Mazón reducirá un 70% el impuesto de vivienda a los valencianos que cobren menos de 30.000 euros al año
IRPF, Patrimonio, Sucesiones y Transmisiones: la reforma fiscal de Mazón ante la inconcreción de Puig
El PP de Mazón lleva a las Cortes su reforma fiscal mientras el PSOE sigue sin concretar la suya
Mazón presenta su reforma fiscal: el 80% de los valencianos pagará los impuestos más bajos de España
El Partido Popular reducirá en un 70%, del 10 al 3%, el Impuesto de Vivienda a todos los valencianos que cobren menos de 30.000 euros brutos anuales independientemente del valor que tenga la vivienda, según ha anunciado el presidente del PP en esta Comunidad el alicantino Carlos Mazón. La nueva propuesta se agrega a la ‘revolución fiscal’ de Mazón presentada en septiembre del pasado año por él mismo, cuyo objetivo es que las rentas medias y bajas en este territorio -el 80% de los valencianos- sean quienes menos impuestos paguen en toda España.
El PP de Mazón está decidido a combatir a golpe de bajada de impuestos lo que él mismo ha calificado de «infierno fiscal» de Ximo Puig. El origen de sus propuestas es el de reducir considerablemente la carga fiscal en el territorio cuyos ciudadanos, según ha reiterado el propio Partido Popular, pagan un 40% más de impuestos desde que el socialista Ximo Puig preside la Generalitat Valenciana.
Precisamente, por ello, el PP de Mazón puso en marcha el pasado septiembre lo que ha denominado ‘la revolución fiscal’, una bajada de impuestos generalizada con especial incidencia sobre las rentas más bajas. Y a esa revolución fiscal, el PP valenciano ha sumado ahora una nueva propuesta. En este caso, dirigida a complementar las iniciativas adoptadas en torno a la reducción del impuesto de Vivienda.
Actualmente, ese impuesto es, en la Comunidad Valenciana del 10% independientemente del nivel de renta de cada valenciano. Pagan, por tanto, lo mismo los que ganan mucho como los que tienen serias dificultades para llegar al día 30 de cada mes. La propuesta del PP es la de convertir ese impuesto en progresivo, con prioridad para las rentas más bajas.
Lo que el PP de Mazón ha propuesto hasta ahora es la implantación de un tipo super reducido y una rebaja del 70%, del 10 al 3, para los jóvenes de menos de menos 35 años, las personas con discapacidad, familias numerosas, municipios con riesgo de despoblación y las víctimas de violencia de género.
La novedad ahora es que ese impuesto sobre la Vivienda tenga un tipo super reducido, también, del 3% para todos los valencianos con rentas anuales inferiores a 30.000 euros brutos, independientemente del precio del valor que tenga cada vivienda.
La nueva propuesta del PP llega en las horas previas al inicio del seminario del Gobierno valenciano en la localidad alicantina de Alcoy, donde Ximo Puig y sus consejeros deben dar forma a la reforma fiscal anunciada por el presidente valenciano esta misma semana, cuyo contenido sigue sin concretarse cuatro días después de su anuncio.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
«Máximas en ligero ascenso»: la Comunidad Valenciana inicia la semana con cambios en el tiempo
-
PP y Vox avanzan en el pacto para sustituir a Mazón: sólo les queda cerrar el acuerdo sobre inmigración
-
Giro radical en el tiempo en la Comunidad Valenciana: lluvias y bajan las temperaturas
-
El PSOE de Morant y Bernabé no arranca ni sin Mazón: los socialistas empiezan a mirar a Rebeca Torró
-
Las conversaciones de Pradas con Pérez Llorca que indaga la juez de la DANA sólo suman 23 segundos
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»