Historia

Fue parte de España y es Patrimonio de la Humanidad: ahora es uno de los países más ricos del mundo

Luxemburgo
Vista aérea de Luxemburgo.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Uno de los países más ricos del mundo fue parte de España hace unos siglos y es Patrimonio de la Humanidad. Sin duda alguna, habrá llegado ese momento de empezar a pensar en lo que está a punto de llegar, de la mano de una serie de novedades que pueden acabar siendo posibles, con una novedad destacada que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días. El conocimiento de la historia puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que hasta la fecha quizás nos costará creer en estos días.

Tocará estar muy pendientes de un giro radical que puede acabar siendo lo que nos acompañará en unos días cargados de actividad. Es importante conocer un poco más la historia de un país que en su día fue un importante imperio que se convirtió en una serie de novedades que pueden acabar generando más de una sorpresa inesperada. Con la principal novedad de que estamos ante un giro radical que puede acabar generando más de una sorpresa inesperada, este país hoy en día es uno de los más ricos del mundo y no es casualidad.

Ahora es uno de los países más ricos del mundo

Ser uno de los países más ricos del mundo es algo que puede ser una realidad en estos días en los que todo puede acabar siendo una realidad. Empezando por una serie de detalles que acabarán marcando una diferencia importante. Sin duda alguna, habrá llegado ese momento de empezar a ponerse manos a la obra.

Esta riqueza que se consigue con esfuerzo y dedicación puede acabar siendo lo que realmente nos acompañará en estos días que hasta la fecha quizás no hubiéramos tenido en cuenta. La historia del país va gestándose poco a poco, por lo que, conocerla nos ayudará a saber un poco más sobre este territorio.

La realidad es que estamos ante un cambio de tendencia que puede acabar siendo parte de un imperio en el que todo puede ser posible.

El imperio español no sólo se extendió hacia los territorios de ultramar, también acabó siendo un giro radical en estos días que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante. Por lo que, habrá llegado ese cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que hasta la fecha no imaginaríamos.

Fue parte de España y es Patrimonio de la Humanidad

Es Patrimonio de la Humanidad fue parte de España por lo que, quizás hasta ahora no hubiéremos tenido en cuenta. Es momento de apostar por un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañe estos días. Este tipo de historia descubriremos lo mejor de un punto de Europa que quizás desconocíamos.

Luxemburgo fue parte de un imperio español que se convirtió en su día en todo un referente. Los expertos de Viajando se aprende nos explican que: «Su Historia de los siglos XVI y XVII está tan estrechamente ligada a los tercios y al Camino Español que, aún ahora, lo más característico de la ciudad, cabeza de unos de los Estados fundacionales de la Unión Europea, parece marcado, de un modo u otro, por la impronta española. Luxemburgo, en los siglos XVI y XVII formaba parte del Ducado de Flandes, perteneciente a la Corona Española desde Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico. En las Guerras de religión de esos siglos, tomó parte católica y pro española (junto con la región que luego ha dado lugar a Bélgica) contra la Unión de Utrecht (que, con posterioridad, dio lugar a Holanda). Dada su posición estratégica, la ciudad de Luxemburgo se recubrió de fuertes murallas y torres».

Siguiendo con la misma explicación: «Dada su posición estratégica, la ciudad de Luxemburgo se recubrió de fuertes murallas y torres y parte de ello aún perdura. Como decíamos, por las calles de Luxemburgo ha quedado una fuerte huella de la presencia española, como muestra el nombre de muchas de ellas: Felipe II, Don Juan de Austria, Tercios Españoles, Cervantes, etc. Hoy en día, Luxemburgo es considerado un destino turístico de primer orden gracias, entre otras muchas cosas, a sus numerosas torres y castillos, que nos recuerdan a los cuentos de hadas. De hecho, pese a ser uno de los estados más pequeños de Europa, son muchas las atracciones con las que cuenta Luxemburgo. Por ejemplo, el casco histórico de la ciudad de Luxemburgo es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Pero podemos citar numerosas visitas imprescindibles más en dicha ciudad: el Paseo de Wenzel, desde el Promontorio de Bock, el Castillo Puente (construido en 1735 con arenisca roja) hasta la Iglesia de San Ulrich».

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias