Tecnología

Alerta de los Bomberos de la Comunidad de Madrid por la forma en la que cargas tu móvil: peligro

Cargas el móvil
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

¿Alguna vez te has preguntado si cargas el móvil correctamente? Hay actos tan cotidianos que ni siquiera nos planteamos si están bien o mal, y éste es uno de ellos. Sin embargo, los Bomberos de la Comunidad de Madrid se han visto obligados a emitir un mensaje de alerta sobre una costumbre tan extendida como peligrosa: cargar el móvil por la noche. A través de sus redes sociales, el cuerpo de bomberos madrileño ha publicado una serie de recomendaciones para minimizar el riesgo de incendios.

Los dispositivos actuales son cada vez más potentes, y las baterías de litio almacenan una gran cantidad de energía. Estas baterías son muy seguras en condiciones normales, pero ante ciertos factores, como el calor excesivo, el uso indebido de cargadores o el mal estado de los componentes, presentan ciertas vulnerabilidades. Los bomberos han atendido numerosos casos de dispositivos que se incendiaron durante la carga.

¿Cómo cargas tu móvil?

Los Bomberos de la Comunidad de Madrid han elaborado un «nonecálogo» con una serie de recomendaciones para reducir el riesgo de incendio al mínimo:

  1. En primer lugar, el hecho de colocar el teléfono cerca de fuentes de calor, como radiadores o estufas, es un gran error, ya que pueden elevar la temperatura del dispositivo mientras carga y provocar un sobrecalentamiento. Precisamente, el calor extremo es uno de los principales factores de riesgo para las baterías de litio.
  2. Por la noche, hay quienes dejan el móvil cargando en la cama, sobre la almohada o la manta. Los Bomberos de la Comunidad de Madrid es muy peligroso porque estas superficies favorecen la acumulación de calor y dificultan la ventilación. Además, los tejidos son inflamables: un pequeño chispazo puede convertirse en un incendio en cuestión de segundos.
  3. Es recomendable que el dispositivo esté en una superficie despejada, sin objetos alrededor, para que el calor generado durante la carga se disipe sin problemas. También es buena idea quitar la funda protectora para mejorar aún más la ventilación.
  4. Los cargadores genéricos y de baja calidad son una de las principales causas de incendios. Aunque su precio atractivo pueda tentarte, lo más recomendable es utilizar cargadores originales o de marcas reconocidas. Además, nunca uses cargadores con cables pelados, clavijas sueltas o deteriorados, ya que aumentan considerablemente el riesgo de cortocircuito.
  5. El error más común del que advierten los Bomberos de la Comunidad de Madrid es dejar el móvil enchufado durante toda la noche. Si bien es cierto que muchos teléfonos actuales incluyen sistemas de protección, mantener el dispositivo conectado a la corriente cuando ya está cargado al 100% eleva su temperatura y reduce su vida útil.
  6. Es normal que el móvil se caliente un poco mientras se carga, pero si notas que la temperatura es excesiva, lo mejor es desconectarlo de inmediato. Comprueba que no tengas aplicaciones exigentes en segundo plano y deja que el dispositivo se enfríe.
  7. Algunos usuarios optan por reparar o cambiar la batería por su cuenta, recurriendo a piezas recicladas o compradas en internet. Esto puede ser un error fatal. Manipular baterías sin la formación y herramientas adecuadas puede provocar daños internos que aumenten el riesgo de explosión o incendio.
  8. Las baterías de los patinetes y bicicletas eléctricas son mucho más grandes que las de los teléfonos móviles y, en caso de incendio, generan gases tóxicos e inflamables. Por eso, los bomberos aconsejan cargarlas siempre en espacios abiertos o con buena ventilación, nunca en habitaciones cerradas ni cerca de materiales inflamables.
  9. Aunque pueda parecer exagerado, los detectores de humo son una de las medidas más efectivas para salvar vidas en caso de incendio. Su coste es reducido y su instalación sencilla, por lo que resulta una inversión más que recomendable.

Los fabricantes de móviles trabajan constantemente en mejorar la seguridad de las baterías, y muchos de los modelos actuales incluyen sistemas de control de temperatura, carga inteligente y materiales más resistentes.

Como puedes comprobar, la forma en la que cargas el móvil influye en gran medida en la seguridad de tu hogar. No se trata de vivir con miedo, sino de aplicar la prevención y la lógica a un hábito tan cotidiano. Cargar el móvil por la noche es cómodo, pero conlleva una serie de riesgos que no conviene ignorar. Los Bomberos de la Comunidad de Madrid recuerdan que la mayoría de incendios domésticos relacionados con baterías podrían evitarse con medidas simples: usar cargadores adecuados, evitar superficies blandas y procurar que haya una buena ventilación.

El mensaje de los Bomberos de la Comunidad de Madrid es claro: la prevención es la mejor herramienta contra los incendios domésticos relacionados con dispositivos electrónicos. Cada persona, con un poco de cuidado, puede evitar convertirse en víctima de un accidente que, en la mayoría de los casos, es completamente evitable.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias