Puig proyecta por primera vez dejar Castellón y liderar la lista de Valencia atosigado por los sondeos
Las encuestas auguran una contundente victoria del PP en Alicante, la circunscripción en la que se presentará Mazón
Ximo Puig pretende concentrar el voto del 'cinturón rojo' de Valencia ante la previsible derrota en Castellón y Alicante
Quiere también elevar las expectativas de Sandra Gómez en el Ayuntamiento frente al imparable ascenso de Catalá
Mazón descoloca a Sánchez y Puig: optará a presidir la Generalitat desde la lista del PP en Alicante
El presidente de la Generalitat Valenciana, ,Ximo Puig, tiene prácticamente decidido no encabezar la lista del PSOE a las Cortes Valencianas por la provincia de Castellón para las próximas elecciones autonómicas en la Comunidad Valenciana y encabezar, en esta ocasión, la lista socialista por la provincia de Valencia. Ximo Puig fue cabeza de la lista socialista por Castellón, su tierra, en 2015 y en 2019, las dos citas con las urnas que han dado paso a sendas legislaturas. Ahora, atosigado por unas encuestas que auguran un empate técnico, Ximo Puig mira hacia Valencia como el flotador que puede mantener las esperanzas de la izquierda frente al avance del PP de Carlos Mazón.
Con ello, lo que resulta evidente según los analistas es que la izquierda fía su futuro al tirón electoral que el propio Ximo Puig pueda tener en las urnas, ya que ni las siglas, ni sus socios tienen a día de hoy la fuerza suficiente en el territorio frente a un PP en franca recuperación y ascenso, al que las encuestas auguran ya que prácticamente duplicará su representación en el Parlamento valenciano, pasando al menos de los 19 diputados actuales a 37, lo que le garantiza a Carlos Mazón y a su formación el mayor número de escaños en las Cortes Valencianas la próxima legislatura, según esos sondeos.
Por ello, el objetivo de Puig, atosigado por esos mismos sondeos, es concentrar el voto del denominado cinturón rojo de la capital del Turia para arañar algún escaño más. Y ello, por tres motivos: todos los sondeos auguran un empate técnico entre los dos bloques, el PP amenaza seriamente al PSOE en Castellón, donde puede alcanzar además la Alcaldía de la capital y la presidencia de la Diputación, y Puig, en esa tesitura, necesita arañar votos en Valencia para tener opciones de revalidad la Generalitat Valenciana, dado que el margen de escaños que se puede mover en Castellón es apenas de un diputado.
Por tanto, se trata de una decisión basada en argumentos demoscópicos. Según las fuentes consultadas por OKDIARIO, la decisión está prácticamente tomada. Si bien aún no se ha hecho pública.
Mazón irá por Alicante
Se da la circunstancia, de que mientras Ximo Puig proyecta incorporarse a la lista electoral de los socialistas en Valencia, su principal rival electoral Carlos Mazón ya ha anunciado su determinación de optar a la Generalitat Valenciana desde las listas de la circunscripción electoral de la provincia de Alicante, su tierra de nacimiento y donde vive.
Esta circunstancia ha elevado exponencialmente la intención de voto de los populares en esa provincia, que ya les era favorable de cara a revalidar tanto el Ayuntamiento de la capital como la Diputación Provincial y con serias opciones de recuperar otras plazas importantes, como Elche, la segunda ciudad de la provincia y la tercera de la Comunidad Valenciana tras Valencia y Alicante.
La Alcaldía de Valencia
Ximo Puig tendrá como rival y cabeza de lista del PP en Valencia a María José Catalá, a quien precisamente los sondeos le auguran, también, un triunfo en el Ayuntamiento de Valencia, donde el PP puede retomar el Gobierno Local porque, según esas encuestas, quien perdería un concejal no sería el PSOE sino la coalición nacionalista Compromís, que sustenta al actual alcalde Joan Ribó.
En este sentido, la maniobra de Ximo Puig persigue también incrementar la intención de voto a su candidata municipal Sandra Gómez para evitar que los populares conquisten el primer ayuntamiento de la Comunidad Valenciana y el tercero de España: Valencia. Y ello, a pesar de que María José Catalá aparece en las encuestas cada día más fuerte y con mayores posibilidades de alcanzar la Alcaldía con el apoyo de Vox.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El Gobierno rabia por el audio de la AEMET tras prohibir a altos cargos declarar en la comisión de la DANA
-
El Júcar reconoce a la juez que no informó a la Generalitat del «incremento súbito» del Poyo hasta una hora después
-
Emergencias sitúa a la delegada del Gobierno en Valencia como codirectora del comité que decidió enviar el SMS
-
Mazón lanza la tarjeta de movilidad gratis de afectados de la DANA en sólo 30 días tras su anuncio
-
El Rey expresa su reconocimiento a quienes «trabajaron duro para paliar los efectos de la DANA»
Últimas noticias
-
Flick se posiciona: «¿Fuck you o fuck off? Lo de Bellingham una falta de respeto en cualquier situación»
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente