Este lugar de la Tierra gira más rápido que el resto: los científicos se quedan sin palabras
Toma nota del lugar de la Tierra que gira más rápido que el resto
Histórico logro de los científicos: consiguen replicar el momento en que surgió la vida y saben por qué
Los científicos no dan crédito: un continente se está partiendo en dos y va a aparecer un nuevo océano
Marie Curie: vida, descubrimientos y legado


Gira más rápido que el resto, por lo que este lugar de la Tierra habrá dejado a los científicos sin palabras ante lo que están viendo llegar. Sin duda alguna, la ciencia nos sorprenderá en muchos sentidos. Por lo que, tenemos que estar preparados para afrontar una serie de elementos que serán los que marcarán un antes y un después. Es hora de saber qué es lo que pasa en una parte del planeta en el que podemos redescubrir un extra de buenas sensaciones.
Los científicos intentan conocer un poco más un planeta Tierra que siempre acaba teniendo una serie de elementos con los que quizás no contábamos. Lejos de ser un lugar que está fijo, la realidad, es que tenemos que afrontar un cambio que puede llegar a ser especialmente difícil de asumir. Tendremos que estar muy pendientes de algunos cambios que pueden acabar siendo los que marcarán una diferencia importante. Los científicos no para de ver estos cambios que han acabado siendo los que nos han acompañado en estos últimos tiempos en los que los descubrimientos se han acabado convirtiendo en una realidad.
Los científicos se quedan sin palabras
Sin palabras se han quedado los científicos al descubrir que un lugar de la Tierra no se mueva a la misma velocidad de la que esperaríamos. Sin duda alguna estamos ante un tipo de detalle en el que todo puede ser posible. Descubriendo este cambio de tiempo.
Por lo que, habrá llegado el momento de apostar, por lo que, hasta el momento, quizás nadie hubiera pensado en cada uno de estos elementos que acabarán siendo claves. La ciencia siempre nos sorprende con cada uno de los detalles que quizás hasta la fecha no habíamos pensado.
El planeta se mueve y lo hace de tal forma que debemos ver como todo cambia, por lo que, habrá llegado el momento de apostar por una serie de elementos que hasta la fecha no habíamos ni imaginado. Tendremos que dejar salir determinados detalles que pueden acabar siendo lo que marque estos días.
La ciencia nos sorprende y descubre una velocidad a la que se mueve el planeta que puede llegar a ser especialmente difícil de determinar. Especialmente en estas zonas en las que parecerá que todo cambia a una velocidad jamás vista.
Gira más rápido que el resto este lugar del planeta
Este lugar del planeta gira más rápido que en el resto, siendo una auténtica sorpresa la velocidad a la cual se mueve esta zona. De tal forma que conseguiremos saber en todo momento qué es lo que puede pasar, de saber que este lugar tiene una serie de características que lo hacen realmente único.
Tal y como nos indican desde CNN Ciencia: «Los nuevos hallazgos también confirman que los cambios en la velocidad de rotación siguen un ciclo de 70 años, dijo el coautor del estudio, el Dr. John Vidale, Profesor Decano de Ciencias de la Tierra en la Facultad de Letras, Artes y Ciencias Dornsife de la Universidad del Sur de California. «Hemos estado discutiendo sobre esto durante 20 años, y creo que esto lo clava», dijo Vidale. «Creo que hemos terminado el debate sobre si el núcleo interno se mueve y cuál ha sido su patrón durante las últimas dos décadas». Pero no todos están convencidos de que el asunto esté resuelto, y cómo una desaceleración del núcleo interno podría afectar a nuestro planeta sigue siendo una pregunta abierta, aunque algunos expertos dicen que el campo magnético de la Tierra podría entrar en juego».
Siguiendo con la misma explicación: «Enterrado a unas 3.220 millas (5.180 kilómetros) de profundidad dentro de la Tierra, el núcleo interno de metal sólido está rodeado por un núcleo exterior de metal líquido. El núcleo interno está hecho principalmente de hierro y níquel, y se estima que está tan caliente como la superficie del sol, alrededor de 9.800 grados Fahrenheit (5.400 grados Celsius).
El campo magnético de la Tierra arranca de esta bola sólida de metal caliente, haciéndola girar. Al mismo tiempo, la gravedad y el flujo del núcleo exterior del fluido y el arrastre del manto en el núcleo. Durante muchas décadas, el empuje y la tracción de estas fuerzas causa variaciones en la velocidad de rotación del núcleo, dijo Vidale. El saldo de fluido rico en metal en el núcleo exterior genera corrientes eléctricas que impulsan el campo magnético de la Tierra, que protege a nuestro planeta de la radiación solar mortal. Aunque se desconoce la influencia directa del núcleo interno en el campo magnético, los científicos habían informado previamente en 2023 que un núcleo que gira más lentamente podría afectarlo y también acortar fraccionalmente la duración de un día».
Temas:
- Planeta Tierra