La Policía detiene a un empresario marroquí por explotar a trabajadores sin contrato en Alicante
Cinco de los seis trabajadores que se encontraba en la empresa estaban en situación irregular
Se les obligaba a cargar a la espalda fardos de ropa usada de un peso de 80 kilos
Detenidos en Elche 9 marroquíes y 2 españoles que cobraban hasta 8.000 euros por contratar ilegales
Un empresario marroquí de 45 años de edad ha sido detenido por la Policía Nacional en la localidad alicantina de Crevillente acusado de delitos contra los trabajadores, la mayoría de ellos migrantes en situación de vulnerabilidad y 5 en concreto en situación irregular, a quienes según la Policía Nacional obligaba a descargar fardos de ropa usada de un peso aproximado de 80 kilos cargados a la espalda sin ayuda mecánica y a trabajar por un salario semanal de 200 €, que no cobraban si caían enfermos y no podían acudir a trabajar.
Agentes de la Unidad Contra las Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Alicante han llevado a cabo la investigación apoyados por Inspección de Trabajo.
La investigación se puso en marcha al ser detectada una empresa en Crevillente que resultó sospechosa de emplear a ciudadanos extranjeros sin las garantías laborales establecidas, siendo explotados y sin contrato. En el registro de la empresa, los investigadores localizaron a 6 trabajadores, de los que 5 eran extranjeros que se encontraban en situación irregular.
El citado empresario, que era también propietario de la empresa, les obligaba a trabajar por un salario semanal de 200 €. Pero, no lo percibían en caso de caer enfermos y no poder acudir a su tarea.
Según el relato de la Policía Nacional, esos trabajadores eran explotados sin respetar la normativa de riesgos laborales: trabajaban durante largas jornadas sin descanso. Y su principal tarea era la de descargar de camiones fardos de ropa usada de un peso aproximado de 80 kilos cargados a sus espaldas y sin ayuda mecánica. Por ello, sufrían lesiones de espalda y rodilla. Se veían obligados entonces a acudir a su trabajo medicados por el dolor con el fin de que el citado empresario marroquí no les descontara el día de trabajo.
El detenido, que fue acusado de un delito contra los derechos de los trabajadores, fue puesto en libertad tras comparecer en dependencias policiales y quedó a la espera de ser citado para su comparecencia en sede judicial.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El alcalde del PSOE en Alcoy (Alicante) como Diana Morant: «Hablamos catalán, la variante del catalán»
-
Mazón firma el plan plurianual de financiación de las universidades públicas bloqueado una década
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia y Alicante suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Morant da 330.000 € a una entidad para la que la Comunidad Valenciana es «territorio de lengua catalana»
-
Morant da 132.000 € menos a la Academia Valenciana de la Lengua que a las gallega, catalana y vasca
Últimas noticias
-
Tebas confirma el Villarreal-Barcelona en Miami: se jugará el 20 de diciembre
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
La compañía de eventos MARI completa la compra del Mutua Madrid Open
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
20 disfraces de Halloween para hombres: caseros, originales y fáciles