Sánchez lleva 5 meses sin responder al plan de Mazón de 2.390 millones que evita riadas como la del Poyo
El plan del Gobierno valenciano contra las riadas fue remitido al ministerio este 7 de noviembre, sólo 9 días después de la DANA
Ni Teresa Ribera ni Sara Aagesen han respondido al Gobierno valenciano si aceptaban o no el plan
Miguel Barrachina critica el silencio del Gobierno de Sánchez: "Cinco meses de inacción ante un plan que podría salvar vidas"


El Gobierno de España, que dirige el socialista Pedro Sánchez, lleva cinco meses dando la callada por respuesta al plan de inversión de 2.390 millones de euros en cinco años presentado este 7 de noviembre de 2024 por el Ejecutivo valenciano de Carlos Mazón al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, que entonces dirigía Teresa Ribera, para acabar de un modo definitivo con riadas como la acaecida este 29 de octubre con el trágico balance de 227 fallecidos y un desaparecido.
Las 30 negativas del Gobierno de España a las peticiones de ayuda de la Generalitat Valenciana al Gobierno de España por la DANA, dato publicado este lunes por OKDIARIO, se podían haber visto incrementadas por otras cuestiones sobre las que el Gobierno, sencillamente no ha contestado.
Este el caso del plan para evitar las inundaciones como la del Poyo presentado por el Ejecutivo de Carlos Mazón al de Pedro Sánchez. Y que a día de hoy sigue sin respuesta. El Gobierno de Carlos Mazón remitió ese plan al Ministerio de Teresa Ribera el 7 de noviembre de 2024. Este lunes, 7 de abril de 2025, se cumplen cinco meses desde que fuera enviado al Gobierno.
Transcurridos 150 días desde que el Ejecutivo de Mazón remitió el informe, el Gobierno de España no ha contestado a una inversión estructurada en cinco años para evitar que riadas como las del 29 de octubre vuelvan a producirse.
Según ha confirmado este lunes el conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca Miguel Barrachina: «Llevamos cinco meses de inacción por parte del Gobierno de España ante un plan que incluye actuaciones que podrían salvar vidas». Barrachina ha efectuado estas manifestación en el transcurso de su intervención en el acto de Nueva Economía Fórum, que él mismo ha protagonizado.
En concreto, según fuentes de la propia Conselleria, el Ministerio de Teresa Ribera y ahora Sara Aagesen, se comprometió en noviembre a estudiar el documento que le trasladó la Conselleria y que contenía medidas urgentes y preventivas frente a las inundaciones. Pero, hasta este 7 de abril, cuando se cumplen exactamente cinco meses de aquella fecha, el Gobierno de Carlos Mazón no ha recibido «ninguna respuesta ni avance» por parte del Gobierno de España, según ha confirmado Miguel Barrachina.
Se da la circunstancia de que sólo mes y medio después de enviar el plan contra inundaciones del Gobierno valenciano al de España, el 19 de diciembre, el Secretario Autonómico de Medio Ambiente y Territorio, Raúl Mérida, y la directora general de Agua y Desarrollo Rural la oriolana Sabina Goretti participaron en la Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), órgano dependiente del Ministerio.
Y su sorpresa fue que comprobaron que la planificación de obras de este organismo, a pesar de la DANA, demostraba «que solo se va a parchear con la reparación de lo que ya existía, mientras que no se ha planificado ninguna obra nueva que refuerce y modernice estas infraestructuras».
Las inversiones previstas por la Confederación Hidrográfica del Júcar era de 174 millones de euros, según explicó entonces Sabina Goretti. Apenas un tercio de lo solicitado para cada una de las cinco anualidades previstas en el plan y menos de 10% del total.
Ahora, exactamente cinco meses después de remitir el documento y cuatro más tarde de aquella reunión, el Gobierno de España sigue sin llevar a cabo la inversión necesaria. El documento lleva 150 días en manos del Gobierno y sin respuesta. El Ejecutivo de Pedro Sánchez, en este tema, también continúa dando la callada por respuesta al Gobierno valenciano.