Turismo

Cómo celebrar San Jorge: visita algunas de las 7 bibliotecas más bonitas del mundo

Lugares donde la magia de la lectura se mezcla con la belleza arquitectónica

San Jorge
Librería Lello, Oporto. (Civitatis)

Si hay algo que perdura en el tiempo, eso son los libros. Historias que trascienden generaciones, palabras que viajan más allá de las fronteras. Y este 23 de abril, con motivo del día internacional del Libro y la festividad de San Jorge es el día perfecto para celebrarlo de una forma diferente.

1. Trinity College, Dublín

A parte de ser una ciudad histórica, Dublín guarda un gran secreto. En la ciudad se encuentra la biblioteca de investigación más grande de Irlanda, nada más y nada menos que en el Trinity College, una de las universidades históricas más importantes del mundo.

Más de cuatro millones de libros son custodiados por la infinidad de estanterías de madera, bustos de mármol y pasillos interminables y hasta un arpa que se ha convertido en el símbolo del emblemático lugar. Hay muchas formas de visitar este complejo, pero quizás lo más completo sea hacer un tour por la biblioteca del Trinity College, el Libro de Kells y castillo de Dublín.

2. Universidad de Salamanca, España

Si hay una biblioteca históricamente emblemática en España esa es la Universidad de Salamanca. Y es que, es la más antigua del país. La antigua librería, tal y como la conocemos hoy día, data del siglo XVIII y destaca por sus estanterías de pino y por su mobiliario.

Dicen que uno de los más grandes escritores de la historia se paseaba por allí e incluso, la ciudad le rindió homenaje creando una Casa Museo dedicada a su obra y vida, la de Miguel de Unamuno. Salamanca es una parada imprescindible para cualquier amante de la historia y la cultura. Qué mejor forma de conocerla que haciendo un tour al completo por la ciudad.

3. Biblioteca pública de Nueva York, Estados Unidos

Si hay una ciudad que lo tiene todo, esa es Nueva York. Por supuesto, tiene también una biblioteca pública que no sólo es frecuentada por estudiantes, si no también por turistas que visitan cada año la Gran Manzana. Además de ser una de las mejores bibliotecas del mundo, es una de las más grandes.

¿Tip para apuntar? Visitarla en Navidad, ya que a las afueras de la biblioteca, en el cercano Bryant Park, se instala una pista de patinaje sobre hielo y un mercadillo que enamora.

4. Biblioteca pública de Stuttgart, Alemania

Otra biblioteca preciosa pero muy diferente a las anteriores es la de Stuttgart en Alemania. A la vanguardia del minimalismo y creada en 2011 por el arquitecto coreano Eun Young Yi, es uno de los espacios literarios más modernos de toda Europa.

Cuenta con más de 20.000 metros cuadrados de extensión y hasta once plantas. Es un lugar que invita incluso a la meditación, un espacio íntimo dedicado a la literatura con una iluminación y ubicación privilegiadas. Sin embargo, la ciudad está plagada de curiosidades que cualquiera debe conocer. La llaman la cuna del automovilismo, pero esto se puede descubrir en un tour privado por Stuttgart

5. Librería Lello, Oporto

Otro espacio literario mágico es la librería Lello, en Oporto. Mucha gente piensa que tiene relación con la famosa saga de Harry Potter y por eso se hizo famosa. A todo el mundo le suena la famosa “Flourish and Blotts” donde Harry y sus amigos compran cada año los libros para empezar el curso en Hogwarts. Y es que la librería Lello, recuerda un poco a eso.

Lo más imponente del lugar es su gran escalera de color carmín que recuerda a la arquitectura romántica. Es una parada imprescindible para cualquiera que visite Oporto… ¡El que avisa no es traidor!

6. Real gabinete portugués de lectura, Río de Janeiro

Si conoces a algún amante del estilo neomanuelino, este es el lugar que sin duda debes visitar. Este tipo de edificaciones, construidas entre mediados del siglo XIX y comienzos del XX, recuperaban el estilo gótico-renacentista característico de la era de los descubrimientos durante el reinado de Manuel I de Portugal.

La exuberante ornamentación, convierte al Real Gabinete Portugués de Lectura en uno de los máximos exponentes de esta estética, y es que para muchos es la biblioteca más bonita del mundo. Y es que Río de Janeiro cuenta con muchas maravillas arquitectónicas que descubrir. ¿La más famosa? El Cristo del Corcovado, una visita obligada que todo el mundo debe hacer con Civitatis.

7. Biblioteca nacional de Austria, Viena

Si hay una ciudad europea que realmente respira historia por los cuatro costaos, esa es Viena. Y sin duda una de las paradas imprescindibles al visitar la ciudad imperial es parar en la Biblioteca Nacional de Austria. Fue construída por Carlos VI en el siglo XVIII. Y es que el lugar cuenta con más de 200.000 libros impresos.

Las estanterías de castaño, las estatuas de mármol que recorren la sala y los murales que la adornan hacen del lugar un espacio casi sacro, digno de visitar para cualquier turista cuyo destino sea Viena.

Civitatis propone una forma única de celebrarlo: explorando algunas de las bibliotecas más bonitas del mundo. Lugares donde la magia de la lectura se mezcla con la belleza arquitectónica. Al fin y al cabo, lugares llenos de mucha cultura.

Lo último en Cultura

Últimas noticias