Entrevista del presidente en Barça TV

Bartomeu: «Messi se puede ir el año que viene si quiere»

Josep Maria Bartomeu, presidente del Barça, analizó todos los temas de la actualidad azulgrana en una entrevista para Barça TV, la televisión oficial del club catalán. Habló de todo: Neymar, Messi, presupuesto, etc.

leo messi
Leo Messi dialoga con Bartomeu en las instalaciones del Barça en Sant Joan Despi.

El presidente del Barcelona, Josep Maria Bartomeu, analizó todos los temas de la actualidad azulgrana en una entrevista para Barça TV, la televisión oficial del club catalán. Al margen de cuestiones de ámbito institucional o social, el máximo mandatario azulgrana habló sobre el caso Neymar, sobre Messi y esa posibilidad de marcharse libre en junio, etc.

Cláusula de Messi

«Messi tiene un contrato que firmamos hace ahora dos años, por cuatro años. El último año del contrato, antes de iniciarla, puede dejar el Barça. Es una decisión personal suya, puede dejar el fútbol, ir a otro equipo… Ya tenían esa cláusula otros jugadores como Xavi o Puyol. Tienen que tener la libertad de decidir su futuro, se lo han ganado. Sé que Leo es muy barcelonista y creo que va a seguir jugando en el Barça muchos años. Tiene contrato hasta 2021, pero si quisiera podría dejar el club. Xavi tenía el mismo contrato y se fue a Qatar, Iniesta hizo lo propio y se fue a Japón… A Messi, que es el mejor jugador de todos los tiempos y es culé, no le podíamos hacer una cláusula distinta. No tengo ninguna duda de que jugará hasta el 2021 y más años, tiene condiciones de sobra. Yo, como presidente, estoy tranquilo.

Caso Neymar

«Neymar no entra en los planes para enero. Hay un momento en el que sí existió el caso, cuando sabemos que Neymar quiere dejar el PSG. Hay un momento en el que Leonardo abre las puertas a las negociaciones y el Barça fue, era una puerta que abrieron. No se llegó a buen puerto porque las demandas o exigencias del PSG el Barcelona no las podía asumir. La iniciativa de intentar ficharlo es deportiva, lo deciden Abidal, Planes, Valverde… No prometimos nada, pero es cierto que cuando fue público que el PSG abrían negociaciones los jugadores hablaron entre ellos. Era una ilusión dentro del club que pudiera volver. Se habló de muchos jugadores que iban a París… El Barcelona nunca puso jugadores sobre la mesa, el PSG era el que los pedía. El Barça ha hecho todo lo posible para fichar a Neymar. Bordas, Abidal, Planes… han estado trabajando en ello. ¿Movimientos para contentar a algún jugador? La imaginación de la gente es enorme, lo desmiento. Hubo un momento en el que Neymar le dijo al PSG que sólo negociara con el Barça, que es donde quería ir. Al final tanto él como el PSG decidieron que se quedara. No era un fichaje fácil, ni a nivel económico ni social. Messi no me ha dicho «trae a Neymar», los jugadores no forman parte de la secretaría técnica pese a esa leyenda de que mandan. Fuimos a ficharle porque era una oportunidad de mercado, un tema deportivo. De momento, está descartado. Para la próxima temporada ya lo veremos, dependerá del equipo en el que esté, las cifras que se pidan… ¿Real Madrid? Sé que había mínimo tres clubes negociando, pero me consta también que Neymar dijo que sólo quería ir al Barcelona».

Títulos

«Los mejores equipos son los que lo ganan todo, pero el objetivo número uno es LaLiga. Y este año vuelve a ser LaLiga, porque es el torneo que te da la regularidad. Y luego vienen los campeonatos de eliminatorias, Copa y Champions. Pero queremos ganar LaLiga y llegar a lo máximo en Champions y Copa del Rey. Tenemos la obligación cada año de intentar llegar hasta el final. Y cuando llegamos tan lejos es que hay buenos equipos».

Planificación deportiva

«La plantilla del primer equipo estaba hecha desde hace mucho tiempo. La idea era centrocampista, De Jong, delantero, Griezmann, lateral zurdo, Junior… La previsión es la que hicimos. Es más competitiva que el año pasado, es más corta, 21 jugadores, pero muy competitiva. Y con Ernesto Valverde, que hubo muchas opiniones sobre su figura, pero tiene muy claro el concepto. De Ligt era un objetivo, pero decidió no venir al Barça, es legítimo. El vestuario no opina sobre los fichajes».

Cantera

«Para mantener el proyecto de La Masia, tener cuarenta y largo por ciento de jugadores de la casa es suficiente, pero tenemos que aspirar a más. Como decía Van Gaal, hay que aspirar al cien por cien. Y no dejaremos de invertir recursos, de hacer cambios, de pensar… Pero hay que estar orgullosos porque tenemos el mejor fútbol base del mundo. Nadie tiene una estructura tan grande, preparada y con tanto éxito. Sólo se ve a los que llegan al primer equipo, pero también me hace ilusión que jugadores formados en casa jueguen en las cinco grandes Ligas de Europa. Eso habla del Barça y confirman que lo hacemos bien. Pero el objetivo es el cien por cien».

Situación económica

«El Barcelona tiene una economía saneada, es un club robusto económicamente, que tantas entidades financieras se acerquen da imagen de club sólido. Otra cosa es la masa salarial, que es de 600 millones, pero tenemos a los mejores jugadores, de fútbol, un buen equipo baloncesto… No estamos al límite, pero sí que hay que mantener un cierto equilibrio. En ese sentido esta directiva autolimita en esas pérdidas, en los salarios, para que el club sea viable siempre en el futuro. Cuando no se puede llegar a una operación hay que saber decir no».

Presupuesto

«Los 1.000 millones de presupuesto era uno de los grandes objetivos, no por la cifra en sí, sino por el mundo en el que estamos, por el crecimiento del mundo del fútbol. Casi 990 millones de ingresos este año, pero el presupuesto que presentaremos a la Asamblea supera los 1.000 millones. Estamos mejorando en los ingresos y no creo que ningún club del mundo tenga estos ingresos. Entre 600 y 650 millones están destinados a las plantillas de todos los deportes profesionales».

Posible vuelta de Puyol

«Con Carles Puyol estamos hablando, no es ningún secreto, para que vuelva al club. Tiene mucho que decir y tiene muy claro el concepto del fútbol, el tema organizativo, ha estado fuera preparándose más y ojalá lleguemos a un acuerdo. Pero no hay prisa. Como otros que han vuelto, Víctor Valdés o Patrick Kluivert… Pero no es una emergencia, aunque sí es necesario que la figura del mánager general del Barça esté cubierta».

Próximo presidente

«Es evidente que de la Junta actual habrá alguna persona que se presentará para continuar con el proyecto. No diré el nombre ahora, pero sí hay cierta persona que tiene cierto interés. No es el momento de decirlo ni de hacer campaña. Quedan dos temporadas aún. Hay gente en la Junta preparada para seguir llevando el club adelante. ¿Si se me ha pasado por la cabeza seguir? No lo permiten los estatutos».

Espai Barça y reforma del Camp Nou

«El proyecto Espai Barça está bastante avanzado, vemos que el Estadi Johan Cruyff ya se ha inaugurado, haremos un acto para empezar a derrocar el Mini Estadi, y la remodelación del Camp Nou empezará el verano que viene y acabará en 2024. No ha sido fácil, pero ha sido un proyecto muy participativo. Es un proyecto de club que durará 50 o 60 años. El precio final del nuevo Camp Nou y el nuevo Palau Blaugrana será de unos 685 millones de euros. La financiación de esa cantidad para el nuevo Espai Barça no afectará al área deportiva».

Lo último en Deportes

Últimas noticias