Soy jardinero y así debes cuidar la flor de Pascua para que no se te muera y dure pasada la Navidad
Toma nota de los cuidados de la Flor de Pascua
¿Sabes cómo hacer que tu flor de pascua vuelva a florecer? Descubre el truco infalible
Adiós a las islas de cocina: su sustituto ha llegado y es mucho más cómodo, elegante y funcional
Ni adorno ni para colgar: el verdadero uso del lazo trasero de las zapatillas deportivas que no saben ni los atletas

La flor de Pascua para que no se te muera la debes cuidar de la mejor manera posible, con pequeños toques de alegría que pueden ser claves. Es hora de saber en todo momento qué es lo que puede pasar para conseguir este cambio de tendencia que será esencial. Una de esas plantas que siempre tenemos en casa en esta época del año y que puede acabar siendo la que nos haga aprender un poco más sobre jardinería.
Son tiempos de aprovechar al máximo este tipo de elementos que, aunque no lo parezca, nos pueden durar de un año para el otro. Podríamos tener siempre en casa ese regalo que poco a poco se va sumando a lo que tenemos. Un cambio de tendencia que, sin duda alguna, puede acabar siendo el que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Tocará estar pendientes de una flor de Pascua que, sin duda alguna, puede acabar siendo la que nos dará más de una sorpresa inesperada. Es hora de conocer los secretos de esta planta de manos de un jardinero profesional.
No se te va a morir pasada la Navidad
La Navidad es esa época del año en la que todo se tiñe de color rojo y lo hace de tal forma que nos hace descubrir en primera persona una serie de situaciones que pueden ser esenciales. Lo que necesitamos es apostar claramente por un cambio de tendencia que puede ser esencial.
En estos días en los que, tocará ver qué es lo que puede pasar con una planta de esas que parece que tenga los días o las horas contados. Al llega estas fechas en las que quizás necesitamos empezar a pensar en la forma de cuidar de una flor de Pascua que puede acabar siendo la herramienta perfecta para disfrutar de una serie de elementos esenciales.
Lo que queremos es ver esta planta resurgir de sus cenizas, una vez tengamos claro que estaremos ante una época en la que nos imaginamos que este tipo de plantas necesitan un poco más de amor del que le damos después de las fiestas. Si quieres que esta inversión o regalo te acabe durando más de lo que pensábamos, no lo dudes, este jardinero sabe muy bien la manera de conseguirlo.
Este jardinero nos enseña a cuidar la flor de Pascua
Esta flor de Pascua que tanto nos gusta acabará siendo el elemento que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Un buen aliado de una serie de cambios importantes que serán esenciales. Es hora de saber cuidar la flor que da color a la Navidad, más allá de ella.
Tal y como nos explican los expertos de Interflora, debemos tener en cuenta algunos pasos esenciales a la hora de cuidar nuestra flor de Pascua:
- Ubicación: el mejor lugar para poner la flor de Pascua en casa es cerca de una ventana bien iluminada, pero sin sol directo que pueda quemar sus hojas.
- Temperatura: la temperatura ideal para la flor de Pascua es entre 16 °C y 22 °C. Debes evitar las corrientes de aire y alejarla de los radiadores o de ventanas frías.
- Riego: no hay que regarla en exceso, solo cuando la capa superior del sustrato esté seca. También, ajusta la humedad con un plato con piedras húmedas o usando un humidificador.
- Abono: durante la época de crecimiento y floración, fertiliza cada 2-3 semanas con un abono líquido suave para plantas con flor.
Los mismos expertos nos enseñan los pasos que debemos seguir durante todo el año para acabar consiguiendo una flor de Pascua en perfectas condiciones todo el año.
- Poda y deja reposar tu poinsettia en invierno. A partir de enero finaliza la floración de la flor de Pascua y empezarán a caerse sus hojas, sobre todo hacia finales de mes. A pesar de esto, tu planta seguirá necesitando mucha luz, poco riego y estar situada lejos de las corrientes. Los cuidados más adecuados en invierno son el reposo y la poda de sus ramas. Sabrás que ha llegado el momento de podar cuando se le hayan caído todas sus hojas. Ten en cuenta que debes dejar ramas de unos 10 centímetros de longitud, aproximadamente. Una vez podada, puedes proteger los cortes con cera de una vela. En este periodo podría aparecer alguna hoja de color verde porque aún no se ha secado.
- Trasplanta tu flor de Pascua en primavera.Con la llegada de la primavera puedes trasplantar tu flor de Pascua a una maceta de mayor tamaño. Con este cambio tu planta podrá llegar a medir hasta 50 centímetros de altura. Si dispones de jardín y decides trasplantarla directamente sobre la tierra, disfrutarás de un arbusto de poinsettia de hasta cinco metros. En primavera es importante que renueves el sustrato y que le aportes abono o fertilizante extra. Con estos cuidados comprobarás cómo tu planta de Navidad vuelve a reanimarse. A partir de abril las temperaturas empiezan a ser más suaves, así que si vives en un lugar cálido, puedes llevar la maceta al exterior, siempre y cuando esté bien protegida del sol intenso. Al contrario, si vives en un lugar frío, será mejor que la mantengas a cubierto.
- Luz y poca agua durante el verano. Tu flor de Pascua ha llegado al verano en las mejores condiciones. Ahora, una vez aclimatada a las características de tu hogar, la cantidad de luz ya no es tan vital. De todos modos, siempre te aconsejamos colocarla en los lugares más iluminados. Eso sí, en verano es crucial que reciba una gran cantidad de luz, pero no de forma directa. Lo importante de esta estación es irla preparando para su época de floración, por eso es recomendable regarla poco en verano si queremos que nuestra poinsettia vuelva a florecer.