Auroras boreales

Confirmado por los científicos: las auroras boreales vuelven a España y será antes de que acabe 2025

Auroras boreales.
Auroras boreales.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Las auroras boreales vuelven a España y será antes de que acabe 2025 cuando las vamos a volver a ver. Sin duda alguna, vivimos tiempos en los que podremos empezar a materializarse estos fenómenos que realmente pueden cambiarlo todo, son días de aprovechar al máximo el cielo nocturno y de dejarse llevar por unos elementos que pueden ser espectaculares. Nuestro país se prepara para poder ver este fenómeno que puede acabar siendo una auténtica obra maestra si tenemos en cuenta lo que puede pasar en breve.

El cielo nos guarda una importante sorpresa que esta vez podemos empezar a esperar. No son un fenómeno aislado que nos invite a viajar lejos, podremos disfrutar un poco más de la cuenta de estos cambios que van llegando a toda velocidad y que, sin duda alguna, pueden acabar siendo esenciales. Es hora de conocer qué es lo que nos puede esperar y qué es lo que tenemos por delante. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar por una serie de situaciones que los científicos señalan. La actividad solar acabará siendo la que nos afectará de lleno en estos días que tenemos por delante.

Los científicos confirman estas fechas

La ciencia nos revela la relación directa entre estos episodios en los que las auroras boreales descienden hasta latitudes poco comunes y lo que nos puede estar esperando en breve. Son tiempos de ver la actividad solar con otros ojos de una forma que nos costará creer.

Estas fechas que tenemos por delante pueden acabar convirtiéndose en la antesala de algo más. Con la mirada puesta a este importante cambio de tendencia que puede acabar llegando en breve. No es casualidad que tengamos por delante un episodio de auroras boreales en España.

Hace unos meses pudimos deleitarnos con este espectáculo que puede repetirse en breve y que nos dará más de una sorpresa del todo inesperada. Con una serie de detalles que pueden acabar generando más de una sorpresa, esas auroras boreales que llegaron al norte de España e incluso al centro, en lugares de fácil visibilidad y sin contaminación lumínica, pueden acabar volviendo a ser una realidad.

Son tiempos de aprovechar al máximo, cada uno de los elementos que la ciencia nos advierte y de los que acabaremos estando por delante de una forma que quizás nos acabará sorprendiendo.

Será antes de que acabe 2025 cuando podremos volver a ver las auroras boreales

España se prepara para volver a recibir esa actividad solar de lo más intensa que puede darnos más de una sorpresa en breve. Con una actividad solar que acabará siendo la responsable de una serie de fenómenos que hace tiempo que no vemos. El sol nos depara más de una sorpresa en estos días que están por llegar.

Tal y como explican los expertos de El Tiempo: «Las auroras boreales suelen ser visibles en regiones del norte de Europa, como Escandinavia, Islandia y el norte del Reino Unido. En tormentas solares intensas, las auroras pueden extenderse a latitudes más bajas, como Francia, Alemania o incluso el norte de Italia. En episodios excepcionales, como los vividos en 2024, estas luces se desplazan a latitudes insólitas, alcanzando lugares como España. Aunque es difícil predecir si en 2025 volveremos a vivir algo similar, las condiciones están dadas: el máximo solar sigue en su apogeo, aumentando la probabilidad de tormentas solares intensas. Lo que sí es seguro es que 2025 será un año con más auroras en las regiones habituales, ofreciendo un espectáculo fascinante».

Siguiendo con la misma explicación: «Para observar una aurora boreal, es fundamental evitar la contaminación lumínica, que puede ocultar el fenómeno por completo. Es necesario buscar lugares alejados de las luces de la ciudad y, si estás en España, mirar hacia el norte, donde las auroras aparecerán bajas en el horizonte. En las regiones habituales, como el norte de Europa, las auroras suelen ocupar gran parte del cielo, mostrando una amplia gama de colores. El verde es uno de los más comunes, pero también pueden observarse tonos rojos y violetas. Si planeas viajar, destinos como Laponia en Finlandia, Tromsø en Noruega o las islas Svalbard son ideales para disfrutar de este fenómeno. Otros lugares destacados incluyen Suecia e Islandia. En España, si se da una tormenta solar suficientemente intensa, buscar cielos oscuros en zonas como Albanyà, en Girona, con la certificación Dark Sky Park, puede ser una excelente opción. Estas áreas están diseñadas para minimizar la contaminación lumínica y maximizar la observación del cielo».

Por lo que, en breve y siguiendo la intensa actividad solar que tendrá en 2025 en su recta final y principios del 2026 el momento de máxima intensidad de una actividad que es la que puede dejarnos auroras boreales en España.

Lo último en Ciencia

Últimas noticias