Destacados:
  • Últimas noticias
  • Barcelona – Real Madrid baloncesto
  • El Clásico
  • Elecciones Madrid 2021
  • Coronavirus
  • Cataluña
  • Toni Cantó
  • Netflix
Más

    El sitio de los inconformistas

    12 Abr 2021
    Actualizado 03:17 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Clásico
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Ciencia

    Ciencia

      • España
      • Economía
      • Deportes
      • Investigación
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • OKTV
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021
    La clave está en la superesimilitud epigenética

    ¿Qué comparten realmente los gemelos idénticos?

    gemelos
    Los datos que no conocías sobre los mellizos
    • Gonzalo Mendo
    • 13/01/2018 11:00
    • Actualizado: 13/01/2018 11:27

    Todo el mundo ha pensado alguna vez como sería su vida si tuviera un hermano gemelo. Los caminos de la genética siguen siendo un auténtico misterio, y cansada de la heterogeneidad que caracteriza a los seres vivos, en ocasiones, decide generar individuos completamente idénticos: los gemelos. Hasta ahora se sabía que estos seres humanos compartían la mayoría o la totalidad de sus genes pero un nuevo estudio de un grupo internacional de investigadores ha descubierto que comparten mucho más que eso ¿Te lo vas a perder?

    Una similitud peligrosa

    gemelos
    La superesimilitud epigenética suele asociarse con el riesgo de padecer cáncer

     

    Un comité internacional de científicos liderados por Robert A. Waterland han descubierto lo que se considera uno de los hallazgos más importantes en lo que va de año. Los gemelos idénticos son el objeto de estudio de lo que se ha considerado una de las mayores investigaciones de la historia en el ámbito de la genética idéntica con la que han demostrado que estos seres humanos no solo comparten sus genes sino que también incorporan un alto nivel de similitud molecular. Cabe destacar que este es el verdadero aspecto que influye en la biología de los individuos y que puede estar asociado con el riesgo de padecer cáncer en la edad adulta.

    «Las características de un individuo dependen no solo de los genes heredados de los padres sino también de la epigenética, es decir los mecanismos moleculares que determinan qué genes se activarán o desactivarán en diferentes tipos de células, comenta Waterland en un comunicado. Un aspecto que ha acuñado un nuevo término en el ámbito de la ciencia, la supersimilitud genética.  Cabe destacar que este proceso puede generarse en un grupo muy pequeño de genes. No obstante, la mayoría de los mismos están asociados con el cáncer. 

    gemelos
    Los hermanos Phelps son unos de los gemelos más conocidos

    La clave del proceso de supersimilitud genética de dos hermanos gemelos idénticos se basa en el la etapa embrionaria. Los marcadores epigenéticos son los causantes de unos rasgos biológicos idénticos que ambos gemelos heredan de una memoria molecular basada en su legado anterior. «Durante décadas, los investigadores han estudiado gemelos genéticamente idénticos para estimar qué proporción del riesgo de la enfermedad es determinada por los genes. En la medida en que la superesimilitud epigenética afecta el riesgo de enfermedades, como indican nuestros resultados, las estimaciones de riesgo genético basadas en estudios de gemelos no serían correctas», afirma Waterland. Para concluir diciendo que «estos hallazgos deberían impulsar una reevaluación de estudios genéticos previos en gemelos”.

    • Temas:

    • Biología
    • Gemelos
    • Genes
    • Moleculas
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Ciencia

    • Construir nave Japón encarga su primera nave espacial a Airbus
    • El primer motor de curvatura El primer motor de curvatura que viajará a velocidad de la luz
    • Qué es el infinito ¿Qué entendemos por el infinito?
    • El gallipato ¿Sabes cómo es el gallipato?
    • Persona congelación ¿Será posible la hibernación humana?

    Últimas noticias

    • Hideki Matsuyama Matsuyama hace historia en Augusta y Jon Rahm acaba quinto tras brillar en la última jornada
    • ok-vs-ko-interior (15) Los OK y KO del lunes, 12 de abril
    • muertos segunda ola Pedro Sánchez no se ha bajado el sueldo pese a la crisis del Covid
    • opinion-rosa-diez-interior (5) Sin Sánchez no son nada
    • almeida-campaña-contra-madrid Almeida defiende que las vacunas son seguras: «Yo me pondría AstraZeneca si me corresponde»
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore