Ubicada en Igeldo, San Sebastián

Así es la impresionante mansión de Xabi Alonso declarada ilegal y que sería demolida

Declaran ilegal la licencia de construcción de una villa de Xabi Alonso

En el paraje de Txalin del monte Igeldo de San Sebastián

Los demandantes piden ahora la demolición de la casa

Xabi Alonso
La casa de Xabi Alonso (Haritzalde)

El Juzgado Contencioso-Administrativo número tres de San Sebastián declara ilegal la licencia de construcción de un chalet propiedad del ex futbolista Xabi Alonso en el paraje de Txalin del monte Igeldo de San Sebastián, por lo que queda anulada estimando el recurso interpuesto por la asociación Ieltxo Kultur Elkartea y la asociación naturalista Haritzalde contra la construcción de esta moderna villa por parte del ahora entrenador del Bayer Leverkusen.

En la sentencia, fechada el pasado 23 de enero y contra la cual cabe interponer recurso de apelación en el plazo de 15 días, se desestima el recurso de Ieltxo y Haritzalde en cuanto a la licencia inicial concedida el 27 de diciembre de 2016 para la reconstrucción del caserío Goyaz, «por inexistencia de actividad administrativa impugnable», según recoge Europa Press. No obstante, sí se estima el recurso presentado frente a la licencia conferida a la mercantil Tavaro XXI S.L (cuya administradora única es Nagore Aranburu, mujer de Xabi Alonso) el 26 de diciembre de 2018, la cual se anula por «no ser ajustada a derecho».

En un comunicado, los demandantes han destacado que este fallo judicial «deja claro que la licencia otorgada en el año 2018 es nula y de imposible legalización», por lo que, según la jurisprudencia, «la edificación ejecutada queda sin título jurídico que la avale y resulta una construcción ilegal». A su juicio, esto exige la «demolición de las obras amparadas por la licencia que se declara nula de pleno derecho».

Además, han censurado el «mal comportamiento del promotor y del Ayuntamiento donostiarra», en esta «operación de clara ilegalidad». A ello han añadido que desde el Consistorio se ha optado por «incluso modificar artículos del Plan General y de las Ordenanzas de Edificación, para pretender encubrir a posteriori la ilegalidad del sótano y de la cubierta plana» de la edificación de Xabi Alonso y su mujer.

Una construcción rodeada de polémica

Ieltxo y Haritzalde han preguntado al Consistorio donostiarra «qué explicación puede dar a ese comportamiento y quién se va a hacer cargo de las consecuencias de esta mala licencia». Y van más allá, atacando directamente al Ayuntamiento: «Así lo denunciamos desde el principio y el juzgado nos ha dado la razón. Y recordamos que no es la primera vez. Ya ha habido casos anteriores en Igeldo y casi todas las sentencias nos han sido favorables».

«Sin embargo, especialmente con este caso, se ha puesto de manifiesto la mala y frívola actuación del Ayuntamiento donostiarra. Los promotores, con una osadía espectacular, no sólo emprendieron una clara operación ilícita, sino que idearon unos accesos inexistentes, reclamaron una edificabilidad que no existía en el edificio original y en el caso del sótano superaron claramente lo que se podía permitir», añaden desde Haritzalde.

En este sentido, la asociación ecologista se cuestiona ahora «por qué se ha dejado hacer esta obra», cuando «ni siquiera permiten construir piscinas en Igeldo». Tras conocer esta sentencia, Ezker Anitza-IU de San Sebastián ha expresado en una nota su satisfacción por la resolución, al tiempo que ha recordado que ya denunció los hechos hace dos años en una comisión municipal. «Ahora, con la sentencia en la mano, nos preguntamos cuánto va a costar cumplir con la legalidad y proceder al derribo -del chalet de Xabi Alonso- y quién va a pagar la irresponsabilidad» del Gobierno municipal.

Lo último en Deportes

Últimas noticias