Fallas de Valencia

Programa Fallas 2025: todos los actos falleros hoy 14 marzo de 2025 en Valencia

fallas 14 marzo
Blanca Espada

Las Fallas de Valencia son una de las fiestas más emblemáticas de España, atrayendo a miles de visitantes cada año. Con sus monumentos de cartón y madera, los espectáculos pirotécnicos y la pasión de los falleros, esta celebración es un despliegue de tradición y arte efímero. Cada jornada ofrece una serie de actos que combinan devoción, fiesta y ruido, con la mascletà como protagonista del mediodía y los eventos nocturnos que iluminan el cielo valenciano.

El 14 de marzo marca el inicio de los días más intensos de la fiesta, con eventos clave como la clausura de la Exposición del Ninot y la proclamación del Ninot Indultat Infantil de 2025. Este acto, esperado por todas las comisiones falleras, define cuál de estas figuras se salvará de las llamas y pasará a la historia en el Museo Fallero. Además, la mascletà sigue siendo el gran atractivo del día, reuniendo a miles de personas en la Plaza del Ayuntamiento para disfrutar del estruendo de la Pirotecnia Hnos. Caballer. A medida que las Fallas avanzan, el 14 de marzo es un día clave para que las comisiones recojan sus ninots, un paso previo a la plantà oficial. Con la ciudad en plena metamorfosis, las calles se llenan de ambiente festivo, los casales hierven de actividad y los visitantes tienen la oportunidad de disfrutar de cada detalle antes del gran desenlace. Si estás en Valencia, prepárate para vivir una jornada intensa, repleta de emociones y momentos inolvidables.

Programa Fallas 2025: actos falleros hoy 14 marzo de 2025

Uno de los momentos más esperados de cada jornada fallera es la mascletà. En esta ocasión, la Pirotecnia Hnos. Caballer será la encargada de ofrecer un espectáculo sonoro y vibrante que hará retumbar el centro de Valencia. Los aficionados a la pirotecnia y los visitantes podrán disfrutar del estruendo acompasado que caracteriza esta tradición a partir de las 14:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento.

Además de la mascletà, el programa de fallas para este viernes es más extenso así que toma nota, porque es todo lo que vamos a poder disfrutar:

  • 17:00 h. – Clausura de la Exposición del Ninot. La Exposición del Ninot cierra sus puertas tras haber mostrado durante semanas las mejores creaciones artísticas de las comisiones falleras. Este es el momento en el que se decide cuál será el ninot que se salvará de las llamas, convirtiéndose en parte del patrimonio fallero.
  • 17:30 h. – Lectura del veredicto y proclamación del Ninot Indultat Infantil 2025. Uno de los eventos más emotivos del día es la lectura del veredicto popular, donde se anuncia qué figura se libra del fuego para formar parte del Museo Fallero. Es un acto cargado de expectativas, ya que refleja el esfuerzo y el arte de los artistas falleros.
  • 17:45 h. – Recogida de los ninots por las comisiones. Desde esta hora y hasta las 20:00 h., las comisiones falleras recogen sus ninots de la exposición para llevarlos a sus respectivas fallas. Este proceso marca el comienzo del montaje final de los monumentos, que cobrarán vida en las calles valencianas en los próximos días.
  • 20:00 h. – Ambiente fallero en las calles de Valencia. Tras la recogida de los ninots, las comisiones falleras inician los preparativos finales para la plantà oficial. Durante la tarde y la noche, las calles se llenan de actividades, música y tradición. Es el momento perfecto para recorrer la ciudad y admirar la evolución de las fallas, que en pocos días estarán listas para su exhibición final.
  • 22:00 h. – Fiesta y espectáculos en los casales falleros. Las comisiones organizan verbenas y eventos en sus casales, donde falleros y visitantes pueden disfrutar de música en directo, gastronomía y un ambiente festivo que se prolonga hasta la madrugada. Si quieres vivir las Fallas como un auténtico valenciano, este es el lugar donde debes estar.

Lo que está por llegar en las Fallas 2025

Más allá del 14 de marzo, Valencia se prepara para vivir los días más intensos y emocionantes de las Fallas. El 15 de marzo marca el inicio oficial con la plantà de las fallas infantiles, y el 16 de marzo se completa con la plantà de las fallas grandes. Durante estos días, las calles se convierten en un museo al aire libre donde se pueden admirar los monumentos falleros en todo su esplendor.

El 17 y 18 de marzo están marcados por la tradicional Ofrenda de Flores a la Virgen de los Desamparados, uno de los actos más emotivos de la fiesta. Miles de falleros y falleras desfilan con ramos de flores para crear un impresionante manto sobre la imagen de la patrona de Valencia. Además, cada día al mediodía sigue celebrándose la mascletà en la Plaza del Ayuntamiento, un imprescindible para cualquier visitante.

El 18 de marzo por la noche tendrá lugar la Nit del Foc, un espectáculo de fuegos artificiales en el Jardín del Turia que iluminará el cielo de Valencia con un derroche de luz y color. Finalmente, el 19 de marzo llega el día más esperado: la Cremà. A partir de las 20:00 h., las fallas infantiles comienzan a arder, y a partir de las 22:00 h. lo hacen las fallas grandes, culminando con la quema de la falla municipal en la Plaza del Ayuntamiento, un evento espectacular que pone el broche de oro a la fiesta.

Lo último en España

Últimas noticias