Puig sobre las críticas del Gobierno a su reforma fiscal: «No estoy aquí para polemizar con nadie»
Puig copia al PP y retrata a Sánchez: ajusta el IRPF a la inflación como ya han hecho Ayuso y Moreno
Los barones empujan a Sánchez a valorar una rebaja fiscal como la que proponen Feijóo y Ayuso
La profecía cumplida de Ayuso sobre el PSOE: «Vamos, que están a dos días de bajar los impuestos…»
El presidente de la Generalitat Valenciana el socialista Ximo Puig ha manifestado hoy sobre las críticas del Gobierno que preside el también socialista Pedro Sánchez y otros ejecutivos autonómicos a su reforma fiscal con bajada de impuestos que «no estoy aquí para polemizar con nadie», a pesar del monumental revuelo generado hace sólo 24 horas en torno a esta cuestión. También, ha sostenido Puig que está «alineado» con el Gobierno y que apoya sus reformas sobre el aumento de fiscalidad de las grandes fortunas, la fiscalidad de los bancos y las energéticas.
Un día después de su anuncio ante las Cortes Valencianas de efectuar una reforma fiscal que incluye algunas medidas de bajada de impuestos y del terremoto político que con ello ha desencadenado en el seno de propio Partido Socialista, al que pertenece, Ximo Puig ha vuelto a referirse a esa reforma fiscal.
Es la tercera vez en apenas 4 días que Puig habla de los impuestos ya sea con los medios, en actos públicos o sede parlamentaria. Cronológicamente, el pasado viernes pidió a Pedro Sánchez penalizar a la presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso y al presidente de Andalucía Juan Manuel Moreno por bajar impuestos. Sólo 4 días después fue él quien, sorprendentemente, presentó una reforma fiscal en las Cortes mientras que, paradójicamente, tramita a la vez en ese mismo hemiciclo la imposición de un nuevo impuesto territorial: la tasa turística, junto a Compromís y Unidas Podemos, que pagarán también los valencianos que pernocten en alojamientos turísticos reglados.
Hoy, desde Bolonia, a donde se ha desplazado en viaje institucional, Puig ha calificado su reforma, como una «política social que intenta dar respuesta a los problemas de la ciudadanía» y a su propuesta de una «acción selectiva para ayudar». También, ha matizado, en declaraciones a Europa Press, que su propuesta «no va contra nadie».
Y ha dicho además que su reforma «no tiene nada que ver con los que quieren hacer dumping fiscal» y «nadie de las clases populares se va a deslocalizar por esta acción fiscal, en absoluto» para incidir, finalmente en la «responsabilidad y legitimidad del Gobierno valenciano» en esta cuestión.
Se da la circunstancia de que uno de los socios de Gobierno de Ximo Puig, la coalición nacionalista de Compromís, ha anunciado también hoy, a través de una publicación en twitter de su síndica en las Cortes Valencianas Papi Robles que propone una reforma fiscal y bajada de impuestos: «Bajar los impuestos a quien menos tiene», mientras que el vicepresidente segundo del Gobierno de Puig Héctor Illueca (Unidas Podemos) se ha mostrado, también en sus redes, mucho menos decidido a seguir esa línea y ha sostenido que la cuestión «no es subir o bajar impuestos, sino como «se reparte el esfuerzo fiscal».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
Sánchez no ha pedido a Europa los 2.500 millones para la reconstrucción seis meses después de la DANA
-
Bernabé reconoció ante la juez que dirigía a las agencias del Gobierno el día de la DANA
-
Mazón ignora el plantón de Moncloa y crea una comisión de la DANA con la Diputación y sin el Gobierno
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»