Las enfermedades en las encías favorecen la artritis
Las enfermedades en las encías no solo afectan nuestra salud bucal, sino que también pueden tener repercusiones en otras partes del cuerpo.
La periodontitis
Remedios para inflamación de encías
Pacientes con artritis y su salud sexual
Este lugar de la Tierra gira más rápido que el resto: los científicos se quedan sin palabras
Los científicos no dan crédito: un continente se está partiendo en dos y va a aparecer un nuevo océano


La salud bucal es fundamental para mantener un bienestar general en nuestro organismo. Muchas veces, no somos conscientes de la estrecha relación que existe entre la salud de nuestras encías y diversas enfermedades que afectan a otras partes del cuerpo. Uno de los vínculos más sorprendentes es el que se ha descubierto entre las enfermedades en las encías y la artritis.
Enfermedad inflamatoria
La artritis es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta a las articulaciones, causando dolor, rigidez y dificultad para moverse. Existen diferentes tipos de artritis, siendo la más común la artritis reumatoide. Esta enfermedad autoinmune afecta principalmente a las articulaciones, pero también puede tener repercusiones en otros órganos y sistemas del cuerpo.
Investigaciones recientes han revelado que existe una relación directa entre la salud bucal y la artritis. Las personas que padecen enfermedades en las encías, como la periodontitis, tienen un mayor riesgo de desarrollar artritis reumatoide. Esto se debe a que las bacterias que se encuentran en la boca pueden ingresar al torrente sanguíneo y desencadenar una respuesta inflamatoria en las articulaciones.
Periodontitis
La periodontitis es una enfermedad crónica de las encías que provoca la inflamación y destrucción de los tejidos que rodean y sostienen los dientes. Esta enfermedad periodontal es causada principalmente por una higiene deficiente y la acumulación de placa bacteriana en los dientes. Si no se trata a tiempo, puede llevar a la pérdida de los dientes y afectar gravemente la salud bucal.
La relación entre la periodontitis y la artritis reumatoide se basa en la presencia de una proteína llamada factor reumatoide en ambos casos. Esta proteína se encuentra en el tejido inflamado de las encías y también en el tejido sinovial de las articulaciones afectadas por la artritis reumatoide. Además, se ha comprobado que las personas con periodontitis tienen niveles más altos de esta proteína en la sangre, lo que indica una mayor predisposición a desarrollar artritis.
Estudios científicos
La conexión entre la salud bucal y la artritis reumatoide no es solo teórica, sino que se ha demostrado en numerosos estudios científicos. Un estudio realizado en la Universidad de Louisville en Kentucky, Estados Unidos, encontró que las personas con periodontitis tenían el doble de probabilidades de desarrollar artritis reumatoide que aquellas sin enfermedad periodontal. Otro estudio llevado a cabo en Suecia reveló que el tratamiento de la periodontitis redujo los síntomas de la artritis reumatoide en los pacientes.
Falta de higiene
La falta de higiene bucal y el descuido de las enfermedades en las encías pueden tener graves consecuencias para la salud en general. Además de aumentar el riesgo de desarrollar artritis reumatoide, la periodontitis también se ha relacionado con enfermedades cardiovasculares, diabetes, complicaciones en el embarazo e incluso algunos tipos de cáncer.
Para prevenir y tratar las enfermedades en las encías, es fundamental mantener una buena higiene bucal. Esto incluye cepillarse los dientes al menos dos veces al día, usar hilo dental diariamente y visitar regularmente al dentista para realizar limpiezas profesionales y chequeos de rutina. Además, es importante evitar el consumo de tabaco y llevar una alimentación equilibrada.
Recuerda que la salud bucal es una parte integral de nuestra salud en general, y debemos cuidarla adecuadamente.
Temas:
- Enfermedades