España

Inaudito: abre al público el castillo medieval más desconocido de España y parece de película

Castillo
Castillo de Escalona. Fuente: Turismo de Castilla-La Mancha.
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

La localidad de Escalona, a orillas del río Alberche, en la provincia de Toledo, alberga uno de los castillos medievales más impresionantes de España. Sin embargo, éste ha permanecido cerrado durante varios siglos, encerrando tras sus muros historias de batallas, conquistas, intrigas y luchas por el poder. El 26 de abril de 2025, el castillo o abrió sus puertas al público por primera vez en 1.000 años gracias a la la compra realizada por el Ayuntamiento de Escalona por 850.000 euros en octubre de 2024.

El alcalde de Escalona calificó la operación como «un hito histórico»: «No podíamos permitir que una joya de este calibre siguiera cerrada y en riesgo de deterioro», explicó durante la inauguración. El origen del Castillo de Escalona se remonta a la época romana, aunque los restos más visibles corresponden a etapas posteriores. Durante el dominio musulmán, la fortaleza  fue ocupada y ampliada. Luego, se convirtió en una pieza clave en la Reconquista cristiana. En el siglo XV, Álvaro de Luna ordenó reconstruir el castillo en estilo gótico.

Castillo de Escalona

@daniglugozMomento histórico: El castillo de Escalona abre sus puertas por primera vez en 1.000 años, pasando a ser propiedad del municipio. 📍Escalona (Toledo) | 26.04.2025 Tanto el sábado 26 como el domingo 27 de abril, habrá jornada de puertas abiertas en horario de 11:00 a 14:00. Después el horario de visita se conformará de la siguiente manera: – De miércoles a viernes 13:00 horas – Sábados: 10:00, 11:30, 13:00 y 16:30 – Domingos y festivos: 10:00, 11:30 y 13:00 Tarifas: – General: 3 euros – Reducida: 2 euros♬ sonido original – Dani Glugoz

«El castillo de Escalona fue inicialmente una fortaleza romana, ocupada en época musulmana y posteriormente tomada por Alfonso VI de Castilla; fue decisivo en la defensa contra los ataques de almorávides y almohades en 1131, 1137 y 1196. Tuvo también su protagonismo en las luchas que enfrentaron a los partidarios de Isabel la Católica con los de Juana la Beltraneja a finales del siglo XV, el fin de una época, la Edad Media, que tan importante fue para el municipio de Escalona. El mariscal Suchet, durante la Guerra de la Independencia, bombardeó el castillo e inició su ruina. La adquisición a finales del siglo XX del edificio, o lo que quedaba de él, por una particular Dª Victoria González Choren, restaurando y haciendo habitables algunas zonas, ha salvado al castillo de su destrucción total», explica la web de Cultura de Castilla-La Mancha.

Y añade: «el edificio está ubicado estratégicamente sobre una meseta que bordea el río Alberche entre Ávila y Toledo y se compone de la fortaleza propiamente dicha y de un extenso palacio mudéjar. Su zona interior está dividida en dos partes claramente diferenciadas, la Plaza de Armas que está rodeada por la fortaleza y el Palacio de forma cuadrada que está más al sur. Las dos partes están separadas por el Patio del Honor. La robusta torre del homenaje del palacio es la estructura que más destaca de todo el conjunto. Su planta es cuadrada, tiene 22 metros de altura y está cerrada por un rastrillo y buharda. Estaba formada por diversos pisos y un sistema de accesos muy complicado que hacían muy difícil la entrada al recinto. En sus muros apenas aparecen vanos y está rematada por almenas defensivas».

El recinto amurallado del Castillo de Escalona está dividido en dos zonas principales. Por un lado, la Plaza de Armas, construida como espacio militar y defensivo. Y, por otro lado, el Palacio Cuadrado, separado de la plaza por el Patio de Honor. La silueta del castillo está dominada por la Torre del Homenaje, cuya planta cuadrada y su sistema defensivo de rastrillos y almenas la convierten en uno de los ejemplos más notables de la arquitectura militar castellana.

Visita

Actualmente, las visitas guiadas se organizan de miércoles a domingo y tienen una duración aproximada de dos horas. El precio de la entrada es simbólico: 3 euros para el público general, 2 euros para jóvenes, pensionistas, personas con discapacidad y grupos, y gratuita para menores de 12 años o poseedores de la tarjeta municipal ViveEscalona.

Escalona

Escalona es un municipio situado en la provincia de Toledo que se caracteriza por su rico patrimonio histórico y sus paisajes naturales.

La historia de Escalona se remonta a la Edad Media, y su desarrollo estuvo ligado al Castillo de Escalona, que ha sido testigo de siglos de acontecimientos históricos. Entre los monumentos más destacados se encuentra la Iglesia de Santa María del Castillo, un templo que combina elementos góticos y renacentistas.

En los últimos años, Escalona ha apostado por el turismo cultural y patrimonial. La adquisición y apertura del Castillo de Escalona por parte del Ayuntamiento en 2024 ha sido un hito histórico.

«El tiempo se detendrá para todo aquél que venga a conocer esta noble villa que tiene su origen en épocas antiguas. Este precioso enclave toledano, situado a 54 km de Toledo, abarca las primeras estribaciones del Piélago y continua por la Sierra de San Vicente; en suma un pequeño trozo de paraíso donde la fusión hombre-naturaleza es posible».

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias