La función secreta de tu móvil que puede detectar si un billete es falso: es perfecta y casi nadie la conoce


En 2024 se retiraron de la circulación 554.000 billetes en euros falso, tal y como revela el Banco Central Europeo: «los billetes de 20€ y 50€ continuaron siendo los más falsificados, representando más del 75 % del total (ver cuadro). El 97,8 % de los billetes falsos se detectaron en países de la zona del euro, mientras que el 1,3 % se hallaron en Estados miembros de la UE no pertenecientes a la zona del euro y el 0,9 %, en otros lugares del mundo». En este contexto, el móvil tiene una función que la mayoría de usuarios desconocen para detectar un billete falso.
No se trata de una «cámara mágica» ni de un «filtro secreto», sino en el uso de determinadas aplicaciones móviles y funciones que ya trae el teléfono. Estas apps, muchas de ellas gratuitas, comparan la imagen del billete con bases de datos oficiales, y determinan si se trata de dinero real o de una falsificación. Basta con una foto bien hecha para que el sistema analice el color, las marcas de agua, las proporciones y los elementos de seguridad.
¿Cómo saber si un billete es falso con el móvil?
Antes de descargar cualquier aplicación, la cámara del móvil permite hacer zoom para observar detalles que a simple vista son casi invisibles y de esta manera, saber si tienes en tus manos un billete auténtico o te han colado uno falso.
En los billetes de euro, hay números y letras que forman parte del diseño general; en un billete falso, estas letras tienden a verse borrosas, mal alineadas o incompletas. Con la cámara del teléfono puedes acercarte lo suficiente para examinar cada número, cada palabra y cada línea, comparándola con imágenes oficiales disponibles en los sitios web del Banco Central Europeo o del Banco de España.
Otra función muy útil es la linterna del teléfono, que permite iluminar el billete a contraluz. Los billetes auténticos incluyen marcas de agua; imágenes o figuras que sólo se pueden ver cuando se sostiene a contraluz. En un billete auténtico, estas marcas se integran perfectamente en el papel y muestran detalles finos, mientras que en uno falso pueden estar incompletas, borrosas o completamente ausentes. Además, los billetes incluyen hilos de seguridad, que son pequeñas tiras metálicas o de polímero insertadas en el papel. Al mirar a contraluz con la linterna, estos hilos deben aparecer continuos y con reflejos metálicos uniformes.
Los billetes también cuentan con tintas especiales y elementos holográficos. Algunos números o símbolos cambian de color según el ángulo desde el que se los mire, un efecto difícil de replicar en falsificaciones. Con la cámara del móvil, puedes girar un poco el billete y observar cómo cambia el color de determinados elementos.
Otro detalle importante es la textura del papel. Los billetes auténticos son una mezcla de fibras especiales que se sienten rugosas al tacto. Con el móvil no puedes sentir el papel para saber si el billete es falso, pero sí puedes observar el relieve de las impresiones usando luz lateral: al inclinar el billete frente a la linterna, los elementos en relieve proyectan sombras ligeras que son difíciles de reproducir en falsificaciones, donde la impresión suele ser plana.
Finalmente, la comparación con un billete auténtico es crucial. Aunque el billete parezca auténtico, cualquier diferencia en tamaño, color o posición de los elementos gráficos puede indicar que se trata de una falsificación.
Más allá de las herramientas y funciones del teléfono móvil, hay un amplio abanico de aplicaciones. Algunas, como BEAC NG2020, se usan en varios países africanos; otras, como Money Detector, están pensadas para Turquía y Pakistán. También existen Cash Reader, que reconoce múltiples divisas, y alternativas como NoteSnap o Banknote Scanner, que incluyen monedas como el euro o el dólar y ofrecen funciones adicionales, como guardar el historial de billetes escaneados o detectar numeraciones raras para coleccionistas.
Procedimiento
Si el billete resulta ser falso, no intentes ponerlo en circulación, ya que puede considerarse un delito. Debes entregarlo a las autoridades policiales, a una entidad de crédito o a cualquier sucursal del Banco de España.
«A la entrega de los billetes y/o monedas presuntamente falsos en el Banco de España o en la entidad de crédito, nos facilitarán un recibo que servirá como justificante para realizar el seguimiento del expediente. Con el número de expediente que aparece en el recibo y el DNI puedes comprobar en cualquier momento el estado del expediente. El resultado de la peritación se comunicará por correo electrónico o postal al contacto indicado en el momento de la apertura del expediente. Si en el análisis del Banco de España resulta que el billete o moneda es legítimo, este será canjeado al ciudadano o entidad financiera; el importe también podrá ser abonado en una cuenta corriente, si esta hubiera sido indicada en la apertura del expediente. Si el billete o moneda es falso, no es canjeable y el propietario pierde su valor».