Minerales

Lo tenemos todos en casa y es muy peligroso: el mineral que debes tirar cuanto antes

Lo tenemos todos en casa y es muy peligroso: el mineral que debes tirar cuanto antes
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Hay un mineral que debes tirar ya mismo es muy peligroso para la salud, los estudios lo relacionan con algunos tipos de cáncer. La salud es el bien más preciado que tenemos, sin ella no podemos hacer nada. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar por determinados cambios que pueden acabar siendo lo que marcará una diferencia importante. Son tiempos de apostar por la naturaleza más auténtica, por eliminar los químicos que pueden causarnos daño sin saberlo.

Por lo que, tocará estar muy pendiente de una serie de elementos que van de la mano y que perjudican nuestra salud. Casi sin saberlo, podemos estar a merced de algunos elementos que son los que nos acompañarán en estos días. Lo que realmente tenemos en mente son una serie de elementos que pueden acabar marcando una diferencia significativa. Llegan algunos cambios que pueden ser los que marcarán estas jornadas que tenemos por delante. Nuestra casa puede ser un lugar mucho más seguro si nos deshacemos de este conocido mineral que todos hemos usado en algún momento u otro. Debes tirarlo cuanto antes.

Es muy peligroso y todos lo tenemos en casa

La ciencia nos dice que hay algunos elementos que ahora tenemos en casa, que pueden ser especialmente perjudiciales para nuestro día a día. Nos enfrentamos a una serie de cambios que pueden llegar a ser los que marcarán una diferencia importante en nuestra salud.

Vivimos en un mundo en el que hay de todo y más, tenemos una larga lista de elementos que van llegando y que pueden acabar siendo las que marcarán una diferencia importante. A lo largo de la historia nos hemos dado cuenta de que elementos que parecían seguros, han acabado siendo perjudiciales.

Todos recordamos ir al médico, donde el propio doctor era un fumador activo, que nos explicaba cómo cuidarnos. En todos los sitios había un cenicero, desde el centro de salud, hasta en el autobús o en el tren, donde todo el mundo podía fumar.

Este hábito se ha demostrado que está detrás de determinadas enfermedades, por lo que, debemos estar preparados para poder afrontar algunos cambios que son claves. Estamos pendientes de algunos detalles que acaban creando una relación total y absoluta con la enfermedad. La ciencia ha demostrado este detalle que puede ser clave en todos los sentidos.

El mineral que debes tirar cuanto antes

Los polvos de talco pueden estar detrás de determinadas enfermedades, se ha demostrado en algunos estudios una relación directa con unas dolencias que pueden ser letales. Desde hace unos años, hay una larga batalla en marcha para demostrar cómo de perjudiciales son estos minerales que usamos en bebés y en personas vulnerables, hasta no hace mucho.

Los expertos de cancer.org nos dicen que: «Cuando se habla de si el talco en polvo está relacionado con el cáncer, es importante distinguir entre el talco que contiene amianto y el talco que no contiene amianto. El talco que tiene amianto es generalmente aceptado como capaz de causar cáncer si se inhala. La evidencia sobre el talco libre de amianto es menos clara».

Se ha sugerido que el talco en polvo podría causar cáncer en los ovarios si las partículas de polvo (aplicadas en el área genital o en compresas sanitarias, diafragmas o condones) viajaran a través de la vagina, el útero y las trompas de Falopio hasta los ovarios.

Muchos estudios en mujeres han analizado el posible vínculo entre el talco en polvo y el cáncer de ovario. Los hallazgos han sido mixtos, con algunos estudios reportando un riesgo ligeramente mayor y otros reportando ningún aumento.

Muchos estudios de casos y controles han encontrado un pequeño aumento en el riesgo. Pero este tipo de estudios pueden ser parciales porque a menudo se basan en la memoria de una persona sobre el uso de talco muchos años antes.

Los estudios de cohorte prospectivo, que no tendrían el mismo tipo de sesgo potencial, generalmente no han encontrado un aumento significativo en el riesgo de cáncer de ovario en general. Sin embargo, algunos han sugerido posibles mayores riesgos en ciertos grupos de mujeres (por ejemplo, en mujeres que todavía tienen un tracto reproductivo intacto) o en ciertos tipos de cáncer de ovario.

Uno de los problemas para estudiar este tema es que el cáncer de ovario no es común. Debido a esto, incluso los estudios más grandes realizados hasta ahora podrían no haber sido lo suficientemente grandes como para detectar un aumento muy pequeño en el riesgo, si es que existe.

Por lo que es importante estar pendiente de cada estudio y eliminar este mineral que se ha retirado de la construcción y de algunos otros usos, a la espera de que haya una conclusión clara sobre la posibilidad o no de causar cáncer.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias