Mazón acomete el fin de la ‘dictadura del valenciano’ con una primera reforma «urgente» y «puntual»
El Gobierno valenciano incluirá esta reforma en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos de la Generalitat de 2024
La Consejería de Educación prepara una segunda reforma basada en la libertad de elección de lengua de padres y madres
El plan Mazón antidictadura lingüística: fin a la policía del catalán y al requisito para ser médico
El Gobierno valenciano que preside el popular Carlos Mazón acometerá de inmediato una reforma «puntual» y urgente», para que a los escolares de zona de habla castellana, exentas del aprendizaje del valenciano, no se les obligue a estudiar asignaturas como Historia o Matemáticas en esa lengua, según ha explicado este jueves el consejero valenciano de Educación el también popular José Antonio Rovira.
José Antonio Rovira ha desvelado también que, si es posible, esa reforma se incluirá en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos de la Generalitat Valenciana de 2024.
También, ha explicado José Antonio Rovira que el Gobierno valenciano estudiará, primero, una modificación «por vía urgente» para aquellas zonas de habla castellana y, luego, una reforma integral de la denominada Ley de Plurilingüísmo. Esta última, según ha explicado Rovira, la «haremos desde el punto de vista de la libertad de elección de los padres».
En este sentido, José Antonio Rovira, que ha ofrecido este jueves una entrevista a la televisión pública valenciana A Punt en la que efectuado estas manifestaciones, se ha preguntado qué sentido tiene «que a un niño de Requena, que está exento de estudiar la asignatura de valenciano, por ley, se le obligue a estudiar historia o matemáticas en valenciano».
Algo que, según ha dicho el consejero de Educación valenciano: «Nadie ha conseguido explicárme», para agregar que «eso, es lo que hacía el Botánico», en referencia la denominación que recibía el anterior Ejecutivo valenciano de izquierdas, que presidía el socialista Ximo Puig, por el lugar donde firmó el pacto de gobernabilidad. Según ha explicado Jose Antonio Rovira: «Eso, queremos corregirlo ya. De forma inmediata».
Además, el consejero de Educación valenciano ha revelado también cuál es el que el mismo ha denominado como su objetivo final: «Yo creo que es bueno que un niño de Requena estudie la asignatura de valenciano y, si él quiere, sólo la asignatura de valenciano. Pero es bueno que todos los niños de esta Comunidad conozcan el valenciano».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón exige a Sánchez garantizar por ley que las ayudas a empresas y autónomos por la DANA no tributen
-
El comisario de Agricultura de la UE visita Valencia mientras Teresa Ribera sigue sin aparecer
-
Pueblos de PSOE críticos con las colas de tarjetas de bus por la DANA rehúsan ayuda de la Generalitat
-
Mueren tres mujeres en un accidente en Benifayó (Valencia) tras saltarse un control de la Guardia Civil
-
Más de 3.500 autónomos de 15 municipios de la DANA olvidados por Sánchez piden las ayudas de Mazón
Últimas noticias
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra Las Palmas
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo