SELECTIVIDAD 2025

Selectividad 2025 en Castilla y León: horarios de los exámenes y dónde son

Consulta los horarios de la selectividad en Castilla y León

selectividad horarios Castilla y León
(Foto: Freepik)
Pedro Antolinos

La selectividad 2025 para los alumnos de Castilla y León será el próximo 3, 4 y 5 de junio. Más de 300.000 estudiantes españoles afrontarán durante la primera semana de junio la Prueba de Acceso a la Universidad, que recupera el nombre de PAU en este 2025. La selectividad llega con varios cambios que incrementarán la dificultad de la prueba con respecto a los años anteriores. Consulta en este artículo los horarios de la selectividad 2025 en Castilla y León.

La selectividad 2025 abandona el ‘modo pandemia’ y llega con los cambios establecidos en la reforma de la ley de educación. La LOMLOE aumenta la dificultad de la PAU y por ello se espera una rebaja en la nota media de los más de 300.000 estudiantes que afrontarán durante la primera semana de junio la Prueba de Acceso a la Universidad. De esta prueba, el 40% valdrá para la nota de corte junto con el 60% de media del bachillerato. La media total será la llave de acceso a la universidad.

Esta PAU 2025 llega con muchos cambios, pero el formato se mantiene. Los exámenes serán de 90 minutos de duración y serán cuatro materias obligadas más una en las comunidades autónomas que tengan lengua cooficial. Los alumnos que deseen subir nota también se podrán presentar en fase voluntaria. Así que, como suele ser habitual, los cuatro exámenes serán los siguientes:

  • Lengua castellana y literatura.
  • Historia o historia de la filosofía.
  • Idioma extranjero.
  • Asignatura del itinerario cursado.
  • Lengua cooficial.

Todos los cambios en la selectividad 2025

La selectividad en 2025 llega con varios cambios que incrementarán la dificultad de esta Prueba de Acceso a la Universidad. Con la llegada de la pandemia se introdujeron cambios en la ley para dar más facilidades a los alumnos, pero la LOMLOE ha llegado con numerosos cambios que tendrán que afrontar los más de 300.000 estudiantes españoles que están llamados a filas.

El primero de ellos tendrá que ver con el tipo de examen. En esta PAU 2025 sólo habrá un modelo único con varias respuestas a elegir. En los años anteriores se había ofrecido a los alumnos la posibilidad de elegir entre varios tipos de exámenes. Por lo que respecta a las preguntas, habrá tres tipos de cuestiones: de respuesta cerrada o tipo test, de respuesta breve y otra de desarrollo.

En la PAU 2025 también se penalizarán los errores gramaticales y faltas de ortografía, que podrán restar hasta un 10% de la nota total. En los exámenes de idiomas, esta reducción será de hasta un 20%. Esto equivale a un punto o incluso dos de la nota final del mismo examen.

Otro de los grandes cambios llega en lo que respecta a la corrección de la prueba. A partir de este año se seguirá un criterio único en toda España y los exámenes serán revisados por más de un profesor. A la hora de corregir los exámenes también se tendrá en cuenta el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la creatividad.

Los horarios de la selectividad en Castilla y León

Las fechas de la PAU en Castilla y León serán el próximo 3, 4 y 5 de junio. Los horarios de la selectividad serán en turnos de mañana y tarde para los alumnos que estén matriculados en cualquier centro de estudios de esta comunidad autónoma. Las notas serán publicadas el 13 de junio y se habilitará un plazo hasta el 18 de junio para la revisión de exámenes.

Los alumnos que se quieran presentar a la convocatoria extraordinaria, la fecha será el 1, 2 y 3 de julio. La fecha de publicación de notas será el 17 de julio y la revisión será hasta el 22 del mismo mes.

  • PAU 2025: 3, 4 y 5 de junio.
  • Publicación de notas: 13 de junio.
  • Revisión: del 13 al 18 de junio.
  • Convocatoria extraordinaria: 1, 2 y 3 de julio.
  • Publicación de notas: 17 de julio.
  • Revisión: del 17 al 22 de julio.

Los horarios de la PAU 2025 en Castilla y León son los siguientes:

Martes 3 de junio

  • 09:00 horas: Lengua castellana y literatura.
  • 11:30 horas: Historia de la filosofía.
  • 16:00 horas: Química, Geografía, Dibujo Técnico Aplicado a las Artes Plásticas y al Diseño II, Movimientos Culturales y Artísticos.
  • 18:30 horas: Dibujo Técnico II, Francés, Diseño, Griego II, Geología y Ciencias Ambientales, Coro y Técnica Vocal II, Portugués, Alemán e Italiano.

Miércoles 4 de junio

  • 09:00 horas: Inglés.
  • 11:30 horas: Historia de España.
  • 16:00 horas: Biología, Historia del Arte, Tecnología e Ingeniería II, Literatura Dramática o Fundamentos Artísticos.
  • 18:30 horas: Física, Empresa y Diseño de Modelos de Negocio, Historia de la Música y la Danza o Técnicas de Expresión Gráfico Plástica.

Jueves 5 de junio

  • 09:00 horas: Matemáticas II, Latín II, Dibujo Artístico II, Análisis Musical II y  Ciencias Generales.
  • 11:30 horas: Matemáticas ACS y Artes Escénicas II.
  • 16.00 horas: Horario reservado a incompatibilidades.

Lo último en España

Últimas noticias