La camiseta más polémica de la Premier: un grande de la Premier incluye una bandera prohibida en Japón
La nueva tercera equipación de un grande de la Premier League ha generado una fuerte polémica
Se trata del Newcastle, que ha tenido que pedir perdón
En el vídeo aparece una bandera muy parecida a la del Sol Naciente, antiguo símbolo del Ejército Imperial Japonés

La nueva tercera equipación del Newcastle United ha generado una fuerte polémica tanto dentro como fuera del mundo del fútbol debido a un detalle visual que muchos han interpretado como una referencia al Sol Naciente, el antiguo símbolo del Ejército Imperial Japonés. El diseño, que fue revelado oficialmente esta semana por el club inglés en un vídeo en el que aparece una bandera muy similar al emblema utilizado por Japón durante su expansión militarista en la primera mitad del siglo XX. Esta simbología, cargada de connotaciones históricas, ha despertado críticas especialmente entre comunidades del este asiático, donde la bandera es vista como un doloroso recordatorio del colonialismo, las atrocidades de guerra y la ocupación sufrida por varios países bajo el régimen imperial japonés.
La camiseta, predominantemente azul marino con detalles en naranja, fue inicialmente anunciada por todo lo alto a través de las redes sociales del club inglés, pero en cuestión de horas en las redes sociales comenzaran a circular críticas a la entidad por mostrar en el vídeo promocional una controvertida bandera similar a la del Sol Naciente. La indignación ha sido particularmente intensa en Corea del Sur, China y Japón, donde la imagen del Sol Naciente es prohibida en contextos oficiales y suele generar gran polémica cuando aparece en productos, medios o eventos internacionales.
El Newcastle se pronuncia
Grupos de aficionados asiáticos y organizaciones de derechos humanos han condenado la elección estética de la camiseta, acusando al club y a su patrocinador técnico de ignorar el peso simbólico de este diseño. Algunos han exigido que el club retire el vídeo y emita una disculpa pública. Varios medios asiáticos también han cubierto el tema con titulares críticos, denunciando lo que consideran una falta de sensibilidad cultural por parte del Newcastle United, que a las horas reaccionó con estas palabras: «La reacción a nuestra tercera equipación Adidas ha sido especial, pero el vídeo de lanzamiento contenía una escena que podría resultar ofensiva sin querer. Pedimos disculpas por ello. Hemos eliminado la escena del vídeo para que la mayor cantidad posible de fans pueda disfrutarla».
La polémica llega en un contexto especialmente sensible para Newcastle United, que en los últimos años ha estado bajo el escrutinio internacional por la compra mayoritaria del club por parte del Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí. Desde entonces, muchas de sus decisiones, tanto deportivas como comerciales, han sido analizadas con lupa. En este caso, la controversia trasciende la política del club y se adentra en cuestiones de memoria histórica, respeto intercultural y responsabilidad global de las grandes marcas del deporte.