BAJA DE IMPUESTOS

El Ayuntamiento de Alicante rebaja el IBI otro 1,20% frente al ‘infierno fiscal’ de Sánchez

La medida es fruto de un acuerdo entre el Grupo de Gobierno 'popular' del alcalde Luis Barcala y Vox

La nueva rebaja del IBI será de 1,20% por recibo, ahorrará 1,1 millones de € a los alicantinos y se pondrá en marcha en 2026

Ayuntamiento Alicante bajada IBI
El alcalde de Alicante Luis Barcala.
Ignacio Martínez

Frente a lo que se conoce como el infierno fiscal de Sánchez, con 94 subidas de impuestos desde que preside el Gobierno de España, el Ayuntamiento de Alicante, la segunda ciudad de la Comunidad Valenciana, ha iniciado el procedimiento para rebajar un 1,20% más el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), a partir del próximo ejercicio de 2026. De facto, se trata de la segunda rebaja del IBI desde que el popular Luis Barcala es el alcalde de la ciudad. La anterior fue de un 5% en 2019. En cifras absolutas, la medida afecta a más de 336.000 inmuebles en la ciudad. Y es fruto de un acuerdo entre Partido Popular y Vox. El procedimiento para esta rebaja se ha puesto en marcha desde el área de Hacienda, que dirige la también popular Nayma Beldjilali.

La medida tiene su origen en el plan económico y financiero acordado por PP y Vox en el Consistorio, tal como publicó OKDIARIO este 18 de junio. Y, más concretamente, entre el propio Luis Barcala y la portavoz de Vox, Carmen Robledillo. Ese plan establece un decálogo de medidas. Y, entre ellas, la de esta bajada del IBI, que a efectos de las arcas municipales se compensará con reducciones del gasto por idéntica cuantía.

Es decir, que lo acordado por el alcalde de la ciudad, el popular Luis Barcala, y Vox era y es que el Ayuntamiento y, por tanto, la Administración, se apretará el cinturón para que las familias alicantinas puedan respirar después de un año en que ha entrado en vigor, por ejemplo, el denominado basurazo de Sánchez.

Se trata, además, de un esfuerzo importante por parte del Ayuntamiento, porque las Administraciones Locales están sometidas a la regla del gasto que el Gobierno de Sánchez mantiene también a pesar de las numerosas voces que se han alzado en su contra, porque limita mucho sus acciones.

Pese a todos los inconvenientes, en menos de 3 meses, la medida ha sido aprobada por la Junta de Gobierno Local, el primero de los trámites. Y culminará su tramitación con la aprobación en Pleno, tras superar la Comisión de Hacienda y el periodo de exposición pública.

La ordenanza que regirá esa nueva bajada del impuesto prevé distintos tipos de bonificaciones. entre ellas, las que se aplican a las Vivienda de Protección Oficial (VPO), con una bonificación del 50%. También, la de familias numerosas, que puede alcanzar el 90% de bonificación en la cuota íntegra del impuesto en función del valor catastral de la vivienda y el número de hijos y, también, la aplicable para inmuebles en los que se hayan instalado sistemas de aprovechamiento térmico o eléctrico de energía solar que alcanzan el 50%. y, también, a favor de inmuebles en los que se desarrollen actividades económicas que sean declaradas de especial interés o utilidad municipal por concurrir circunstancias sociales, culturales, histórico artísticas o de fomento del empleo.

 

Lo último en España

Últimas noticias