Los médicos contra la ocurrencia del valenciano de Puig: 9 de cada 10 dispuestos a ir a la huelga
Puig da 15 puntos al valenciano y 5 a una tesis doctoral para consolidar plaza en la Sanidad valenciana
La vicepresidenta de Puig valora más que un médico entienda valenciano a que tenga una tesis doctoral
Los médicos valencianos irán a la huelga si Puig y Compromís imponen el catalán como en Baleares
Nueve de cada 10 médicos de Atención Primaria de la Sanidad Publica valenciana están dispuestos a ir a la huelga si el Gobierno del socialista Ximo Puig sigue adelante con su ocurrencia de imponer el valenciano como criterio de baremación por encima de una tesis doctoral, para consolidar plaza. Así se desprende de la encuesta lanzada desde el Sindicato Médico de la Comunidad Valenciana (CESM-CV) a través de correo electrónico personalizado a todos sus afiliados en los últimos días: de las 542 respuestas recibidas hasta la fecha, una enormidad dado el poco tiempo transcurrido desde el envío, el 89,5% están por la huelga, según han desvelado a OKDIARIO fuentes del citado sindicato.
El origen del conflicto hay que buscarlo en la Mesa Sectorial en la que la Consejería de Sanidad presentó los criterios de baremación para la consolidación de esas plazas. Un documento que otorga hasta un 15% al conocimiento del valenciano, pero apenas un 5% a una tesis doctoral. Por este y otros puntos del citado documento, todos los sindicatos presentes en la Mesa excepto uno lo votaron en contra.
La noticia, adelantada la pasada semana por OKDIARIO, ha enervado a los médicos. Sobre todo, a raíz de las declaraciones de la vicepresidenta primera del Gobierno valenciano Aitana Mas (Compromís) tras el último Pleno del citado Ejecutivo. Mas no considera «que un médico sea peor por no tener una tesis doctoral» pero sí que «debe entender a todos los pacientes que van a una consulta» en referencia a que los facultativos deban saber valenciano.
La encuesta
Fue la gota de agua que colmó el vaso. En vista de todo ello, CESM-CV, el sindicato que agrupa a una enorme cantidad de médicos en la Atención pública Primaria de la Sanidad valenciana, dirigió a sus afiliados una consulta. Y nada menos que casi 9 de cada 10 de los médicos que hasta ahora han respondido, se han mostrado partidarios de movilizarse.
La medida es de una profundidad enorme. Una huelga de médicos supondría de facto la práctica paralización de la Atención Primaria valenciana, que ya está más que saturada. Además, el sindicato recuerda que en su reunión con el consejero Miguel Mínguez, éste les transmitió que el valenciano no sería un requisito. Los médicos no quieren bajo ningún concepto que se produzca una balearización de la atención sanitaria, donde el criterio del catalán ha primado de tal modo que ha generado un grave conflicto en la autonomía.
Además, mientras todo esto ocurre, llama la atención el silencio del presidente de la Generalitat, el socialista Ximo Puig, porque se da la circunstancia de que Sanidad es una del áreas dentro del Gobierno valenciano que pertenece a la cuota de los socialistas. No a Compromís. Ahora mismo, la situación es crítica. Y tiene difícil solución salvo que Puig y Mínguez accedan a cambiar el criterio de baremación en esta y otras cuestiones y transformen radicalmente el documento, sobre el que CES-CV ya ha remitido una queja formal a la Consejería.
Hay que recordar que la Sanidad pública valenciana tiene un enorme déficit de médicos, que CESM-CV cuantificó el pasado verano en más de 4.000. De hecho, el pasado verano, Ximo Puig buscó médicos hasta en Tik-tok. Según los expertos, la baremación no sólo afectará a los médicos que quieren consolidar plaza, sino que generará un grave efecto disuasorio entre los facultativos de otros territorios, que consideran que otras autonomías, como Madrid, ofrecen mayores garantías y no presentan el problema del requisito lingüístico.
Lo último en Comunidad Valenciana
- 
                            
                                Una asociación de víctimas denuncia que el Gobierno intentó dejarla fuera del funeral de la DANA 
- 
                            
                                Sorpresa inmobiliaria: así es la torre que cambia el skyline de Valencia con pisos de vértigo 
- 
                            
                                Sánchez tiene sin ejecutar en Valencia 10 obras para evitar inundaciones como las del desastre del Poyo 
- 
                            
                                Abascal carga contra la «mascarada de Moncloa» en el funeral para «linchar» a Mazón e «indultar» a Sánchez 
- 
                            
                                Mazón lidera el «nuevo impulso» tras la reconstrucción con un plan de ferrocarriles de 840 millones 
Últimas noticias
- 
                        
                            El Rey celebrará los 50 años de la monarquía parlamentaria sin la presencia de su padre 
- 
                        
                            Coto Matamoros y una vidente en el pueblo fantasma de El Alamín: «¿Los espíritus pueden cambiar de sexo?» 
- 
                        
                            La EMT de Palma mantiene el autobús gratis para 2026 en sus Presupuestos y comprará 57 buses eléctricos 
- 
                        
                            Amazon plantea un ERE en España para 1.200 trabajadores en sus oficinas de Madrid y Barcelona 
- 
                        
                            Ofensiva judicial del Govern de Prohens en la Audiencia Nacional y en Canarias contra el reparto de menas