SEGURIDAD CIUDADANA

Barrera exige al Gobierno más seguridad para barrios y familias y combatir la inmigración ilegal

El vicepresidente primero del Gobierno valenciano visita los barrios de la zona norte de Alicante

Reclama un incremento de la dotación "material y humana" de los efectivos de la Policía Nacional en la Comunidad Valenciana

VICENTE BARRERA ALICANTE
El vicepresidente del Gobierno valenciano Vicente Barrera, este martes, en Alicante.
Ignacio Martínez

El vicepresidente primero del Gobierno valenciano Vicente Barrera ha exigido este martes desde Alicante al presidente del Gobierno de España el socialista Pedro Sánchez más seguridad para los barrios y familias y combatir la inmigración ilegal.

Barrera ha mantenido un encuentro con representantes del distrito 2 de la ciudad de Alicante para tratar cuestiones relacionadas con la seguridad ciudadana. En concreto, en esa reunión, han participado representantes de 15 asociaciones vecinales. Y ha sido allí donde ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez que aumente la dotación «material y humana» de los efectivos de la Policía Nacional en la Comunidad Valenciana «para garantizar la seguridad para nuestros barrios y nuestras familias».

También, ha instado al Ejecutivo de Sánchez a «combatir la inmigración ilegal», que según ha explicado «está generando cada vez más problemas en nuestro país, al no haber ningún tipo de mesura, regulación ni control», lo que según ha afirmado está «contribuyendo al efecto llamada» y le ha instado, también, a «impulsar medidas urgentes y contundentes para frenar el flujo de inmigrantes ilegales, que tanto preocupan a los ciudadanos».

Barrera ha efectuado una visita a los barrios de Juan XXIII y Colonia Requena de Alicante. Y, allí, se ha reunido con el presidente de la Junta de Distrito 2 Francisco Camacho, la presidenta de la Asociación de Vecinos de Juan XXIII Celia Campelo y representantes de otras 12 asociaciones del distrito 2. La visita tenía por objeto conocer de primera mano los problemas de inseguridad que afectan a estos barrios.

El vicepresidente primero de la Generalitat Valenciana ha estado acompañado en esta visita por el secretario autonómico de Seguridad y Emergencias Javier Montero, el de Atención a las Víctimas y Acceso a la Justicia Javier Bazán y del Justicia Eduardo Ruiz, en representación de la Consejería de Justicia e Interior.

Vicente Barrera ha defendido que «sin seguridad no existe libertad», por lo que ha explicado que «hemos venido a conocer de primera mano el problema que sufren estos barrios del norte de Alicante respecto a la inmigración ilegal y la ocupación ilegal, entre otros, para abordarlos e intentar aportar soluciones desde la Generalitat».

Inmigración ilegal

Barrera ha apuntado que sólo en el último mes de enero más de 8.000 personas han llegado «ilegalmente» a España, lo que significa «una cifra seis veces mayor que la registrada en enero de 2023». En este sentido, Barrera ha defendido que «claro que pueden venir inmigrantes a Espña, pero de forma controlada, de manera legal, al igual que cuando alguien llega a tu casa llama a tu puerta y tú sabes a qué viene y cómo viene. En este caso, las fronteras son las puertas y las ventanas de nuestro país».

Respecto a la solución para combatir la inmigración ilegal, Vicente Barrera ha señalado que se trata de una cuestión «muy compleja», que «no depende de los gobiernos regionales, sino del gobierno central». y ha agregado que las políticas que está llevando cabo el Ejecutivo central son «parte del problema».

Frente a ello, desde la Generalitat Valenciana, lo que se propone es llevar a cabo inversiones que ayuden a mejorar la situación de esos barrios. Por eso, ha señalado que informará al presidente de la Generalitat sobre las inquietudes que le han trasladado los representantes de los vecinos con que ha hablado para que, «sea una prioridad» para el Gobierno valenciano invertir en esos barrios.

Vicente Barrera, además, ha señalado que mientras «existan los niveles de inseguridad actuales» es necesario «aumentar las soluciones  policiales. tanto a nivel local como de fuerzas de seguridad del Estado».

Lo último en España

Últimas noticias