A precio asequible e inspirado en arte mudéjar: así es el precioso Parador de Teruel famoso por las fiestas de Ábalos


Recientemente, ha salido a la luz un escándalo relacionado con José Luis Ábalos, el ex ministro que habría protagonizado una fiesta en el Parador de Teruel en septiembre de 2020. Este escándalo, ocurrido en pleno confinamiento por la pandemia, supuestamente involucró a Ábalos, Koldo García, el hermano de Koldo y un grupo de acompañantes, quienes habrían causado daños importantes en la habitación en la que se alojaron. En este contexto, el Parador de Teruel no sólo destaca por su belleza y arquitectura, sino también por ser un refugio perfecto para desconectar, disfrutar de la tranquilidad de la región y vivir una experiencia auténtica, todo ello a un precio más accesible que muchos otros paradores de España.
Se presenta como una verdadera joya arquitectónica inspirada en el arte mudéjar, tan característico de la provincia. Teruel es mundialmente conocida por su legado mudéjar, y el Parador se encarga de reflejar esa herencia cultural en cada rincón de su edificación. Los arcos ojivales, los azulejos de colores vibrantes y los detalles árabes son una constante en el diseño de este edificio, que te transporta a una época pasada, donde las culturas cristiana y musulmana se fusionaban en una sinfonía arquitectónica única.
Así es el Parador de Teruel
Una de las principales ventajas del Parador de Teruel es su ubicación. Situado a las afueras de la ciudad, se encuentra a sólo dos kilómetros de la Torre de la Iglesia de San Salvador, uno de los monumentos más importantes de Teruel. Desde aquí, puedes visitar el Mausoleo de los Amantes, una de las historias más románticas de la región, o recorrer el casco antiguo de Albarracín, considerado uno de los pueblos más bonitos de España.
Las habitaciones del Parador, amplias y luminosas, están decoradas en tonos pastel que crean un ambiente relajante y acogedor. «Las habitaciones de Paradores combinan a la perfección el diseño y los servicios modernos. En cada una de ellas podrás disfrutar de la comodidad, elegancia del diseño y el mobiliario y las mejores vistas en destinos a los que querrás volver una y otra vez», detalla en su página web.
A menudo, se asocia el concepto de Parador con un alojamiento de lujo y precios elevados, pero el Parador de Teruel rompe con este estereotipo al ofrecer una opción asequible para los viajeros. En comparación con otros Paradores en España, este ofrece tarifas bastante competitivas. Por ejemplo, se puede encontrar una habitación para dos personas por 73,96 euros, dependiendo de la temporada y la disponibilidad.
Restaurante
El Parador de Teruel se ofrece una propuesta gastronómica basada en productos tradicionales de la región, muchos de los cuales cuentan con Denominación de Origen. Entre ellos se encuentran el Jamón de D.O. Teruel, el aceite de oliva del Bajo Aragón, el melocotón de Calanda y el ternasco de Aragón, elementos fundamentales de la cocina local que destacan por su calidad y sabor.
La oferta culinaria se complementa con otros productos autóctonos como el azafrán de Jiloca, los quesos artesanos y una variada selección de dulces típicos de la zona. En el restaurante del Parador, situado en un entorno rodeado de jardines tranquilos, se pueden degustar platos tradicionales como las migas a la pastora, la caldereta de cordero, la sopa en perolico, el arroz meloso del Brazal y la paletilla de ternasco al horno.
Los postres también son una parte esencial de la experiencia gastronómica, con delicias como los suspiros de amantes y los crespillos de borraja. La cocina del Parador de Teruel refleja fielmente la tradición aragonesa y la riqueza de los ingredientes autóctonos, ofreciendo una experiencia culinaria auténtica y sabrosa.
Lugares de interés
Teruel es una ciudad que desprende magia y encanto, conocida por su historia romántica vinculada a la leyenda de los Amantes de Teruel. Esta historia de amor trágico ha dejado una profunda huella en la ciudad, convirtiéndola en un lugar que inspira arte, teatro y literatura.
En el corazón de la ciudad se encuentra el Mausoleo de los Amantes, un lugar de peregrinaje para los enamorados y una de las principales atracciones turísticas. Este mausoleo, situado en el conjunto monumental de San Pedro, es una de las joyas arquitectónicas de Teruel y recuerda la intensa pasión de la historia de Isabel de Segura y Diego de Marcilla.
Otro de los grandes atractivos de Teruel son sus impresionantes monumentos mudéjares, como las Torres Mudéjares y la Catedral de Santa María de Mediavilla. Las Torres Mudéjares son una de las características más distintivas de la ciudad y están declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Estas torres, con su estilo que fusiona influencias cristianas y musulmanas, ofrecen una imagen única del arte y la arquitectura de la región.
En resumen, Teruel es una ciudad que combina historia, arte y naturaleza de manera única. Su legado arquitectónico y su paisaje natural hacen de ella un destino perfecto para aquellos que buscan una escapada llena de belleza, tranquilidad y cultura.