El pequeño pueblo medieval que parece de cuento: castillo, muralla y rodeado de montañas


En pleno corazón de la Sierra de Francia, en la provincia de Salamanca, se esconde uno de esos lugares que parecen haberse quedado congelados en el tiempo en el tiempo. Hablamos de Miranda del Castañar, un pequeño pueblo medieval que, con sus calles empedradas, sus casas de madera y piedra, un castillo en lo alto y la muralla que abraza el casco histórico, transporta al visitante a una época de caballeros y leyendas.
Con apenas 400 habitantes, cada rincón de Miranda del Castañar parece narrar una historia. Declarado Conjunto Histórico-Artístico desde 1973, se ha convertido en una joya del turismo rural y cultural de Castilla y León. Más allá de su patrimonio histórico, el municipio está rodeada de un entorno natural privilegiado: la Sierra de Francia, declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Sus bosques de castaños, robles y alcornoques ofrecen un espectáculo visual impresionante durante todo el año.
El pueblo medieval más bonito de España
@viajando.por.espa La Muralla que vivió la historia en Miranda del Castañar 🎥🏰 Esta fortificación construida en el siglo XIII, con robustos muros de piedra, torres defensivas e imponentes puertas, declarado Bien de Interés Cultural, nos transporta a épocas pasadas. Con más de 600 metros de extensión y conservando sus cuatro puertas orientadas a los puntos cardinales. Podremos disfrutar de las vistas de la sierra de Francia, donde nos dejaran ver el esplendor que debía tener en épocas pasadas esta localidad, dominando el valle. Viaja en el tiempo y descubre la muralla de esta localidad salmantina llena de historia. #Mirandadelcastañar #Salamanca #batuecas #CastillayLeon #Historia #Patrimonio #Muralla #Medieval #Murallamedieval #Biendeinterescultural #PueblomasbonitodeEspaña #Fortificacionmedieval #viajandoporEspaña #travelspain #spaintravel #Siguemaycomparte #vlogtravel ♬ Love Story – Indila – Penguin Piano
«Declarado Conjunto Histórico desde 1973 y considerado uno de los pueblos más bonitos de España, es uno de los municipios que no puedes dejar de visitar. Miranda del Castañar tiene una muralla que rodea ininterrumpidamente el casco urbano a lo largo de más de 600 metros, para entrar en su interior hay cuatro puertas, cada una de ellas mirando a un punto cardinal. Saliendo por la puerta de San Ginés llegamos a la antigua plaza de armas del castillo que luego fue usada como plaza de toros y como tal es considerada una de las más antiguas de España. Desde esta plaza se ve el gran castillo construido en los siglos XIV y XV. Caminando por el paseo de ronda se pueden disfrutar unas inmejorables vistas de las Sierras de Béjar y Francia en todo su esplendor. Miranda fue el centro neurálgico del condado de Miranda del Castañar, villa a la que pertenecían muchos de los pueblos de la Sierra de Francia», recoge la web de Turismo de la Sierra de Francia.
Historia
Miranda del Castañar aparece documentada como una villa fortificada con jurisdicción propia en el siglo XII. Durante mucho tiempo, fue el centro neurálgico de la Sierra. En el siglo XV, la villa pasó a manos de la Casa de Zúñiga, una de las familias nobiliarias más influyentes de Castilla. Bajo su dominio, se reforzó el castillo y se consolidó el trazado urbano que todavía conserva su carácter medieval. Hoy, su historia permanece viva en cada rincón.
Lugares de interés
Visitar Miranda del Castañar es recorrer un auténtico museo al aire libre. El edificio más emblemático del pueblo, sin duda, su castillo medieval. Construido en el siglo XV por orden de la Casa de Zúñiga, tuvo un papel estratégico de la villa en la Edad Media. No se puede visitar por dentro, pero sus murallas exteriores lo convierten en una visita obligada. Esta localidad conserva una de las murallas mejor preservadas de la provincia de Salamanca. Rodea el casco urbano y cuenta con varias puertas de acceso, entre ellas la Puerta de San Ginés. Además, desde algunos puntos hay unas vistas espectaculares a la Sierra de Francia.
Por otro lado, la Iglesia de Santiago y San Ginés de Arlés, de origen románico pero reformada en épocas posteriores, alberga obras de interés artístico y es el principal templo del pueblo. Junto a ella se encuentra el Convento de las Madres Carmelitas Descalzas, fundado en el siglo XVII y todavía habitado por una pequeña comunidad.
En la entrada del pueblo se encuentra el rollo jurisdiccional, símbolo del poder señorial que ostentaron los Zúñiga. Estas columnas de piedra servían como emblema de la categoría de villa y, en algunos casos, como lugar de ajusticiamiento.
Entorno natural
Situado dentro del Parque Natural de Las Batuecas-Sierra de Francia, este pueblo ofrece innumerables rutas de senderismo, miradores naturales y pueblos cercanos como Mogarraz o La Alberca, con los que comparte la misma esencia serrana.
Visitar Miranda del Castañar es adentrarse en un cuento real, con castillo, murallas, plazas históricas y montañas como telón de fondo. Quizá sea esa mezcla de autenticidad y belleza lo que convierte a este pueblo en uno de los más bonitos de España.