Mazón clausura la primera gran campa de residuos de la DANA: acumuló tantos como Valencia en un año
Tierra de la planta de Catarroja de la DANA se utilizará en Castellón para equilibrar el suelo para una pista polideportiva
La riada generó el equivalente al 10% de los residuos de un año en toda España
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha clausurado este martes la primera gran planta de tratamientos de residuos de la DANA, en la localidad de Catarroja, en Valencia. La campa llegó a acumular más de 250.000 toneladas de esos residuos procedentes de la riada. Es decir, los mismos residuos que toda la ciudad de Valencia en un año. Su cierre supone la constatación de otro gran paso hacia la reconstrucción. El 40% del total de las toneladas recogidas en este punto, se han reciclado, según ha explicado el propio Carlos Mazón.
La campa de Catarroja ha sido desde la DANA uno de los lugares donde se han recogido todo tipo de residuos de la DANA. En la instalación se han extraído 92.790 toneladas de tierra. Todo esa cantidad de tierra, sin embargo, ya se está utilizando en canteras, agricultura y construcción. Y se han extraído, también, 1.554 toneladas de otros residuos como neumáticos, colchones, escombros, plásticos y bombonas. Todo, será reutilizado.
En referencia la tierra, por ejemplo, Mazón ha relatado que el municipio castellonese de La Llosa ha sido el primero en reutilizar 5.000 toneladas de tierra recuperadas de las zonas afectadas. Una vez tratada, esa tierra se va a usar para nivelar el terreno sobre el que se va a levantar una pista polideportiva.
En concreto, en el punto de transferencia de Catarroja se han gestionado 11.500 entradas de camiones. Se han desarrollado 10.300 viajes para sacar residuos hasta un depósito controlado. Se han extraído 500 coches y decenas de camiones. Esto último, dentro de un plan que ha permitido retirar 130.000 vehículos y que hayan desaparecido todas las campas destinadas a ello.
La riada generó más de 800.000 toneladas de enseres, voluminosos y escombros. O, lo que es lo mismo, el equivalente al 10% de los residuos anuales en toda España. Para dar respuesta a todo ello, la Generalitat Valenciana puso en marcha un plan de choque en el que ha invertido 178,9 millones de euros.
En el cierre de esta campa ha habido también un reconocimiento a los trabajadores del centro. Carlos Mazón, a este respecto, ha querido destacar «la gran labor de clasificación y separación de los residuos realizada, buscando valorizar los materiales y darles una segunda vida». El presidente valenciano ha agradecido el «enorme esfuerzo» efectuado por los trabajadores para conseguirlo.
Temas:
- Carlos Mazón
- DANA
- Residuos
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón clausura la primera gran campa de residuos de la DANA: acumuló tantos como Valencia en un año
-
Sánchez sólo ha pagado 19.408 ayudas a vehículos por la DANA frente a las 79.392 de Mazón
-
La juez remite a datos del Júcar que «no pueden ser legalmente utilizados» para exculparle
-
Mazón sitúa en la cúpula de Emergencias al jefe de los helicópteros españoles en la toma de Perejil
-
Cae la banda de venezolanos que robaba relojes de lujo a punta de pistola en Alicante y Valencia
Últimas noticias
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
-
ONCE hoy, martes, 13 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 13 de mayo de 2025