Adiós al funicular de Montjuïc: fechas de cierre y rutas alternativas
La actuación forma parte de un proyecto más amplio destinado a proteger zonas vulnerables
Estará cerrado debido a las obras en el colector de Vila y del Paral·lel
el cierre del funicular es imprescindible para continuar con las obras

El funicular de Montjuïc, uno de los medios de transporte más emblemáticos de Barcelona, permanecerá cerrado al público desde el 20 de octubre hasta finales de marzo debido a las obras en el colector de Vila y del Paral·lel. Este cierre temporal responde a una intervención de gran envergadura impulsada por el Ayuntamiento de Barcelona para mejorar la infraestructura hidráulica de la ciudad y prevenir posibles inundaciones en días de lluvia intensa.
La actuación forma parte de un proyecto más amplio destinado a proteger zonas vulnerables como el Paral·lel, la parte baja del Raval y el Poble-sec, barrios que históricamente han sufrido los efectos de las lluvias torrenciales. Durante este periodo, el servicio del funicular se sustituirá por un bus alternativo que garantizará la conexión entre la avenida del Paral·lel y la montaña de Montjuïc, facilitando el desplazamiento de los usuarios y manteniendo la accesibilidad a los principales equipamientos culturales y deportivos de la zona.
Cierre necesario: adiós al funicular de Montjuïc
Según ha informado el consistorio barcelonés a través de su portal, el cierre del funicular es imprescindible para continuar con las obras del colector de Vila, una infraestructura que permitirá canalizar de manera más eficiente el agua de lluvia y evitar la saturación de la red de alcantarillado. Estas tareas se enmarcan dentro del plan de modernización de los sistemas hidráulicos urbanos, un proyecto estratégico para adaptarse a los nuevos escenarios climáticos.
El colector del Paral·lel es una de las obras más importantes en materia de saneamiento y drenaje que se están ejecutando actualmente en la ciudad. Una vez finalizado, el sistema actuará como una red de contención ante lluvias torrenciales, con capacidad para absorber y redistribuir grandes volúmenes de agua hacia el litoral. Este tipo de infraestructuras son cada vez más importantes ante el aumento de los fenómenos meteorológicos extremos derivados del cambio climático.
El cierre temporal del funicular permitirá llevar a cabo intervenciones de seguridad en la zona por la que discurre la línea, además de garantizar que los trabajos en el colector no afecten al servicio una vez se reabra al público. Desde el Ayuntamiento han señalado que la previsión es reanudar la actividad habitual del funicular a finales de marzo de 2026, siempre que las condiciones técnicas y meteorológicas lo permitan.
Alternativas de transporte durante el cierre
Mientras duren las obras, Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha establecido un servicio especial de autobús que conectará los mismos puntos que el funicular. Esta línea de sustitución cubrirá el trayecto entre la avenida del Paral·lel y el parque de Montjuïc, con paradas intermedias que facilitarán el acceso a lugares como el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC), el Poble Espanyol, o los Jardines de Joan Maragall.
Además, el Telefèric de Montjuïc seguirá funcionando con normalidad, ofreciendo una alternativa turística y panorámica para quienes deseen visitar la cima de la montaña. También se podrá acceder a Montjuïc mediante autobuses regulares como el 55, el 150 o el D20, que mantienen su frecuencia habitual.
El cierre del funicular puede suponer una pequeña incomodidad para los vecinos y visitantes, pero las autoridades municipales insisten en que la intervención es temporal y necesaria para garantizar la seguridad de las personas y la sostenibilidad de la ciudad.
Una obra esencial frente a los riesgos del cambio climático
La ciudad de Barcelona ha experimentado en los últimos años episodios de lluvias cada vez más intensas y concentradas. Estos fenómenos, vinculados a la crisis climática, suponen un reto para las infraestructuras urbanas, especialmente en zonas históricamente más bajas o con sistemas de drenaje antiguos. Por ello, el nuevo colector de Vila-Paral·lel se considera una pieza clave del plan de adaptación al cambio climático impulsado por el consistorio.
De acuerdo con el Plan Clima de Barcelona, el objetivo principal es reducir la vulnerabilidad de los barrios ante las lluvias extremas, mejorar la eficiencia energética y reforzar la infraestructura verde y azul de la ciudad. En este marco, el colector permitirá evitar inundaciones en sótanos, túneles y calles, y reducirá los riesgos de acumulación de agua en puntos críticos como el Paral·lel o el Raval.
Además, la obra contribuirá a la protección del patrimonio urbano, ya que la zona afectada incluye edificaciones y equipamientos de valor histórico y cultural. Al mejorar la capacidad de evacuación de agua, se disminuirán también los riesgos de erosión o filtraciones en el subsuelo.
El funicular de Montjuïc, un icono de movilidad sostenible
El funicular de Montjuïc, inaugurado en 1928 con motivo de la Exposición Internacional de Barcelona, es una de las líneas más emblemáticas del transporte público de la ciudad. Une la estación de Paral·lel (L2 y L3 del metro) con la avenida Miramar, a los pies del Teleférico. A lo largo de sus casi 100 años de historia, ha sido un símbolo de la conexión entre la ciudad y su montaña, facilitando el acceso a espacios verdes, culturales y deportivos.
Temas:
- Barcelona