El juez levanta el secreto de sumario de los correos intervenidos del caso de Mónica Oltra
El otro ‘caso Oltra’ llega al juzgado: el presidente de Ribera Salud pide que declare como querellada
La Generalitat condenada a indemnizar a la menor abusada por el marido de Oltra por despido nulo
La Fiscalía del Supremo descarta rebajar la pena al marido de Oltra por abusar de una menor
El titular del Juzgado de Instrucción Número 13 de Valencia ha levantado el secreto que pesaba sobre las indagaciones acerca de los correos que la que fuera vicepresidenta primera del Gobierno del socialista Ximo Puig y consejera de Igualdad y Políticas Inclusivas Mónica Oltra mantuvo en su día con su jefe de gabinete y su equipo por su supuesta relación con la investigación que busca esclarecer si cargos y/o personal de la Consejería de Oltra supuestamente ocultaron las denuncias de la menor abusada por el entonces marido de la propia Oltra. A ese caso, es el que se conoce como caso Oltra.
El levantamiento del secreto que pesaba sobre esta pieza se produce diez días después de que el pasado 25 de mayo el juez comunicara a las partes un auto en el que decretaba una prórroga de un mes del secreto de sumario sobre esa misma pieza, después de otra prórroga anterior, de fecha 25 de abril, también de este años 2023.
Sin embargo, ahora, se ha producido un cambio sustancial, que es que la Policía Judicial ha concluido sus indagaciones en torno a estos correos. Y esta circunstancia, que este lunes ya manejaban las partes, ha sido determinante a la hora de adoptar esta decisión que es crucial en la investigación que se está llevando a cabo.
La decisión del juez es importante por muchas cuestiones. Mónica Oltra está imputada en el este caso por los presuntos delitos de prevaricación, abandono de menores y omisión del deber de perseguir delito. Y, también, están imputados, entre otros, el que fue el subsecretario de su Consejeria y su jefe de gabinete. Este último es, a su vez, el primer ex marido de la consejera valenciana. No el condenado por los abusos.
En ambos casos, tanto uno como otro decidieron ejercer su derecho a no declarar hasta una vez se conociera el contenido de la pieza secreta. Se trata, precisamente, de la pieza cuyo secreto se levanta ahora.
Se da la circunstancia de que el 27 de julio del pasado año 2022, Mónica Oltra pidió al juez que no interviniera los correos cruzados con los miembos de la Consejería sobre este caso, según publicó entonces OKDIARIO. Era la respuesta a un recurso anterior, de fecha 20 de julio, de la asociación Gobierna-T contra el rechazo del juzgado a intervenir los citados e mail.
Pero, la alarma saltó meses después, en octubre. Cuando esa misma asociación advirtió de que el Ejecutivo de Ximo Puig tenía pensado eliminar todas las cuentas de correo electrónico y, con ellas, los de todos los correos de la Generalitat el 30 de octubre de este mes, lo que supuestamente podía afectar a las indagaciones en torno a este caso.
Por ese motivo, Gobierna-T solicitó al juez que urgiera la práctica de las diligencias oportunas. Es decir, recuperar los e mails entre enero y diciembre de 2017. El año en que ocurrieron los abusos a la entonces menor por parte del segundo marido de Mónica Oltra. El 27 de ese mes de octubre, el juez ordenó a la Policía el volcado de lo que se conoce como los e mails de Oltra.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón exige a Sánchez garantizar por ley que las ayudas a empresas y autónomos por la DANA no tributen
-
El comisario de Agricultura de la UE visita Valencia mientras Teresa Ribera sigue sin aparecer
-
Pueblos de PSOE críticos con las colas de tarjetas de bus por la DANA rehúsan ayuda de la Generalitat
-
Mueren tres mujeres en un accidente en Benifayó (Valencia) tras saltarse un control de la Guardia Civil
-
Más de 3.500 autónomos de 15 municipios de la DANA olvidados por Sánchez piden las ayudas de Mazón
Últimas noticias
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España
-
La numerología lo confirma: la primera letra de tu nombre revela tu futuro