Fiesta Nacional de España

Dónde ver y a qué hora los fuegos artificiales del 12 de octubre en Madrid

Fuegos artificiales el 12 de octubre
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Este domingo, 12 de octubre de 2025, Madrid se prepara para despedir el Día de la Fiesta Nacional con un espectáculo de fuegos artificiales que iluminará el cielo de la capital. Este espectáculo es una tradición que se remonta a 1892, cuando se celebraban junto a cabalgatas, exposiciones y concursos. El de 2025, dirigido por el músico y productor Luis Miguel Cobo Navarro, combinará efectos pirotécnicos con una selección de temas latinos. El acceso será libre hasta completar aforo, por lo que se recomienda llegar con antelación para encontrar un buen sitio en las inmediaciones del Palacio de Cibeles, el Paseo del Prado o la calle Alcalá.

La Fiesta Nacional de España se celebra el 12 de octubre y conmemora el descubrimiento de América por Cristóbal Colón en 1492. La celebración se oficializó en 1918 por el Rey Alfonso XIII. Actualmente está regulado por la Ley 18/1987, de 7 de octubre, que establece la celebración de «una efeméride histórica en la que España, a punto de concluir un proceso de construcción del Estado a partir de nuestra pluralidad cultural y política, y la integración de los Reinos de España en una misma Monarquía, inicia un período de proyección lingüística y cultural más allá de los límites europeos».

Horario de los fuegos artificiales en Cibeles por el 12 de octubre

«El Ayuntamiento de Madrid, desde el Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha preparado como plato fuerte un espectáculo pirotécnico que tendrá lugar la noche del mismo día 12, a las 21:30 horas, en la plaza de Cibeles. Un castillo de fuegos artificiales con los que se busca poner en valor los lazos culturales y afectivos que unen a los pueblos de habla hispana en torno a Madrid, una ciudad abierta, diversa y orgullosa de su historia en torno a una herencia común.

Los fuegos artificiales de la Fiesta Nacional 2025 en Madrid estallarán sincronizados al ritmo de una selección musical, a cargo de Luis Miguel Cobo, que acercará a Cibeles el ritmo de toda América Latina. En concreto, el repertorio incluirá géneros latinos tan variados como la cumbia, el merengue o la salsa: «Sopa de Caracol», «Motomami», «Despacito» o «La Gozadera» pondrán a cantar y bailar a todos los asistentes. Precisamente, el espectáculo arrancará de forma especial con una canción-homenaje muy emocionante y que, inevitablemente, todos los madrileños celebrarán con entusiasmo», detalla el Ayuntamiento de Madrid en su web.

Los fuegos artificiales son un clásico de las celebraciones que organiza el Ayuntamiento de Madrid el 12 de octubre. Cada año, miles de madrileños y turistas se concentran en la Plaza Cibeles para disfrutar del espectáculo, que simboliza la alegría y el orgullo de la jornada.

El origen de estos espectáculos pirotécnicos se remonta al menos a 1892 y, desde entonces, se han complementado con otras iniciativas culturales y recreativas, como cabalgatas, desfiles, exposiciones, concursos de bandas musicales y el reparto de limosnas.

Cómo llegar

Para llegar al espectáculo de fuegos artificiales en la Plaza de Cibeles este 12 de octubre en Madrid, tienes varias opciones

  • Transporte público:
    • Metro: las estaciones más cercanas son Banco de España (Línea 2), Retiro (Línea 2) y Serrano (Línea 4).
    • Autobús: varias líneas de la EMT pasan por la zona: 1, 2, 9, 15, 20, 51, 52 y 146, entre otras.
    • Cercanías: la estación Atocha está a unos 15-20 minutos a pie.
  • Transporte privado: se recomienda evitar el coche, ya que habrá cortes de tráfico y restricciones en el centro desde la mañana hasta la noche por el desfile y los actos de la Fiesta Nacional.
  • A pie o en bici: Madrid cuenta con carriles bici y zonas peatonales alrededor de Cibeles, por lo que moverse a pie o en bicicleta puede ser la opción más cómoda y segura.

Otros actos programados

Además de los fuegos de octubre en la Plaza de Cibeles, varios distritos de Madrid han organizado un programa de actividades culturales para celebrar la Fiesta Nacional de España este 12 de octubre.

En Hortaleza, la propuesta está especialmente orientada a las familias, con un fin de semana repleto de teatro, magia y música. Entre los espectáculos destacados se encuentran «Un viaje mágico por la Hispanidad» y «El gran viaje de la Hispanidad». que transportan a los espectadores a través de historias y leyendas vinculadas al descubrimiento de América.

Por su parte, el Centro Cultural Sanchinarro-Hispanidad acoge el ciclo de conferencias «En torno a la Hispanidad». que reúne a escritores, historiadores y expertos como Isabel San Sebastián y Antonio Pérez Henares. El distrito Centro ofrece un enfoque más histórico y académico con la mesa redonda «España y la Hispanidad ante el 250 aniversario del nacimiento de Estados Unidos», en la que se analiza la huella hispana en la cultura norteamericana.

Por último, Barajas celebra la festividad con actividades  para todos los públicos. Durante todo el fin de semana, sus calles y parques se llenan de música en directo, talleres y actividades infantiles.

Esta combinación de actos programados convierte la Fiesta Nacional en un evento que celebra la historia y la identidad española, al tiempo que fomenta la participación de los madrileños en actividades lúdicas, educativas y culturales.

Lo último en España

Últimas noticias