El Vaticano homenajea a Dalí en su Año Jubileo: «Es un católico poco corriente»
El Vaticano prepara un homenaje a Salvador Dalí en el marco de la celebración del Año Jubileo en Roma en 2025
Cómo la Revolución de Octubre convirtió a Gala en la mejor estratega para Salvador Dalí
El Vaticano prepara un homenaje al artista catalán Salvador Dalí en el marco de la celebración del Año Jubileo en Roma en 2025, según ha avanzado Alessio Geretti, que será comisario de esta muestra, y otra dedicada a Marc Chagall, durante la presentación de los actos del ‘Jubileo de la Cultura’, que comenzarán en próximas semanas y cuyas actividades serán gratuitas.
En este sentido, ha explicado que Salvador Dalí, al que ha definido como un católico «no corriente», pintó muchos temas cristianos y es significativo por el recorrido personal que le acerca a la fe.
«La guerra civil española, la contemplación de Cristo muerto por Velázquez, el encuentro con un gran estudioso carmelita de San Juan de la Cruz, conmovió algo en el interior de Salvador Dalí, que decidió ir a Ávila donde respiró el ambiente del primer surrealismo, descubriendo así la raíz trascendente de esta corriente a la que quería depurar de ideologías escépticas y nihilistas», explica.
En este sentido, añade que Salvador Dalí también encontró muy interesante religiosamente la raíz de la fe en las ciencias cuánticas y sostenía que la materia es el antecedente del Espíritu. «En Salvador Dalí encontramos que la belleza de la forma despierta la tensión hacia la vida en el Espíritu», ha subrayado.
A su juicio, se crearán, por tanto, las condiciones para abrir solemnemente la Puerta Santa también con la ayuda de un artista de este tipo, que «encarna bien el tormento y el éxtasis, que no puede evitar derramar nostalgia de Dios en cada gesto».
Lo último en Cultura
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo
-
Jéssica Bouzas sigue con pie firme en Cincinnati tras ganar a Leylah Fernandez