Calefacción

Desde que el técnico de la calefacción me enseñó este truco ahora tengo la casa caliente y pago la mitad

Truco para ahorrar en calefacción
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Con la llegada de los meses más fríos del año, muchas familias buscar formas de mantener sus hogares calientes sin pagar una fortuna en la factura del gas o la electricidad.  Afortunadamente, existe un truco muy sencillo y efectivo para ahorrar en calefacción: colocar paneles de papel de aluminio detrás de los radiadores para reflejar el calor hacia la habitación y que no «escape» a través de las paredes.

Aunque puede parecer una solución casera sin ningún fundamento, numerosos expertos en eficiencia energética confirman que colocar materiales reflectantes detrás de los radiadores es una de las mejores formas de ahorrar energía. Cuando un radiador emite calor, parte de ese calor se irradia hacia la pared. Si la pared no está aislada o no refleja el calor, una parte de la energía se pierde, lo que obliga a tener la calefacción encendida durante más tiempo. El papel de aluminio, al reflejar el calor hacia la habitación, optimiza el rendimiento del radiador.

El truco definitivo para ahorrar en calefacción este invierno

@mamaszulus REFLEJA EL CALOR DE TUS RADIADORES – Tip Ahorro 🔥💡 ¡Truco para ahorrar en calefacción! 💰❄️ El frío va a llegar de un momento a otro, y todos buscamos formas de mantener nuestros hogares cálidos sin gastar una fortuna. 🏡❄️ Yo he estado buscando e investigando y parece que solución sencilla y efectiva es poner papel de aluminio detrás de los radiadores. 🌟 ¿Cómo hacerlo? ¡Es muy fácil! 1️. Necesitarás cartón y papel de aluminio. Si lo quieres pegar directamente a la pared, usa cinta adhesiva resistente al calor. 2. Mide el espacio detrás del radiador y corta el cartón, dejando el hueco para la fijación a la pared. 3. Cubre el cartón con papel de aluminio y coloca detrás del radiador. Ya sea como he hecho yo encajándolo y apoyándolo encima del rodapié, o pegándolo con cinta a la pared. Asegúrate de que esté bien sujeto. ¿Por qué funciona? El papel de aluminio refleja el calor que se irradia hacia la pared, en lugar de dejar que se absorba por ella. Esto significa que el calor se dirige hacia la habitación en lugar de perderse en las paredes, lo que te permite disfrutar de un ambiente más cálido y acogedor sin aumentar tu factura de energía. 💡🌡️ ¿Lo probamos? Yo ya se lo estoy poniendo a todos los radiadores de casa! Otra opción si no quieres hacer esto es poner parasoles (los típicos de coche) 😉 #AhorroDeEnergía #CalefacciónEficiente #HogarAcogedor #TipsAhorro #Radiador #Calefaccion #MiHogar #Hogar #MamasZulus #PapelAluminio #AluminioRadiador ♬ It Is What It Is – Jenna Raine

Los pasos a seguir son muy simples:

  1. Lo primero es reunir todos los materiales que vas a necesitar: cartón, papel de aluminio y cinta adhesiva resistente al calor para fijar el panel a la pared.
  2. Mide el espacio detrás del radiador para que cortar el cartón a la medida adecuada.
  3. Una vez cortado a medida, cubre completamente el cartón con papel de aluminio, asegurándote de que la superficie reflectante quede orientada hacia la habitación.
  4. Finalmente, fija el panel de cartón con papel de aluminio detrás del radiador. Recuerda que el papel de aluminio no debe tocar directamente la parte trasera del radiador; debes dejar un pequeño espacio para que el aire caliente circule correctamente.

Un estudio reciente del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) en España señala que la calefacción representa entre el 40% y el 50% del consumo energético de una vivienda en invierno. Por ello, cualquier medida que reduzca las pérdidas de calor es bien recibida.

Consejos adicionales

Mantener una temperatura de 21ºC con ropa adecuada suele ser suficiente para garantizar el confort dentro de una vivienda. Sin embargo, conviene apagar la calefacción mientras dormimos y, al despertar, ventilar la casa unos minutos antes de encenderla de nuevo, cerrando posteriormente las ventanas para conservar el calor.  Por la noche, cerrar persianas y cortinas evita importantes pérdidas de calor, mientras que la instalación de válvulas termostáticas o termostatos programables en los radiadores supone una solución sencilla que puede generar un ahorro energético de entre un 8% y un 13%. Por otro lado, si nos ausentamos durante unas horas, conviene reducir el termostato a 15ºC, posición denominada «Economía» en muchos modelos. Además, mantener la caldera en buen estado permite optimizar su rendimiento y ahorrar energía. Cuando sea necesario renovar los equipos, se recomienda sustituir los sistemas tradicionales por bombas de calor eléctricas (aerotermia, geotermia) o por energías renovables como la biomasa o la solar térmica. Cabe destacar que una variación de apenas 1ºC puede generar un ahorro aproximado del 7%, según revela el IDAE.

«El uso correcto de la calefacción, el agua caliente, los electrodomésticos, la iluminación o el aire acondicionado, tanto en nuestras casas como en nuestro lugar de trabajo, son claves para el ahorro energético del país: ten en cuenta que los edificios suponen el 30% del consumo total de energía en España»

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias