Trucos

Adiós al moho en las paredes: el truco para deshacerte de él en minutos

Adiós al moho en las paredes: el truco para deshacerte de él en minutos
Limpiando las juntas de la ducha.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Puedes deshacerte fácilmente del moho en un abrir y cerrar de ojos, sin duda alguna, habrá llegado el momento de poner en práctica este truco. Son tiempos de intentar mezclar algunos detalles que quizás nunca hubiéramos imaginado esta mezcla de elementos que pueden acabar siendo los que marquen la diferencia. Llegan tiempos en los que la limpieza acabará siendo un elemento básico que puede acabar siendo lo mejor que necesitamos para hacer posible este cambio que tenemos por delante.

Este truco nos servirá para acabar con el gran enemigo de la salud de nuestra casa y de nuestra familia. El moho se ha acabado convirtiendo en un enemigo común. Con una humedad que acabará siendo el que se adapte a unas necesidades que debemos empezar a tener en cuenta. Las redes sociales nos ayudarán a conseguir aquello que queremos, una mezcla de elementos que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días. Una opción que seguramente acabará siendo la que pongamos en práctica en estos días que tenemos por delante. Habrá llegado el cambio que queremos conseguir en casa, con un cambio en las paredes que podremos ver llegar.

El moho a las paredes tiene los días contados

La humedad es la principal responsable del moho en las paredes, un elemento que debemos tener en cuenta y que quizás hasta ahora no habíamos tenido en cuenta. Son días en los que necesitamos empezar a poner en práctica determinados cambios que se convertirán en grandes aliados de lo que necesitamos.

Un cambio en la manera de limpiar la casa, pero, sobre todo, una solución imprescindible ante lo que necesitamos. Un cambio que quizás hasta ahora no hubiéramos tenido en cuenta. Es momento de estar muy pendientes de determinados elementos que quizás hasta ahora no habíamos ni tenido en cuenta.

Antes que nada, la limpieza no servirá de nada, sin que no acabemos con el problema que ha generado la humedad. Un elemento que puede convertirse en uno de los más básicos que debemos empezar a tener en cuenta. Habrá llegado el momento de empezar a acabar con el gran enemigo que debemos empezar a poner en práctica algunos detalles que pueden acabar siendo claves.

Habrá llegado el momento de acabar con este elemento que se ha convertido en uno de los más destacados en estos días.

Truco para acabar con el moho en minutos

Siber una de las empresas que puede acabar siendo la que nos lance una serie de detalles que pueden ser fundamentales, desde su blog. Conseguiremos aquello que deseamos en un abrir y cerrar de ojos. Haciendo posible algo que pensábamos imposible, acabar con el moho en un abrir y cerrar de ojos.

Hay tres sistemas o remedios tradicionales que pueden ayudarnos a acabar con el moho, en un abrir y cerrar de ojos. Este tipo de elementos serán los que marcarán una diferencia importante en todos los sentidos. Toma nota de estos trucos imprescindibles.

  1. Utilizar una mezcla de agua y lejía. El remedio más efectivo, aunque también el más peligroso. El cloro es una sustancia abrasiva que puede dañar la piel y las vías respiratorias. Por este motivo, recomendamos su aplicación usando guantes protectores. Para poner en práctica este método, basta con mezclar en un cubo dos cucharadas de lejía por cada litro de agua. Después, mojamos en la mezcla un cepillo (puede valer un cepillo de dientes). A continuación, únicamente hay que frotar las paredes hasta que desaparezca.
  2. Aplicar agua oxigenada al 3 %. Para este método de limpieza, solamente es necesario rociar el agua oxigenada sobre la superficie de la pared afectada por el moho. Después, se deja actuar durante 10 o 15 minutos y, finalmente, mojamos un trapo en agua para retirar los restos. La ventaja de este remedio es que también elimina las esporas del hongo, por lo que se limita su proliferación posterior.
  3. Emplear vinagre blanco de limpieza. Este remedio natural y completamente seguro consiste en mezclar el vinagre blanco de limpieza en agua. Concretamente, la proporción exacta es de 250 ml de esta sustancia por cada litro de agua. Gracias a esta combinación, además, conseguimos reducir su potente olor que resulta molesto para algunas personas. Posteriormente, solo hay que verter la mezcla sobre las paredes y retirarla con un paño húmedo.

Según estos expertos, la calidad del aire del interior de cualquier casa puede verse afectada negativamente por el moho y sus esporas, lo que influye negativamente en nuestra salud y en el deterioro de los materiales. Por ello, más allá de saber cómo quitar el moho de las paredes, hay que tener en cuenta cómo prevenirlo. Sin duda, los equipos de ventilación juegan un papel clave en este sentido. Con ellos es posible mantener estables los niveles de humedad en el aire y la temperatura para evitar que proliferen estos microscópicos seres.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias