Historia

Lo nunca visto: encuentran una piedra del siglo XIX con el Padrenuestro grabado en ella

Lo nunca visto: encuentran una piedra del siglo XIX con el Padrenuestro grabado en ella
Piedras.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Encuentran una piedra del siglo XIX con un Padrenuestro grabado en ella escrito en una lengua desconocida. La realidad siempre supera a la ficción, especialmente en estos días en los que quizás debemos empezar a prepararnos para dar una serie de novedades destacadas que pueden ser las que marcarán estas jornadas. Sin duda alguna, deberemos empezar a prepararnos para un cambio radical de rumbo que puede llegar de una manera sorprendente. Las runas están de moda por ser parte de un pasado vikingo, pero cuidado, estos expertos de Canadá han dado con una obra maestra en una escritura desconocida y un texto que pone los pelos de punta.

Tenemos que empezar a pensar en una serie de novedades que llegan de la mano de unas investigaciones que pueden ser claves. Nos preparamos para lo peor de la mano de una serie de novedades que pueden acabar de darnos más de una sorpresa. Esta historia que dejamos atrás tendrá una serie de noticias que, sin duda alguna, acabarán siendo determinantes para nuestro día a día. Este descubrimiento parece sacado de una serie de ciencia ficción, aunque es real.

Lo nunca visto

La historia nos ha dado alguna novedad destacada que quizás hasta ahora no pensábamos que podríamos tener por delante. Nos enfrentamos a algunos detalles que serán los que marcarán estos días y que pueden acabar siendo los que marcarán estas jornadas.

El hecho de tallar piedras y escribir en ellas, no es nada nuevo. Forma parte de la propia historia de la humanidad que desde tiempos inmemoriales se ha dedicado a conseguir una serie de cambios que pueden ser claves y que hasta el momento no teníamos en consideración.

Estamos ante un descubrimiento lejano que llega desde Canadá y que realmente pone los pelos de punta. Estos expertos que hasta el momento no sabíamos que podríamos tener en consideración. Las runas vikingas no son las únicas que se representaban sobre piedras.

Lo sorprendente de este descubrimiento es el hecho de que estamos ante una serie se mezclan una escritura que nada tiene que ver con la religión que representa. Nada más y nada menos que un Padrenuestro que se escribe de tal forma que nos aleja de lo que sería habitual.

Han estado en un lugar que se sale de lo que podemos ver y en general representa un enigma para el que quizás no estamos del todo preparados.

Una piedra del siglo XIX aparece con un Padrenuestro

El Padrenuestro es una de las expresiones más importantes del catolicismo. Una serie de plegarias que aparecen desde hace siglos y que son la base de este tipo de religión. Lo sorprendente, no sólo es el lugar en el que ha aparecido sino la forma de hacerlo.

Tal y como nos explican los expertos arqueólogos de Ontario: «En otoño de 2018, un historiador local de Wawa se puso en contacto con OCARE sobre una posible talla de roca (petroglifo). La investigación inicial y una visita al sitio se llevaron a cabo en octubre de 2018 que confirmó tentativamente que la talla era una inscripción y probablemente estaba escrita en caracteres futhark (una escritura rúnica que se utilizó en el norte de Europa y Escandinavia). Cerca de la inscripción hay una segunda talla de un barco que se asemeja a un barco largo vikingo que contiene unos 16 ocupantes y está flanqueado por varias cruces o estrellas. OCARE se puso en contacto con un epígrafo de Finlandia que nos refirió a un runólogo de la Universidad de Uppsala, Suecia, llamado Henrik Williams.

En 2019, OCARE hizo arreglos para que el Dr. Williams y Loraine Jensen (presidenta de la Asociación Americana de Estudios Runicos) visitan el sitio con miembros de OCARE y el historiador local de Wawa. Durante la visita de octubre, se confirmó que la inscripción era de hecho una inscripción rúnica, pero no era de naturaleza vikinga, ni era un engaño. Según el Dr. Williams, las runas profundamente talladas representan una versión en sueco de la Oración del Señor. El texto se ajusta a la versión sueca de la Oración del Señor utilizada desde el siglo XVI y está escrito utilizando una variación de la traducción rúnica desarrollada por Johannes Bureus a principios del siglo XVII. Para citar al Dr. El informe de Williams, «Canadá ahora tiene un total de once objetos que se afirma que llevan runas, pero solo cinco de hecho lo hacen, y tres de ellos constituyen inscripciones conmemorativas modernas: la piedra Gimli, la piedra L’Anse aux Meadow (ambas en inglés) y la piedra de Vanier Park (probablemente en imitación nórdica antigua). Hay una copia (parcial) de una talla rúnica sueca en Mahone Bay. La piedra Wawa es la primera de Ontario con runas reales, la inscripción rúnica más larga de cualquiera en el continente norteamericano […], y la única en el mundo que reproduce la Oración del Señor», (Williams 2019:5)».

Siguiendo con la misma explicación: «Según la información disponible en este momento, la fecha de la inscripción permanece sin confirmar, pero puede datar del siglo XIX, aunque también es posible una fecha posterior o incluso anterior. Se requiere trabajo adicional para establecer cuándo se hizo la talla y por quién. Este trabajo adicional formará parte de un artículo revisado por pares que se publicará en una revista académica. En general, la piedra rúnea de Wawa se considera de interés nacional, e incluso de interés internacional. Tras la divulgación al público, este sitio servirá como un punto de referencia histórico con un valor turístico sustancial. Como tal, el sitio debe estar protegido y preservado para las generaciones futuras».

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias