Las claves del repaso de Zidane a Simeone

zidane
Zidane ha vuelto a silenciar a sus críticos. (AFP)

El Real Madrid ganó de manera solvente al Atlético de Madrid y, aparte de la diferencia de goles, la diferencia en el juego también se hizo patente sobre el césped. Gran parte de la culpa del gran choque del equipo blanco la tuvo el planteamiento ideado por Zinedine Zidane que pasó por encima de la pizarra de Simeone gracias a cinco claves.

foto1-ok

1.- Del 4-4-2 al 4-1-4-1

El Real Madrid optó por dejar solamente a Kovacic haciendo de Casemiro y Kroos a la vez y poblar con cuatro hombres la zona más adelantada del centro del campo para poder aprovechar esa superioridad númerica de dos formas dependiendo de si tenían el balón o no.

Si la posesión era blanca, Modric, Isco, Bale y Lucas Vázquez volvieron loca a la defensa colchonera, con un gran juego combinativo, entrando por las bandas con las subidas de Marcelo y Carvajal y filtrando balones a Cristiano Ronaldo. Cuando el balón era rojiblanco, los cuatro hombres adelantados apretaban en la presión para que los de Simeone no pudieran sacar el balón jugado. Fruto de esta presión, el Madrid consiguió recuperar el balón cerca del área rival en varias ocasiones.

foto2-ok

2.- La posición de Isco

Uno de los mejores jugadores del partido, si no el mejor, fue Isco Alarcón. El malagueño jugó liberado, en su posición idónea, cerca del área rival y de los hombres de arriba, cayendo a banda cuando la situación lo requería pero sin olvidarse de defender.

Corrió como todos, ayudó a dificultar la salida de balón colchonera y cuando tuvo el esférico en su poder, el Madrid creaba peligro. Isco fue pura magia en el Calderón y es que jugar en la posición en la que más cómodo se encuentra favorece a cualquier futbolista.

foto3-ok

3.- Bale y Lucas, a pierna natural

La suplencia de Benzema provocó que Cristiano pasase a la punta del ataque y que la banda izquierda quedara para Bale y por la derecha apareciera Lucas Vázquez. Dos extremos puros jugando a pierna natural, lo que favoreció el desborde y los centros hacia el portugués.

El Madrid encontró un filón por las bandas y en buena parte fue gracias a que Zidane colocó a ambos jugadores de forma que explotaran la calidad de su pierna ‘buena’.

foto4-ok

4.- Cristiano, de ‘falso 9’

El portugués fue la referencia del equipo en ataque, marcó los tres goles y decidió el partido pero se alejó de la figura que delantero centro que no sale del área y que se limita a esperar a que sus compañeros le pongan balones para rematar.

Cristiano tuvo movilidad, se filtró entre la defensa, jugó en ocasiones en la banda permutando su posición con Bale e incluso bajaba a recibir para apoyar al centro del campo y descargar a los extremos. Eso sí, a la hora de crear peligro y rematar, ahí estuvo el futuro Balón de Oro.

foto5-ok

5.- Kovacic+Modric=Equilibrio

Los croatas fueron la solución perfecta para Zidane ante las grandes ausencias de Casemiro y Kroos. Kovacic tiene la facilidad de no perder el sitio, recuperar balones, conducir y superar la línea de presión. Se está doctorando durante la lesión del brasileño.

De Modric no hay nada que descubrir. Es el faro que guía al equipo, por él deben pasar todos los balones para que la jugada de ataque posea criterio. Además, es comprometido en defensa y no da un balón por perdido hasta que el árbitro pita el final.

Lo último en Deportes

Últimas noticias