¿Cómo inciden los anticuerpos en el envejecimiento?
Desde siempre se ha estudiado los efectos del envejecimiento en el cuerpo. ¿Cómo inciden los anticuerpos en el envejecimiento?
Nutrición y envejecimiento
Ideas erróneas sobre el envejecimiento
Envejecimiento de la piel al dormir
Los anticuerpos son sustancias producidas por el sistema inmunitario para defender al organismo de patógenos llamados antígenos. A cada antígeno (bacterias, hongos, virus) le corresponde un anticuerpo específico. Pero estos patógenos no son la única forma en que el sistema inmunitario es atacado, también es agredido por el envejecimiento. La pregunta es ¿cómo inciden los anticuerpos en el envejecimiento? A continuación, lo analizamos.
El proceso de senescencia implica que las células dejen de dividirse para evitar la propagación en el organismo de material biológico defectuoso. El envejecimiento provoca que la respuesta del sistema inmune sea más lenta y menos efectiva.
De ese modo, si las células continuaran dividiéndose, el avance de las enfermedades sería vertiginoso. Es un proceso natural de preservación por el que el propio organismo se protege de los daños irreversibles del paso del tiempo.
Los anticuerpos y el envejecimiento
La inmunosenescencia se refiere a las alteraciones que presenta el sistema inmunológico para deshacerse de las células senescentes. Esto genera una mayor predisposición del individuo a enfermedades infecciosas o a padecer cáncer debido a que las células enfermas se dividen sin control.
Se ha descubierto que las células afectadas por el envejecimiento presentan una molécula denominada BM2. Con base en ese hallazgo, se ha experimentado en el desarrollo de un anticuerpo para atacar esa molécula y evitar que la célula avance en su proceso de división.
Esto puede producir un retraso en los efectos del envejecimiento y el desarrollo de enfermedades derivadas. En este caso no se trata de anticuerpos naturales, sino de una creación de laboratorio para el tratamiento de la eliminación de las células senescentes.
Detenimiento del envejecimiento con anticuerpos
El logro de ese objetivo implica un gran avance en la detención del envejecimiento mediante el uso de un anticuerpo. Se podría lograr eliminar las células responsables del envejecimiento y, con ellas, su capacidad de invadir todo el sistema orgánico y debilitar el sistema inmunológico.
Así, al igual que ocurre con los virus y las bacterias, sería posible obtener «anticuerpos contra el envejecimiento». Además, la disposición de anticuerpos en el organismo frente a patógenos infecciosos favorece la persistencia de la capacidad de respuesta inmunitaria, la cual se va perdiendo con el envejecimiento.
De modo que los anticuerpos en general son beneficiosos para el retraso del envejecimiento, en la medida en que contribuyen a la eliminación de toda célula en estado defectuoso o enferma.
Hemos conocido una manera de atacar el envejecimiento natural y controlar las enfermedades que se derivan de este. Si te ha parecido útil esta información, compártela entre tus amigos y contactos. Tú… ¿sabes cómo inciden los anticuerpos en el envejecimiento?
Temas:
- Envejecimiento
Lo último en Ciencia
-
Alarma científica: el avance tecnológico que todos aplaudimos podría estar abriendo un agujero en la capa de ozono
-
Descubren que uno de los árboles más comunes de España es capaz de filtrar oro y los científicos no dan crédito
-
Casi nadie lo sabe pero en España hay 7 playas bioluminiscentes y son un espectáculo
-
Los científicos confirman la fecha: la Tierra tendrá un océano nuevo en un «abrir y cerrar de ojos»
-
Se acabó el misterio: resuelven por fin el enigma del fósil que ha desconcertado a los científicos durante 50 años
Últimas noticias
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Catar»
-
3-5. Partidazo y primera victoria del curso para el Illes Balears