandes gestas que ha logrado con el Mallorca y creen que es el hombre adecuado para afrontar estas 11 finales que les quedan.
Leganés
En la cuarta temporada en la Liga Santander del Leganés es cuando más cerca pueden estar de abandonarla. 11 finales sin Braithwaite, que se marchó fuera del mercado de fichajes al Barcelona. Aún así, con Aguirre al mando de Butarque afrontan la reanudación de la competición con optimismo a sabiendas de que no será fácil a pesar de tener, a priori, una calendario algo más sencillo.
Espanyol
Desde 1994 el Espanyol no sabe lo que es la segunda división. Están en el farolillo rojo de la Liga Santander, pero sólo a seis puntos de la salvación. No pinta bien para los de Abelardo, pero confían en un milagro que les permita lograr una permanencia en una temporada mala, en la que no supieron reconstruir el proyecto tras clasificarse el año pasado para la Europa League y perder jugadores importantes como Mario Hermoso o Borja Iglesias.
Temas:
- Liga Santander