Efemérides del 1 de julio de 2020: ¿Qué pasó el 1 de julio?
Descubre qué pasó tal día como hoy, el 1 de julio: ¿Quién nació? ¿Quién murió? ¿Qué se celebra? Efemérides del día 1 de julio de 2020.
Parece inofensivo, pero este adorable animalito es un depredador que come cada día el doble de su peso corporal
Nunca toques estos huevos blancos si los ves cerca del agua: el importante aviso de los expertos

Tal día como hoy, 1 de julio de 1932 el gobernador Franklin D. Roosevelt fue seleccionado como candidato presidencial en la Convención Nacional Demócrata en Chicago.
Años más tarde, el 1 de julio de 1997 Hong Kong es devuelto a las autoridades chinas después de 156 años como colonia británica. Tung Chee-hwa juró como el nuevo líder de Hong Kong. ¿Quieres saber más? Descubre qué pasó el 1 de julio.
¿Qué pasó el 1 de julio?
En España
1966: en Cuenca se inaugura el Museo Español de Arte Abstracto.
1976: dimite Carlos Arias Navarro, último presidente del Gobierno nombrado por el dictador Francisco Franco.
1993: se fundan oficialmente la Universidad de Jaén y la de Huelva.
1997: en Mondragón, la Guardia Civil encuentra al funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara en un zulo, secuestrado por la banda terrorista ETA durante 532 días.
2010: Sandro Rosell asume la presidencia del FC Barcelona.
2011: la policía detiene a Teddy Bautista ―director de la SGAE― y a ocho directivos por delitos societarios y de apropiación indebida.
2012: la selección española de fútbol gana la UEFA Euro 2012 celebrada en Polonia y Ucrania, siendo la primera selección de fútbol de la historia que logra conseguir dos títulos consecutivos.
2015: entra en vigor la nueva Ley de Seguridad Ciudadana.
En el mundo
1924: en Estados Unidos la organización racista Ku Klux Klan desencadena una ola de violencia racial.
1941: a las 13:29 horas se emite el primer anuncio televisivo de la historia en la cadena de Nueva York WNBT. El anunciante era la empresa de relojes Bulova y pagó 9 dólares estadounidenses por un anuncio de 10 segundos. Se emitió en el descanso del partido de béisbol que enfrentó a los Brooklyn Dodgers contra los Philadelphia Phillies.
1960: Somalia se independiza de Italia y del Reino Unido.
1960: Ghana se independiza del Imperio británico y se convierte en república. El político Kwame Nkrumah se vuelve su primer ministro (ya que la reina Elizabeth II deja de ser jefa de Estado).
1962: Burundi y Ruanda se independizan de Bélgica.
1963: el Gobierno británico admite que el diplomático Kim Philby trabajó como agente soviético.
1966: en República Dominicana, Joaquín Balaguer asume la presidencia.
1966: en Toronto (Canadá) se lleva a cabo la primera transmisión de televisión a color de ese país.
1967: Estados Unidos lanza el satélite de estudio geodésico Dodge.
1967: entra en vigor el Tratado de Bruselas de 1965.
1972: en la ciudad de Londres (Reino Unido) se lleva a cabo la primera marcha del orgullo gay.
1979: la empresa japonesa Sony presenta el walkman (reproductor de casetes).
1988: en Genk (Bélgica) se fusionan los clubes de fútbol KFC Winterslag y Waterschei Thor, creando el Koninklijke Racing Club Genk.
1991: en Praga (Checoslovaquia) se disuelve el Pacto de Varsovia.
1997: el Reino Unido traspasa el control de Hong Kong a China, después de 155 años de colonia.
1999: tras casi 300 años desde la firma del Acta de Unión, el nuevo Parlamento escocés recibe sus poderes de Londres y la Reina Isabel II lo abre oficialmente.
2002: entra en vigencia el Estatuto de Roma que crea la Corte Penal Internacional, que se establece para juzgar a individuos por genocidio, crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad.
¿Quién nació el 1 de julio?
En España
1933: Félix Ayo, violinista.
1939: José Antonio Marina, filósofo.
1951: José Nazabal, ciclista.
1953: Jesús María Sanz Iparraguirre, cantautor.
1956: Ernesto Sáenz de Buruaga, periodista.
1964: Cristina Cifuentes, política.
1966: Rafael Simancas, político de origen alemán.
1968: Jordi Mollà, actor, director y guionista.
1974: Octavi Pujades, actor.
1977: Verónica Sánchez, actriz.
En el mundo
1934: Sydney Pollack, cineasta, actor y productor estadounidense.
1936: Syl Johnson, cantante, guitarrista y productor estadounidense.
1939: Karen Black, actriz, cantante y guionista estadounidense.
1942: Geneviève Bujold, actriz canadiense.
1944: Lew Rockwell, escritor y activista estadounidense.
1945: Debbie Harry, cantante, compositora y actriz estadounidense, de la banda Blondie.
1947: Kazuyoshi Hoshino, piloto japonés.
1950: David Duke, activista, escritor y político estadounidense.
1951: Tom Kozelko, baloncestista estadounidense.
1951: Terrence Mann, actor, cantante y bailarín estadounidense.
1952: Dan Aykroyd, actor, guionista de cine, productor y escritor canadiense.
1957: Lisa Blount, actriz y productora estadounidense.
1961: Lady Di, aristócrata y filántropa británica.
1961: Carl Lewis, atleta estadounidense
1961: Michelle Wright, cantante, compositor y guitarrista canadiense
1965: Harald Zwart, noruego director y productor
1967: Pamela Anderson, actriz y modelo canadiense-estadounidense.
1971: Missy Elliott, cantante, rapera, productora, bailarina y actriz estadounidense.
1972: Claire Forlani, actriz británica.
1975: Sufjan Stevens, músico y cantautor estadounidense.
1976: Patrick Kluivert, futbolista neerlandés.
1977: Liv Tyler, actriz y modelo estadounidense.
1979: Forrest Griffin, artista marcial y actor estadounidense.
1980: Nelson Cruz, beisbolista dominicano.
1982: Hilarie Burton, actriz estadounidense.
Horóscopo: ¿Qué signo del zodiaco tienen los nacidos el 1 de julio?
Cáncer
¿Quién murió el 1 de julio?
En España
1971: Camilo Alonso Vega, militar.
1990: Mario Cabré, presentador de televisión y actor.
2008: Lucio Ballesteros, periodista y poeta.
2009: Josefa Martín Luengo, educadora anarquista.
2009: Baltasar Porcel, escritor.
2010: Ramón Ayerra, escritor y jurista.
2010: Enrique Sánchez-Monge y Parellada, ingeniero.
En el mundo
1974: Juan Domingo Perón, político y militar argentino, presidente entre 1946 y 1955, y entre 1973 y 1974 .
1991: Michael Landon, actor, director y productor estadounidense.
1996: Margaux Hemingway, modelo y actriz estadounidense.
1997: Robert Mitchum, actor estadounidense .
1999: Edward Dmytryk, cineasta y productor canadiense-estadounidense.
1999: Sylvia Sidney, actriz estadounidense .
2000: Walter Matthau, actor y cantante estadounidense.
2003: Herbie Mann, flautista y saxofonista estadounidense de jazz.
2004: Marlon Brando, actor y director estadounidense.
2005: Luther Vandross, cantante, compositor y productor estadounidense.
2008: Mel Galley, guitarrista británico, de la banda Whitesnake.
2009: Karl Malden, actor estadounidense (n. 1912).
¿Qué se celebra el 1 de julio?
Día Internacional del Reggae.
Temas:
- Efemérides