Curiosidades
Plantas

Tengo una amiga florista y desde que me contó cuáles son las plantas que crecen en agua no quiero otras

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

En el mundo de la jardinería, cada vez más personas optan por sistemas de cultivo sencillos y eficientes. Una de las tendencias que ha ganado popularidad en los últimos años es el cultivo de plantas en agua, una técnica que elimina por completo el uso de tierra y que ofrece múltiples beneficios, tanto estéticos como prácticos. El sistema consiste en colocar esquejes o plantas en recipientes con agua, permitiendo el desarrollo de raíces visibles.

Una de las principales razones por las que muchas personas se decantan por cultivar plantas en agua es la simplicidad del mantenimiento. No se necesita sustrato, y los problemas habituales relacionados con el exceso de riego, la mala ventilación o los hongos en la tierra desaparecen casi por completo. La transparencia del agua también permite identificar rápidamente cualquier alteración, como la aparición de algas o raíces deterioradas. En términos decorativos, el agua aporta un valor estético añadido. Ver cómo se desarrollan las raíces blancas y sanas dentro de un jarrón de cristal proporciona una sensación de frescura y pureza difícil de conseguir con plantas cultivadas en tierra.

Plantas que crecen en agua

El cultivo de plantas en agua es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento que cada vez gana más adeptos. Su versatilidad permite adaptarla a diferentes estilos de vida y espacios, desde pequeños apartamentos hasta grandes oficinas. Además, ofrece una forma sencilla de multiplicar plantas y disfrutar del crecimiento natural de las raíces a la vista.

Las mejores especies

Éstas son algunas de las especies más populares y resistentes para este tipo de cultivo:

Consideraciones a tener en cuenta 

Aunque cultivar plantas en agua es una práctica accesible y limpia, es importante tener en cuenta ciertos aspectos para que las plantas se mantengan sanas y crezcan correctamente.

Elegir el recipiente adecuado es el primer paso. Los envases de vidrio o cristal transparente permiten observar el desarrollo de las raíces, lo que resulta muy atractivo desde el punto de vista decorativo. Sin embargo, si el recipiente recibe demasiada luz y comienzan a aparecer algas, puede ser preferible usar envases opacos o cubrir parte del vidrio con algún material decorativo.

La calidad del agua también juega un papel esencial. Se recomienda utilizar agua filtrada, agua de lluvia o, en su defecto, dejar reposar el agua del grifo durante al menos 24 horas para que el cloro se evapore. Esto ayuda a proteger las raíces, que pueden ser sensibles a los químicos presentes en el agua corriente.

En cuanto al mantenimiento, es recomendable cambiar el agua cada una o dos semanas, dependiendo del tipo de planta y de la temperatura del ambiente. También puede añadirse, de forma ocasional, un fertilizante líquido específico para hidroponía, aunque muchas plantas crecen bien sin él.

Por último, es fundamental colocar las plantas en un lugar con buena iluminación natural, pero evitando la exposición directa al sol, que puede recalentar el agua. Las corrientes de aire frío o las fuentes de calor intenso deben evitarse, ya que pueden afectar negativamente al desarrollo de las raíces y al estado general de la planta.