Programa Fallas 2025: todos los actos falleros hoy 19 marzo de 2025 en Valencia
Las Fallas de Valencia llegan hoy a su fin con la tradicional Cremà en el Día de San José
¿Quién es la fallera mayor de las Fallas de Valencia 2025?
Esto es lo que cuesta alquilar un balcón para la mascletá
Las Fallas de Valencia llegan a su gran final con un día repleto de emociones, tradiciones y espectáculo pirotécnico que es además, el día en el que la comunidad valencia celebra el Día de San José. Tras días de celebraciones, la jornada del 19 de marzo se convierte en un punto de inflexión donde la ciudad se despide de sus monumentos falleros con la emblemática Cremà. Desde primera hora de la mañana hasta bien entrada la noche, los valencianos y visitantes vivirán una jornada de fiesta cargada de actos religiosos, desfiles y, por supuesto, el estruendo de la última mascletà del año.
El 19 de marzo no es un día cualquiera para las Fallas de Valencia ya que es el día en el que todo acaba con la celebración a su patrón. Desde la plantà hasta la cremà, las Fallas representan la esencia misma de la cultura valenciana, un homenaje al arte efímero que cada año reúne a miles de personas en sus calles. Hoy, los monumentos falleros, que durante días han sido admirados, llegarán a su destino final en una de las noches más espectaculares del calendario festivo español. Para quienes viven esta fiesta desde dentro, la jornada estará llena de sentimientos encontrados. La alegría de haber celebrado una vez más la tradición se mezcla con la nostalgia de ver cómo el fuego consume las fallas en un ritual que simboliza el cierre de un ciclo. Pero, como siempre, la cuenta atrás para las próximas Fallas comenzará en cuanto la última llama se apague. Si estás en Valencia y quieres aprovechar al máximo este último día de Fallas, aquí tienes el programa con los eventos imprescindibles que se celebrarán a lo largo de la jornada.
Programa Fallas 2025: actos falleros hoy 19 marzo
La mañana del 19 de marzo comienza con uno de los actos más solemnes de la jornada. A partir de las 11:00 h, las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor rendirán homenaje a la figura del Patriarca con la Ofrenda de flores ante su imagen en el Puente de Sant Josep. Este acto representa uno de los momentos más emotivos de la jornada, con los trajes regionales luciendo en su máximo esplendor y el aroma de las flores inundando la ciudad.
A las 12:00 h, la Catedral de Valencia acogerá la Misa solemne en honor a San José, presidida por el Arzobispo de Valencia, Enrique Benavent. Este evento es organizado por la Junta Central Fallera en colaboración con el Gremio de Carpinteros, ya que San José es el patrón de este gremio. Durante la misa, se espera la presencia de las Falleras Mayores y sus Cortes de Honor, acompañadas de representantes de diversas comisiones falleras.
La última mascletà del año
A mediodía, la ciudad se detiene para sentir el estruendo de la última mascletà de las Fallas 2025. Como es tradición, a las 14:00 horas, la Plaza del Ayuntamiento será el epicentro de este espectáculo pirotécnico a cargo de Pirotècnia del Mediterráneo y Pirotecnia Fx. Caballer. Será una de las mascletaes más esperadas, ya que marca el cierre oficial del ciclo fallero con un estallido de luz, ruido y pasión fallera.
La Cabalgata de Fuego
Con la caída de la tarde, la ciudad se prepara para uno de los espectáculos más impresionantes de la jornada. A las 19:00 h, la Cabalgata de Fuego recorrerá la Calle de la Paz hasta la Plaza de la Porta la Mar. Este desfile es un homenaje al fuego como elemento central de la fiesta y cuenta con la participación de grupos de animación, malabaristas y figuras de fuego que hipnotizan a los asistentes con su arte. Un preludio espectacular para lo que vendrá después.
La Cremà: el adiós a las Fallas 2025
Cuando cae la noche, Valencia se ilumina con las llamas que devorarán los monumentos falleros. A partir de las 20:00 horas, se iniciará la Cremà de las fallas infantiles, un momento cargado de simbolismo y emoción. A continuación, a las 20:30 horas, arderá la falla infantil que ha obtenido el primer premio de la Sección Especial, seguida de la falla infantil de la Plaza del Ayuntamiento, que se quemará a las 21:00 horas.
Pero el gran momento llega a las 22:00 horas, cuando se procederá a la Cremà de todas las fallas de Valencia. La ciudad se llena de hogueras en cada barrio, donde los falleros y falleras despiden con orgullo el trabajo de todo un año. A las 22:30 horas, la falla que ha obtenido el primer premio de la Sección Especial también será pasto de las llamas, dejando una imagen imborrable en la retina de los asistentes.
El gran final se vive en la Plaza del Ayuntamiento, donde a las 23:00 horas, con un espectáculo pirotécnico a cargo de Pirotecnia Fx. Caballer, la falla municipal será consumida por el fuego, cerrando así el ciclo fallero hasta el próximo año.
Las Fallas 2025 se despiden con una noche repleta de fuego, emoción y la certeza de que, en solo unos meses, la ciudad volverá a preparar una nueva edición de su fiesta más internacional. Aunque las llamas consumen las fallas, el espíritu fallero nunca se apaga, y desde el mismo 20 de marzo, comienza la cuenta atrás para las Fallas 2026.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
-
El Consell de Mazón subvenciona otras 221 viviendas y mantiene el objetivo de 10.000 para 2027
-
El Gobierno de Mazón invertirá 150 millones en un parque para evitar inundaciones como las de la DANA
-
El PSOE traga con el dedazo de Santos Cerdán en Valencia: Torró ratifica a Morant como candidata
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025