El Barcelona acelera las inscripciones sobre la bocina
Xavi: «No puedo decir que Ansu Fati se quedará porque igual no lo hace»
El Barcelona ha perdido 325 millones con los tres fichajes más caros de su historia
El Barcelona ha luchado este verano contra todo y contra todos. El mercado de fichajes le puso en su lugar y poco tardó en darse cuenta que su situación económica no le permitía hacer grandes alardes en materia de incorporaciones. Se han ido Jordi Alba, Busquets, Kessie y Dembélé, pero aun así han tenido -y están teniendo- grandes dificultades en inscribir a sus nuevos fichajes. Hasta la tarde de este sábado solo habían logrado las de Araujo y Gündogan, pero ha sido por la noche cuando también han dado de alta a de Oriol Romeu, Abde y Sergi Roberto.
Los únicos que todavía no han podido ser inscritos son Iñaki Peña y Marcos Alonso y donde no sabrán hasta este domingo, pocas horas antes del partido ante el Getafe si pueden formar parte de la convocatoria. Y es que el Barcelona, según marca las normas de la Liga, puede inscribir a jugadores hasta cinco minutos antes del partido. Por lo tanto, el conjunto azulgrana tendrá hasta las 21:25 de este domingo para poder dotar a Xavi de algún jugador más para el primer choque liguero.
Y es que el Barcelona ha utilizado las ventas de Kessie y Dembélé para las que consideraban las dos inscripciones más importantes. En primer lugar, la salida del marfileño se oficializó el pasado miércoles y con esos casi 15 millones de euros que recibieron procedente del fútbol saudí llevaron a cabo la inscripción de Ronald Araujo, quien renovó su contrato recientemente. Después, en la mañana de este sábado se hizo oficial la segunda y más importante venta hasta el momento. Dembélé llegaba a París y el Barcelona utilizaba los más de 30 millones de euros para inscribir a Gündogan.
Fue precisamente en esta posición, la del sustituto de Busquets, donde el Barcelona comenzó a ver los problemas. Primero soñaron con Kimmich, después con Zubimendi, más tarde con Brozovic, también con Ruben Neves, pero acabó llegando Oriol Romeu. Ni el fichaje más barato que podían acometer para esa posición han podido inscribir (o al menos de momento). Pagaron unos seis millones de euros, pero el conjunto azulgrana no ha logrado darle de alta en la Liga.
Casi todos
El Barcelona afrontaba el choque ante el Getafe en cuadros, pero ha sido por la noche cuando llegaban las buenas noticias a can Barça. Ahora, Xavi Hernández ya cuenta con 16 (más Balde, 17) jugadores del primer equipo inscritos en la Liga. Ahora, la directiva culé trabaja a destajo (con el respaldo de la última palanca aprobada recientemente) para poder dar de alta a los últimos futbolistas que todavía no podrían jugar.
Como comentamos, el club podrá inscribir jugadores hasta cinco minutos antes del partido, pero no se descarta que algunos no puedan estar disponibles en estas primeras jornadas como ya ocurriera el pasado año con Koundé, que tuvo que ver los primeros partidos desde la grada. La mañana de este domingo se presenta frenéticas en las oficinas del Barça y de la Liga y algún jugador podría llegar de última hora para ayudar a Xavi Hernández en el debut liguero.
Lo último en Barcelona
-
La hipocresía del Barça con Lamine Yamal: le vuelve a cargar de minutos cuando no podía jugar con España
-
Maresca se rinde al Barça antes de la Champions: «Me hice técnico por el equipo que tenían con Guardiola»
-
Convocatoria del Barcelona contra el Chelsea: Rashford viaja a Londres
-
Cucurella resta importancia a su cara a cara contra Lamine: «Intentaremos parar al resto del Barcelona»
-
El plan de Laporta para multiplicar los ingresos del Camp Nou: 9.600 asientos VIP
Últimas noticias
-
Un grupo de argelinos apaliza a un vecino de Son Gotleu: «La próxima vez será con cuchillos»
-
Indemnizan con 25.000 € a un almeriense que pasó 224 días en prisión por una denuncia falsa de su mujer
-
Los Celtics piden confiar en Hugo González: «Va a tener una gran carrera»
-
Los empleados de Almaraz protestan ante Yolanda Díaz por no evitar el cierre: «Destruirá 4.000 empleos»
-
El ERE de Telefónica afectará a 5.040 trabajadores en distintas ramas del negocio