Curiosidades

Adiós al icónico KitKat de 4 barras: Nestlé rompe con la tradición y lanza un nuevo formato revolucionario

Kitkat
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Desde su lanzamiento en 1935, KitKat se ha convertido en una de las chocolatinas más icónicas del mundo. Su inconfundible combinación de crujiente barquillo recubierto de chocolate y su famoso formato de cuatro barritas han acompañado a generaciones de amantes del dulce. Sin embargo, Nestlé ha decidido dar un giro inesperado y presentar un cambio que promete revolucionar la manera en que disfrutamos de este clásico.

El nuevo formato de KitKat llega con la intención de  hacer que compartir sea aún más sencillo. En lugar de las tradicionales cuatro barras, la marca apuesta por una nueva presentación de 99 gramos con múltiples trozos separables, diseñada especialmente para disfrutar en compañía. Aunque la noticia ha tomado por sorpresa a muchos, la esencia del producto sigue intacta: el mismo sabor inconfundible, pero con una apariencia diferente. ¿Será éste el inicio de una nueva tendencia en la industria del chocolate?

El nuevo formato de KitKat

La decisión de Nestlé responde a un cambio en los hábitos de consumo. En un mundo donde cada vez se valora más la experiencia de compartir, el nuevo KitKat se puede romper en porciones más pequeñas sin esfuerzo, lo que lo hace ideal para reuniones con amigos o familiares. Según la compañía, más allá del cambio en el formato, el objetivo es reforzar el mensaje de que un KitKat no es un simple snack, sino una invitación a desconectar y disfrutar del momento.

Sin embargo, lo que realmente importa es que su sabor y textura se mantengan intactos. Y en este aspecto, Nestlé lo tiene claro: el nuevo formato conserva la receta original que ha hecho de KitKat un éxito durante casi un siglo. La combinación de barquillo crujiente con cobertura de chocolate con leche seguirá siendo la protagonista, asegurando que la experiencia siga siendo tan placentera como siempre.

Éste no es el primer cambio que KitKat introduce en su gama de productos. En los últimos años, la marca ha experimentado con nuevos sabores, desde té verde hasta frutas y ediciones limitadas con chocolate negro o blanco. Sin embargo, esta transformación en el formato representa una apuesta más audaz, ya que modifica directamente la imagen con la que todos hemos identificado a KitKat durante décadas. El objetivo de Nestlé es adaptarse a las nuevas tendencias del mercado sin perder su identidad.

Como era de esperar, el anuncio de este cambio ha generado diversas reacciones en redes sociales y foros especializados en gastronomía. Algunos fanáticos del formato clásico expresaron su sorpresa y cierto escepticismo, mientras que otros se mostraron entusiasmados por la posibilidad de probar una nueva manera de disfrutar su chocolatina favorita. Por su parte, Nestlé ha asegurado que el formato tradicional de cuatro barras seguirá estando disponible.

El cambio en el formato de KitKat marca el inicio de una nueva etapa para la marca, que busca innovar sin perder su esencia. Aunque la noticia ha sorprendido a muchos, la posibilidad de disfrutar del mismo sabor en una presentación diferente puede ser una opción atractiva para quienes buscan compartir de una manera más práctica. Ya sea que optes por la versión clásica o la nueva presentación, lo cierto es que KitKat sigue reinventándose para seguir siendo un referente en el mundo del chocolate.

Los sabores más raros del mundo

Kit Kat es una de las marcas de chocolate más populares del mundo, pero lo que la hace realmente especial es la enorme variedad de sabores que ha lanzado, especialmente en Japón.

Para empezar, uno de los sabores más llamativos es el Kit Kat de wasabi. Aunque el wasabi es conocido por su fuerte sabor picante, en esta versión se combina con la dulzura del chocolate, logrando un equilibrio peculiar. Asimismo, otro sabor que sorprende es el Kit Kat de salsa de soja, el cual fusiona el umami característico de esta salsa con el dulzor del chocolate blanco, dando como resultado un snack inesperadamente delicioso.

Por otro lado, también existen sabores inspirados en ingredientes menos convencionales, como el Kit Kat de berenjena y miel. En este caso, el ligero amargor de la berenjena se equilibra con la dulzura de la miel, generando un contraste de sabores poco común. De manera similar, el Kit Kat de camote morado, originario de Okinawa, resalta por su llamativo color y su sabor naturalmente dulce, que combina perfectamente con el chocolate blanco.

Además, algunas ediciones están basadas en bebidas tradicionales. Por ejemplo, el Kit Kat de sake captura el aroma y el ligero toque alcohólico del famoso vino de arroz japonés, ofreciendo una experiencia de sabor única

Finalmente, en algunas partes del mundo han surgido sabores aún más exóticos, como el Kit Kat de cactus, disponible en ciertas regiones de Estados Unidos. Esta versión tiene un ligero toque herbal y refrescante, que lo hace muy diferente a las demás.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias